La trágica historia del último mega árbol de Navidad instalado en Paseo de la Reforma

(Foto: especial)
(Foto: especial)

Cada fin de año el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México se convierte en uno de los puntos favoritos tanto de turistas como de capitalinos.

Por las mañanas, un sinnúmero de personas caminan entre sus jardineras y camellones tapizados de rojo por las flores de nochebuena para tomarse una selfie. Mientras que por las noches, disfrutan de las luces que adornan las fachadas de los edificios, al mismo tiempo que recorren su tradicional bazar de artesanías y antojitos.

Sin embargo, a diferencia del Zócalo del Centro Histórico, desde hace más de una década se optó por dejar de instalar el icónico mega árbol artificial de Navidad. La última vez que el Paseo de la Reforma lució uno fue en 2013, cuando fue patrocinado por la compañía de refrescos Coca-Cola.

Y es que el 13 de diciembre de ese año, el mega árbol instalado en la puerta de los leones del Bosque de Chapultepec, donde también se encuentra la Estela de Luz, fue objeto del vandalismo por parte de un grupo de encapuchados, quienes protestaron por el alza de tres a cinco pesos en la tarifa del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

De acuerdo con la entonces Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, pasadas las 18:00 horas, algunos de los encapuchados agredieron a los policías y brincaron la valla que protegía el árbol y sustrajeron una esfera metálica de aproximadamente 1.20 metros de diámetro.

Pero lo peor estaba por pasar, pues tres de éstos, sacaron de una mochila una bomba molotov, le prendieron la mecha y la lanzaron contra el adorno navideño que inmediatamente fue envuelto por las llamas.

Entre insultos y reclamos, los vándalos emprendieron la huida hacia el Ángel de la Independencia.

Al lugar arribaron elementos del cuerpo de bomberos, quienes sofocaron el incendio minutos más tarde, pero el 80% del árbol ya había sido consumido por el fuego.

En tanto, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública implementaron un fuerte operativo en la zona hasta que dieron con los tres responsables, dos de ellos menores de edad. Se les encontró gasolina y envases de vidrio, según la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.

Desde entonces, y al ser Paseo de la Reforma la vialidad de protesta tradicional de la CDMX, las autoridades se han negado de instalar otro mega árbol por seguridad de los transeúntes.

SEGUIR LEYENDO:


Sé el primero en comentar en"La trágica historia del último mega árbol de Navidad instalado en Paseo de la Reforma"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*