La recaudación de impuestos creció un 23,8% interanual en julio, principalmente debido a mayores ingresos tributarios por parte del rubro comercio exterior. No obstante, esta mejora quedó opacada frente a una inflación seis puntos superior, hoy próxima al 30% anual.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó ingresos a las arcas públicas por 293.894 millones de pesos en el séptimo mes del año. En el desempeño del mes tuvo que ver que se registraron menos días hábiles que en julio de 2017.
Los tributos ligados al consumo exhibieron una buena dinámica: el Impuesto al Valor Agregado (IVA) aumentó un 42,4% ($91.454 millones).
La recaudación de julio también fue impulsada “por los impuestos al comercio exterior, producto del alza del tipo de cambio y la seguridad social”, según la consultora Ferreres & Asociados.
En ese sentido, los Derechos de importación aportaron 66,9% más, en línea con el salto del dólar del 60% en un año.
La recaudación por Comercio Exterior se ubicó en $17.321 millones, al registrar un aumento del 24,9% interanual.
Por tributos a la Seguridad Social se recaudaron $89.033 millones, con una suba del 21,2 por ciento. En este caso incidió el efecto de la reforma tributaria, que restó 3 puntos porcentuales por el mínimo no contribuir patronal
SEGUÍ LEYENDO:
La AFIP anuncia un nuevo plan de facilidades de pago para las empresas
Melconian: “El FMI es un bombero que pone la plata, pero no hay un programa económico”
Los ingresos por Ganancias treparon a $59.703 millones, con un incremento del 17,7 por ciento.
En julio de 2017, la AFIP había informado ingresos tributarios por 237.326 millones de pesos.
La consultora Delphos Investment instó a seguir de cerca la evolución conjunta del déficit primario y del PIB “dado que la variación de la actividad condicionará el cumplimiento de la meta fiscal. Esto no solo al limitar el crecimiento de la recaudación, sino también al impactar directamente sobre la meta de déficit”.
“Creemos que, incluso considerando un crecimiento del 0,4% real del PIB en 2018, en línea con las proyecciones oficiales, la meta fiscal es alcanzable”, agregó el reporte de Delphos.
SEGUÍ LEYENDO:
La AFIP oficializó nuevos plazos para el revalúo impositivo por el Impuesto a las Ganancias
Cambios en Ganancias: solo uno de los padres podrá descontar a sus hijos del impuesto
Además ahora se le da al deudor un margen de 60 días antes del embargo y sólo se va a alertar el incumplimiento, dada la situación actual. Antes el plazo era 29 días.
Y se inicia una campaña de cobranza proactiva, que se implementará en septiembre para alertar sobre la deuda, el costo de intereses y la información sobre el acceso a facilidades. A quien siempre cumplió se le darán hasta 4 años con anticipo de 5% y a los no tan buenos se le pedirá un anticipo del 10 por ciento.
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"La recaudación de impuestos aumentó en julio a menor ritmo que la inflación"