La trágico historia que motivó a Colombia para clasificar al Mundial

Los jugadores de Colombia escucharon la historia de Carlos Páez antes del partido ante Perú (Gentileza EL TIEMPO)

Quedar afuera de un Mundial puede ser tomado con un hecho trágico. Sobre todo en Sudamérica, donde el fútbol se toma con mucha pasión. Las frustraciones deportivas suelen despertar esa sensación de catástrofe en los fanáticos. En Colombia, la eliminación hubiera dolido mucho, ya que la derrota ante Paraguay fue traumática. El grupo había quedado golpeado tras perder como local un partido que estaba prácticamente ganado. Por ello, Pekerman y su cuerpo técnico recurrieron a la inspiradora historia de un sobreviviente a una tragedia aérea para levantar a sus futbolistas.

“Los jugadores tenían incertidumbre y miedo. Estaban como abatidos, sentían culpa, eso me transmitieron. Creo que los saqué de ese mundo de la derrota para trasladarlo a nuestra historia, que es verdaderamente de triunfo”, reveló Carlos Páez, uno de los 16 sobrevivientes de la tragedia aérea del 13 de octubre de 1972, día en que el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló contra la Cordillera de Los Andes y murieron 28 personas. Su discurso fue vital para que Colombia consiga el boleto a la Copa del Mundo del próximo año.

Carlos Páez, sobreviviente a la tragedia de la Cordillera de Los Andes, con David Ospina (Gentileza EL TIEMPO)

Carlos Miguel Páez nació el 31 de octubre de 1953 en Montevideo, Uruguay. Es hijo mayor de Carlos Páez Vilaró, un famoso
artista uruguayo que conoció a Picasso, Dalí, Brigitte Bardot y Andy Warhol, entre otros. El arquitecto detrás de Casapueblo, un símbolo de Punta del Este. A sus 18 años, él y sus compañeros del equipo de rugby del colegio alquilaron un avión de la Fuerza Aérea de Uruguay para poder ir a jugar un partido de rugby a Chile. Nunca llegaron a destino. Se estrellaron contra la Cordillera. Fue una supervivencia de 72 días. Algunos había fallecido en el impacto, otros fueron muriendo con el correr del tiempo. La historia inspiró una famosa película.

Este relato inspiró a la selección de Colombia para afrontar un momento de máxima tensión, ya que debían jugar en Lima tras perder ante Paraguay en cuatro minutos. El portero David Ospina había protagonizado dos errores determinantes. Pekerman decidió que Carlos Páez era el indicado para hacer reaccionar a sus futbolistas.

Carlos Páez junto a Radamel Falcao García, capitán de la selección de Colombia (Gentileza EL TIEMPO)Carlos Páez junto al futbolista colombiano James Rodríguez (Gentileza EL TIEMPO)

Me empezaron a llamar de Colombia de manera reiterada, me necesitaban urgente. Lo que yo le transmití al equipo es que, primero, se puede y, segundo, lo ideal es tener un único pensamiento. Ustedes deben tener una solo idea que es clasificar, así como nosotros teníamos el único pensamiento de sobrevivir, no teníamos de otra. Rescato la humildad que quedó en el interior del plantel. Son chicos que tienen mucha plata y de pronto yo les transmití los valores que viví en mi experiencia. En estas circunstancias la plata no les servía para nada así como a nosotros cuando luchamos por nuestras vidas”, contó Páez en diálogo con Futbolred.

La dura historia fue efectiva para Colombia, que jugó un gran partido en Lima y consiguió un empate 1-1 que lo clasificó de forma directa a Mundial de Rusia 2018.

LEA MÁS:

Tras un empate en Lima, Colombia se clasificó directo al Mundial y Perú jugará el repechaje

Radamel Falcao García se refirió al pacto entre Colombia y Perú para clasificar al Mundial de Rusia 2018



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"La trágico historia que motivó a Colombia para clasificar al Mundial"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*