La presunta espía Mariia Butina mantenía contactos con la inteligencia rusa y podría intentar escapar de Estados Unidos

La joven tenía vínculos funcionarios y empresarios rusos

La joven tenía vínculos funcionarios y empresarios rusos

Mariia Butina, la presunta espía rusa detenida el lunes en Estados Unidos, mantenía contactos con funcionarios de inteligencia de Moscú y con empresarios ligados al presidente Vladimir Putin, según informó este miércoles la fiscalía.

Butina había sido acusada formalmente el martes por cargos de conspiración para actuar como agente de un gobierno extranjero y por no haberse registrado como tal, indicó el Washington Post.

Este miércoles por la tarde la mujer se presentará en una audiencia para pedir su libertad bajo fianza mientras avanza el proceso, aunque la fiscalía ya adelantó que pedirá que se le niegue ya que “es probable que acuda al gobierno ruso para que la ayude a escapar”, indicó Reuters.

La mujer de 29 años llegó a Estados Unidos en agosto de 2016 con una visa de estudiante, y de acuerdo a su abogado acababa de graduarse de una maestría en Relaciones Internacionales en la American University.

Butina además tenía contactos con la Asociación Nacional del Rifle y con el Partido Republicano

Butina además tenía contactos con la Asociación Nacional del Rifle y con el Partido Republicano

Pero durante ese tiempo, y en viajes anteriores al país, Butina entabló contactos con la Asociación Nacional del Rifle (NRA) y el partido republicano, lo que llevó al FBI a monitorearla.

Esta agencia de investigaciones halló que antes de su llegada a Estados Unidos en 2016 Butina había trabajado como asistente para un “alto cargo” en el gobierno ruso, que fue luego legislador antes de finalmente llegar a trabajar en el Banco Central de Rusia.

La descripción concuerda con Alexander Torshin, un ex senador y directivo de esa entidad financiera con vínculos cercanos a Putin y que ha sido incluido en una lista de sancionados por Washington debido a sus actividades en Siria y Ucrania.

El Partido Republicano, la NRA y un asesor

La acusación presentada contra Butina establece las referencias que la mujer hizo sobre sus contactos o en el país con “una organización en favor del derecho a portar armas” (la NRA), “un partido político” (el Partido Republicano) y “una persona estadounidense” cuya identidad se desconoce, aunque se cree que podría ser Paul Erickson, asesor republicano que intentó reunir al entonces candidato presidencial Donald Trump con Torshin en 2016, indicó el Washington Post.

La fiscalía cree que si queda en libertad condicional intentará escapar

La fiscalía cree que si queda en libertad condicional intentará escapar

Se cree también que Butina estableció una relación romántica con Erickson y que estaba pensando en trasladarse al estado de Dakota del Sur, donde vive el consultor, antes de su arresto,

En un correo electrónico citado por el FBI, Butina incluso escribió a un funcionario ruso no identificado para pedirle 125.000 dólares para poder participar de los eventos y conferencias de “una organización en favor del derecho a portar armas” y “el partido político”.

Su arresto se produjo días después de que un gran jurado federal imputar a 12 agentes de inteligencia rusos por hackear la campaña de la candidata demócrata y rival de Trump, Hillary Clinton, en las elecciones de 2016, así como al Comité Nacional Demócrata.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Quién es Mariia Butina, la mujer arrestada en Estados Unidos acusada de ser una espía rusa

Donald Trump, tras la reunión con Vladimir Putin: “Tuvimos un diálogo directo y profundamente productivo”

EEUU: imputaron a 12 agentes de inteligencia rusos por el hackeo de la campaña de Hillary Clinton



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"La presunta espía Mariia Butina mantenía contactos con la inteligencia rusa y podría intentar escapar de Estados Unidos"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*