La ONU prorroga su misión política en Sudán, pero sin dar respaldo claro a su jefe

Naciones Unidas, 2 jun. La ONU prorrogó este viernes por seis meses el mandato de su misión política en Sudán, pero el Consejo de Seguridad no logró un acuerdo para respaldar públicamente al jefe de esa operación, Volker Perthes, cuya destitución ha sido exigida por el Ejército sudanés.

El Consejo de Seguridad aprobó por unanimidad una resolución de carácter técnico que permitirá que la misión, conocida con las siglas de UNITAMS, continúe operando más allá del 3 de junio, cuando expiraba su actual mandato.

En paralelo, los quince países acordaron un comunicado sobre la crisis en Sudán, en el que reclaman al Ejército y al grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) un cese inmediato de las hostilidades, medidas para facilitar el suministro de ayuda humanitaria y un proceso de diálogo para resolver el conflicto.

En él, expresan apoyo a la UNITAMS y piden que continúe su trabajo, pero no hacen ninguna mención a la situación de Perthes, que se encuentra fuera del país después de que el líder de facto sudanés, el general Abdelfatah al Burhan, pidiese la semana pasada su destitución acusándole de “desinformar” sobre la crisis.

Aunque Guterres y varios Estados miembros defendieron al diplomático, Rusia ya dio a entender esta semana que no lo apoyaba tras haber perdido la confianza de Jartum.

Hoy, tras la votación, numerosos países expresaron explícitamente su respaldo a Perthes, algo que no hicieron Rusia, China o los Estados africanos del Consejo de Seguridad, que subrayaron la necesidad de cooperar con las autoridades nacionales y escuchar sus opiniones.

Las negociaciones de los dos textos aprobados este viernes -la resolución y el comunicado- se alargaron durante buena parte de la jornada y obligaron a retrasar su adopción en varias ocasiones.

Moscú, junto a China y los países africanos del Consejo de Seguridad, han considerado hasta ahora que el órgano no debería involucrarse demasiado en la crisis, una postura en línea con la del Gobierno militar sudanés, y que no debe haber interferencias en lo que consideran asuntos internos del país.

Del otro lado, las potencias occidentales querían una resolución más clara sobre la situación actual y que el mandato de la misión se adaptase a este nuevo contexto.

Estados Unidos, por ejemplo, lamentó hoy que fuese “imposible lograr un consenso para un mandato actualizado, que es más necesario que nunca”.

La división ha terminado en el compromiso de sacar adelante una resolución de carácter técnico y un comunicado de prensa -que tiene un rango mucho menor- de tipo más político.

El conflicto en Sudán ha dejado al menos 850 muertos y más de 5.500 heridos, y ha provocado el desplazamiento interno y externo de más de 1,3 millones de personas, según Naciones Unidas. EFE

mvs/fjo

(foto)


Sé el primero en comentar en"La ONU prorroga su misión política en Sudán, pero sin dar respaldo claro a su jefe"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*