
Este martes se informó que la Fiscalía General de la república (FGR) habría frenado la investigación en contra de la cantante Gloria Trevi y su esposo, el abogado Armando Gómez, acusados por presunta defraudación fiscal y lavado de dinero.
Fuentes judiciales aseguraron que la FGR, a cargo del fiscal Alejandro Gertz Manero, no investigará las acusaciones presentadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dirigida por Santiago Nieto, si el dictamen sobre la presunta evasión fiscal no viene firmado por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.
Así lo dio a conocer la periodista Martha Susana: “O sea faltó esa firma para que procediera el sistema en contra de ellos…Está frenado”.

Trascendió que el dictamen entregado a la fiscalía está firmado por Nieto únicamente, y no por el titular encargado de la dependencia de asuntos fiscales y contribuciones.
Y es que fue la tercera semana de septiembre cuando la UIF informó que el pasado 8 del mismo mes presentó ante la FGR una acusación contra la cantante de El recuento de los daños y su esposo. Presumiblemente, ambos personajes evadieron impuestos por unos 400 millones de pesos y participaron en una red de compañías de lavado de dinero.
Se dijo que la pareja ha constituido en Estados Unidos diversas empresas, las cuales presuntamente les sirvieron para evitar los pagos tributarios en México. Ante esta situación, “la Trevi” se dijo tranquila en sus redes sociales y dispuesta a colaborar con las autoridades, pues para ella su carrera artística es “una fuente de empleos”, por lo que se dice tranquila en el proceso de la investigación que ha sido pausada.

Fue hace unos días cuando el diario La jornada publicó de manera extraoficial que la cantante de 53 años y su esposo fueron denunciados ante la FGR por los presuntos delitos de evasión fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
De acuerdo a la publicación, la UIF presentó la denuncia ante la Oficialía de Partes de la FGR el pasado 8 de septiembre “al considerar que las empresas que ambos poseen y que tienen su sede en Texas, Estados Unidos, son utilizadas para evadir el pago de impuestos en territorio nacional”.
Aunque después de darse a conocer la información ningún funcionario confirmó la versión por considerar que se trataba de un caso que “aún no ha sido ventilado públicamente”, lo cierto es que la denuncia e investigación prosiguieron hasta el día de hoy que fue anunciada su suspensión.
*Información en desarrollo
Sé el primero en comentar en"La razón por la que se habría frenado la investigación contra Gloria Trevi"