Las bolsas caen tras el agresivo discurso de los bancos centrales

Imagen de archivo de un operador trabajando en la Bolsa de Nueva York, EEUU. 14 diciembre 2022. REUTERS/Andrew Kelly
Imagen de archivo de un operador trabajando en la Bolsa de Nueva York, EEUU. 14 diciembre 2022. REUTERS/Andrew Kelly (Andrew Kelly/)

Por Dhara Ranasinghe

LONDRES, 16 dic (Reuters) – Las bolsas mundiales operaban cerca de mínimos de un mes y los mercados de deuda pública sufrían nuevas presiones vendedoras el viernes, un día después de que una serie de bancos centrales subieran las tasas de interés y señalaran que la lucha para controlar la inflación no ha terminado aún.

* Las tasas subieron el jueves en la eurozona, Reino Unido, Suiza, Dinamarca, Noruega, México y Taiwán, al hilo del aumento del día anterior en Estados Unidos, entre promesas de los banqueros centrales de las alzas continuarán para bajar los precios.

* El agresivo mensaje de esta semana por parte del Banco Central Europeo y la Reserva Federal puso fin de forma brusca al optimismo de que el pico de las tasas sea inminente.

* Los mercados bursátiles europeos abrieron a la baja y los futuros de las acciones estadounidenses estaban en números rojos, lo que apunta a más dolor para Wall Street, donde los principales índices sufrieron en la víspera su mayor caída porcentual diaria en semanas.

* En Asia, el índice japonés Nikkei cerró en su nivel más bajo en más de un mes y la medida más amplia de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón se encaminaba a su peor semana en dos meses.

* Todo ello dejaba al índice mundial de acciones de MSCI languideciendo cerca de sus niveles más bajos en casi un mes.

* “Los bancos centrales asestaron un duro golpe a los mercados, que se recuperaban a la espera de que los responsables de política se mostraran más moderados con respecto a la inflación y las tasas de interés”, dijo Sunil Krishnan, de Aviva Investors.

* En China, donde los mercados están agitados en torno a una reapertura incierta, el alivio por la aparente resolución de una larga disputa con Estados Unidos sobre el acceso a su contabilidad no fue suficiente para reforzar el sentimiento.

* La perspectiva de un mayor endurecimiento monetario a escala mundial mantenía nerviosos a los inversores sobre el crecimiento a largo plazo.

* En los mercados de divisas, el dólar retrocedía, cediendo parte de las fuertes ganancias de la sesión anterior.

* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas divisas, bajaba a 104,45 puntos; el euro ganaba un 0,25%, a 1,0655 dólares; y la moneda estadounidense restaba casi un 0,7%, a 136,85 yenes.

* El oro operaba estable en torno a los 1.776 dólares la onza. El petróleo cedía parte de sus recientes ganancias y los futuros del crudo Brent restaban un 1,3%, a 80,22 dólares el barril.

(Reporte adicional de Naomi Rovnick en Londres y Tom Westbrook en Singapur; editado en español por Carlos Serrano)


Sé el primero en comentar en"Las bolsas caen tras el agresivo discurso de los bancos centrales"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*