La oposición al régimen de Maduro protesta en las calles de Venezuela contra los apagones y la persecución al diputado Juan Pablo Guanipa

(Foto: Unidad Venezuela)
(Foto: Unidad Venezuela)

El régimen de Nicolás Maduro y sus opositores retoman este jueves su histórica pugna callejera con sendos llamados a manifestaciones para rechazar, respectivamente, la supuesta “injerencia imperial” en países de la región o los fallos eléctricos, una responsabilidad del Estado.

La oposición fue la primera en convocar a sus simpatizantes a las calles para protestar por los constantes apagones que vive el país, especialmente en el estado Zulia (oeste, limítrofe con Colombia), y responsabilizar de ello al Ejecutivo, que controla exclusivamente la estatal eléctrica Corpoelec.

El llamamiento opositor, anunciado en la segunda semana del mes, fue cobrando fuerza en las últimas 48 horas debido al levantamiento de la inmunidad del diputado Juan Pablo Guanipa, quien ha liderado las protestas en Zulia, donde la luz a veces no llega a los hogares durante un día completo.

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC), un foro integrado solo por chavistas y no reconocido por numerosos países, allanó el martes el fuero de Guanipa, quien fue elegido gobernador de Zulia en 2017 y luego se le impidió tomar posesión del cargo por no subordinarse a la ANC.

El antichavismo planea concentrarse en el este de Caracas, donde es mayoría, para expresar “solidaridad” con la región zuliana, rica en petróleo pero donde se siente con más fuerza el deterioro de todos los servicios públicos.

(Foto: Acción Democrática)
(Foto: Acción Democrática)

Aunque Venezuela registra a diario pequeñas protestas por la falta de gas doméstico, electricidad, agua potable o alimentos; los dirigentes opositores llevaban más de un mes sin convocar a una manifestación política que canalizara estos reclamos.

El chavismo, por su parte, anunció esta semana que también iría a las calles el jueves pero para repudiar al Fondo Monetario Internacional (FMI), al que acusan por el descontento que se ha manifestado en las últimas semanas en Ecuador, Chile y Perú.

El dirigente oficialista y presidente de la ANC, Diosdado Cabello, ha reiterado la invitación a esta manifestación que recorrerá varias calles del centro de Caracas.

Diosdado Cabello y Nicolás Maduro (AP Foto/Ariana Cubillos, archivo)
Diosdado Cabello y Nicolás Maduro (AP Foto/Ariana Cubillos, archivo) (ARiana Cubillos/)

Dirigentes del chavismo y la oposición habían asegurado que también se llevarían a cabo manifestaciones en Maracaibo, capital de Zulia, pero hasta el momento se desconocen detalles de estas convocatorias.

El Ejecutivo de Maduro insiste en que las protestas desatadas en Ecuador y Chile se deben a que sus gobiernos son “neoliberales”, y sugiere que toda esta crispación social puede desencadenar en cambios políticos en la región, actualmente dominada por líderes contrarios a la llamada revolución bolivariana.

Con información de EFE

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

La batalla por la gasolina: con armas, se enfrentaron a militares y colectivos que querían llevarse un camión de combustible

Las autoridades en Colombia informaron que cerca de 1.5 millones de venezolanos viven en su territorio



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"La oposición al régimen de Maduro protesta en las calles de Venezuela contra los apagones y la persecución al diputado Juan Pablo Guanipa"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*