
El accidentado Gran Premio de Australia dejó fuera del podio a Sergio Checo Pérez, ya que las constantes banderas rojas que hubo en la pista provocaron que el piloto mexicano también sufriera un incidente y se saliera de la pista en una ocasión, por lo que concluyó en el quinto lugar.
Pero, desde las sesiones de prácticas el tapatío presentó dificultades con su monoplaza debido a que en la sesión de Q1 terminó estrellándose en la grava al no hacer girar a su vehículo, por lo que se quedó con la última posición de la salida de parrilla, tal hecho dio paso para que la prensa española especulara sobre la responsabilidad de Red Bull Racing en las fallas mecánicas del bólido de Checo Pérez.
Durante un programa deportivo de DAZN, el periodista Miguel Portillo puso en duda el trabajo de los mecánicos de la escudería austriaca, pues consideró que Max Verstappen sigue recibiendo mayor atención pese a que Christian Horner, director de la escudería austriaca, ha expresado que ambos vehículos reciben la misma atención en cada carrera.

Sin embargo, el analista deportivo español insinuó que en las prácticas del Gran Premio de Australia pudo haber “mano negra”, es decir que el accidente de Checo —que lo llevó a estrellarse en la grava— habría sido porque el equipo de Red Bull “olvidó” revisar los pormenores del RB19 de Sergio Pérez.
“Espero que no haya mano negra. Siempre que dicen que hay ‘dos coches iguales’ nunca son iguales. Me da la sensación de que a veces el equipo se puede relajar mecánicamente en alguno de los dos monoplazas”, lanzó.
Y es que basó su argumento en la preferencia que tiene Verstappen con el equipo del Toro Rojo al ser el piloto principal, y los problemas que ha desatado la actitud del neerlandés al querer siempre la preferencia en las carreras. Por lo que el español insinuó que en Red Bull un piloto podría recibir más atención que otro, en consecuencia habría descuidos con Checo.

“Siempre en un equipo tú le das los mejores mecánicos a tu supuesto piloto número uno, tienes más atención, los ingenieros…Yo creo que el coche de Verstappen evidentemente tiene más atención, pero quiero pensar que no hay mano negra”
Sé el primero en comentar en"La teoría conspirativa de Checo Pérez y Red Bull que compartió la prensa española"