Por Kate Abnett
BRUSELAS, 5 jul (Reuters) – Los contribuyentes se ven obligados con demasiada frecuencia a pagar por la limpieza de los daños medioambientales mientras las empresas responsables eluden los costos, declaró el lunes el Tribunal de Cuentas Europeo.
La Comisión Europea propondrá este año normas para obligar a las empresas a detectar y solucionar los riesgos para los derechos humanos y el medio ambiente en sus cadenas de suministro.
Sin embargo, hasta ahora, la normativa de la UE tiene un historial irregular a la hora de responsabilizar a los contaminadores de los daños medioambientales que causan en el territorio del bloque, y en algunos casos no se exige a las empresas que limpien lo que han hecho, según señalan los auditores en un informe.
“Los contaminadores deben pagar por los daños ambientales que causan”, dijo el autor del informe, Viorel Stefan. “Hasta ahora, sin embargo, los contribuyentes europeos se han visto obligados con demasiada frecuencia a asumir los costes que los contaminadores deberían haber pagado”.
Los auditores examinaron una muestra de 42 proyectos de limpieza ambiental, respaldados por 180 millones de euros (214 millones de dólares) de fondos de la UE, para solucionar problemas como la contaminación industrial y los vertederos contaminados en Italia, Polonia y Portugal.
Aproximadamente un tercio del dinero se destinó a la “contaminación huérfana”, es decir, a los lugares contaminados hace tanto tiempo que no se puede identificar a los contaminadores ni exigirles responsabilidades. En otros casos, los contribuyentes de la UE pagaron la limpieza porque la empresa responsable era insolvente.
Los auditores señalan que la UE debe acabar con las lagunas de la legislación que permiten a las empresas librarse de las consecuencias. Entre estas estaría la reducción de los límites de emisiones que deben cumplir las grandes instalaciones industriales para obtener un permiso de funcionamiento.
La legislación de la UE responsabiliza a las empresas cuando causan un daño medioambiental “significativo”, pero los auditores dijeron que la ley necesita una definición más específica de dicho daño.
Bruselas también podría considerar la posibilidad de legislar para exigir a las empresas un seguro, reservas de efectivo u otro tipo de garantía para asegurar que, si causan daños ambientales, puedan pagar los costes, según los auditores. (Reporte de Kate Abnett. Editado en español por Tomás Cobos)
Sé el primero en comentar en"La polución a menudo la pagan los ciudadanos y no quienes contaminan: informe UE"