Le Havre (Francia), 29 oct (EFE).- La complicadas condiciones meteorológicas que se esperaban para hoy en el canal de la Mancha y el golfo de Vizcaya en la salida de la 17ª edición de la Transat Jacques Vabre , travesía atlántica bianual a Dos (dos tripulantes) entre Le Havre y Fort de France (Martinica), ha obligado a la organización a dividir en dos etapas el recorrido para las unidades de la clase 40 (monocascos de 12,20 metros de eslora).
Es la primera vez en los treinta años de historia del evento que la organización toma esta medida. Francis Le Goff, director de carrera, explicó ayer tarde lo que estaba previsto para la salida y que las 95 embarcaciones tomarían la salida hoy domingo a las 13:05 horas.
Christian Dumard, el meteorólogo de la carrera, habló sobre la previsión que habría durante los primeros días de la carrera. Teniendo en cuenta la violencia del sistema de bajas presiones que llegarán al Golfo de Vizcaya el martes y miércoles, se decidió que los barcos de la Clase 40 navegarán hacia Fort-de-France (Martinica) en dos etapas con escala en Lorient.
Todavía hay algunas divergencias sobre la fuerza de las ráfagas de viento y el momento en que pasarán los frentes, pero la opinión general es que para el comienzo de hoy domingo las condiciones no serán buenas, pero se pueden afrontar. La previsión es un viento de entre 20 y 25 nudos del Suroeste y las condiciones se mantendrán estables durante la primera noche y, durante el lunes, el mar estará pesado con olas de 4 metros de altura alrededor de Ushant.
Para el martes, 31 de octubre, se prevé la llegada de un segundo sistema de bajas presiones muy profundo que atravesará el Atlántico. “Aunque el lunes las olas deberían mantenerse por debajo de los 4 metros, se pronostican condiciones infernales en la latitud del Cabo Finisterre para el 2 de noviembre, con olas de 8 metros de altura y vientos superiores a los 40 nudos (75 km/h), y en el extremo Noroeste de España, los vientos tienden a ser aún más rápidos”, explicó Dumard.
Las clases más rápidas tendrán que mantener el ritmo para evitar la situación, pero eso debería ser posible. “La reducción del recorrido costero inicial anunciado ayer (recortado a 8 millas náuticas (15 km) estaba pensada para ello”, incidió Francis Le Goff. “
“Pero cada competidor tendrá que afrontarlo en función de su velocidad y del momento de llegada de la baja. Hay muchos puertos en el camino, si quieren esperar”, concretó.
Cuando el director de la regata anunció a los 44 equipos de la clase 40 que realizarían el recorrido en dos etapas, todos aceptaron. ” Se establecerá una línea de llegada frente a Lorient y se organizará una segunda salida cuando el tiempo lo permita para permitirles navegar con seguridad hasta Fort-de-France”.
“La segunda salida será para toda la flota Class40 y la clasificación se establecerá en Martinica al final combinando los dos tiempos de las etapas”, añadió.
Así, la clase 40 tendrá en la primera etapa entre Le Havre y Lorient un recorrido de 342 millas náuticas (633 km) y la segunda entre Lorient y Fort-de-France (Martinica) de 4.158 m.n. (7.705 km), para completar su recorrido previsto de 4.500 m.n. (8.338 km).
A diferencia del resto de clases, IMOCA, Ocean Fiftry e Ultime, los Clase 40 permanecerán en el Atlántico Norte, con un paso obligado por la isla de Sal (Cabo Verde).
En esta clase, el santanderino Pablo Santurde, de 36 años, competirá con el italiano Alberto Bona con el ‘IBSA’. Santurde es uno de los regatistas destacados de esta clase. En 32 regatas disputadas ha conseguido 28 podios, con 17 victorias.
En la pasada edición (2021) ganó en esta clase junto al francés Antoine Carpentier con el ‘Redman’. A bordo del ‘IBSA’, ya con Bona, ganaron la Caribbean 600 y luego Les Sables-Horta este verano. Santurde, que compite por cuarta vez en la prueba, aspira a su segunda victoria.
Por otra parte, el campeón olímpico y mundial española Iker Martínez, de 46 años, vuelve a la alta competición en el que será su debut en la Transat Jacques Vabre y lo hace, junto al francés Sebastien Simon en el IMOCA (monocasco de 18,30 metros) galo con ‘foils’ ‘Groupe Dubreil’ (ex 11Th Hours estadounidense, ganador de The Ocean Race 2022-2023). Les espera un recorrido muy complicado hasta Finisterre. EFE
1010560
srb/jpd
Sé el primero en comentar en"Las duras condiciones meteorológicas provocan que la Clase 40 divida en dos el recorrido"