La OCDE elogió la reforma tributaria que hizo la Argentina

Andrés Edelstein (izq.) y Ariel Sigal (der.), de Hacienda, junto al director del Centro de Política y Administración Tributaria de la OCDE , Pascal Saint-Amans (centro)

En un comunicado del Ministerio de Hacienda se informó que el jefe de Gabinete de la cartera, Ariel Sigal, y el subsecretario de Ingresos Públicos, Andrés Edelstein, se reunieron con el director del Centro de Política y Administración Tributaria de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Pascal Saint-Amans.

Según las autoridades locales, en esa reunión “el funcionario de la OCDE destacó varias de las modificaciones introducidas por la reforma tributaria sancionada en la Argentina”.

En este sentido, Saint-Amans dijo: “La reciente reforma tributaria llevada a cabo por la Argentina ha introducido avances muy significativos en relación al Proyecto BEPS, en línea con los últimos estándares internacionales de tributación”. Asimismo, comentó que la reforma Argentina “viene a eliminar impuestos distorsivos para fomentar la inversión, tal como hicieron países vecinos”.

Encuentro de especialistas en impuestos
El comunicado agrega que “el encuentro tuvo lugar en las Naciones Unidas, en el marco de la primera conferencia global organizada por la Plataforma de Colaboración en Materia Tributaria”, una iniciativa conjunta del FMI, la OCDE, la ONU y el Banco Mundial cuyo foco apuntó a las claves de la política y administración tributaria para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”.

Tanto Sigal como Edelstein participaron en distintos paneles del evento, disertando sobre el rol de la política tributaria con especial hincapié en los países en desarrollo.

 

Los técnicos argentinos reafirmaron el objetivo de tender a un régimen más equitativo y sostenible

El jefe de Gabinete del Ministerio de Hacienda, Ariel Sigal calificó la reunión de “muy productiva” y destacó que “Argentina está comprometida con mejorar su sistema tributario. Continuaremos trabajando junto a los miembros de la OCDE y del G-20, más aún durante la presidencia argentina del Foro, en el desarrollo de un sistema más moderno, equitativo y sostenible”.

El comunicado resalta que “el subsecretario de Ingresos Públicos, Andrés Edelstein aprovechó para hacer un repaso del sistema tributario antes y después de la reforma, y remarcó que “la reforma integral busca mayor equidad y progresividad para fomentar el desarrollo económico. Aún quedan cuestiones que reglamentar pero se sentaron las bases para un sistema tributario más previsible y competitivo”.



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"La OCDE elogió la reforma tributaria que hizo la Argentina"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*