La necesidad imperiosa del colista ante la ambición europea del Betis

Almería/Sevilla, 2 dic (EFE).- La U.D. Almería y el Real Betis se miden este domingo en un duelo andaluz con dinámicas opuestas y objetivos dispares, que enfrentará la necesidad imperiosa de los almerienses, colistas de LaLiga y que aún no han ganado después de catorce jornadas, con la ambición bética de meterse en zona europea y de despertar fuera de casa.

Desde la llegada del técnico Gaizka Garitano, el Almería acumula un decepcionante pleno de cinco derrotas en Liga tras la destitución a finales de septiembre de Vicente Moreno, con quien el equipo sumó sólo 2 puntos en siete jornadas a los que se unió otro en la transición entre uno y otro, por lo que a los rojiblancos sólo les vale ganar para engancharse a la competición.

La permanencia de los almerienses pasa por empezar ya a sumar de tres en tres y, aunque el equipo ha modificado su rendimiento, los puntos y la primera victoria siguen sin llegar a pesar de que ahora está más entero en los partidos, compite mejor e incluso se puso por delante ante Girona (0-2) y Getafe (0-1), pero acabó cediendo.

La mejoría defensiva ha contribuido a recuperar ciertas ilusiones, todavía mínimas, para cambiar el destino negro por el que camina el Almería, con la salvación a siete puntos. Aún así, son siempre los pequeños detalles, con errores puntuales, los que le impiden conquistar la victoria que rompa la nefasta racha que le mantiene anclado en el último puesto.

Todo apunta a que Garitano repita el once que perdió 2-1 en Getafe, con el único posible cambio del regreso del medio senegalés Dion Lopy por el ghanés Iddrisu Baba para formar pareja con el argentino Lucas Robertone, mientras que en ataque lo normal es que actúen Embarba, Arribas, el belga Ramazani y el brasileño Baptistao.

En defensa, lo habitual sería que repitan los mismos, con un Houboulang Mendes que ha mejorado desde la presencia de Garitano en el banquillo, un centro de la zaga en el que parecen ya asentados el exbético Édgar González y Juan Brandáriz ‘Chumi’, con Sergio Akieme como lateral zurdo, si bien también tendría opciones el mexicano César Montes.

En el Betis, después de ver rota su racha de trece partidos sin perder el jueves en la quinta jornada de la Liga Europa en el campo del Sparta Praga (1-0), el objetivo es aprovechar las debilidades y la ansiedad del colista para encadenar su segundo triunfo en LaLiga después de ganar en casa a Las Palmas (1-0), aunque deberá aumentar su nivel a domicilio, donde suele ofrecer prestaciones menos solventes.

Así, el equipo del chileno Manuel Pellegrini, sin tener en cuenta el 1-12 que le endosó en la Copa al modestísimo Hernán Cortés, sólo ha ganado dos encuentros de diez disputados como visitante entre Liga y ‘Europa League’, ambos por la mínima y ante el Villarreal (1-2) en la primera jornada y el Aris Limassol chipriota (0-1) en el ecuador de una competición en la que aún debe amarrar el pase a la siguiente ronda el 14 de diciembre en casa frente al Rangers.

Y es que los verdiblancos se han mostrado mucho más fuertes en el Benito Villamarín que a domicilio, como ya se demostró el jueves en la capital checa por su falta de acierto y de variantes ofensivas, sobre todo en un mal segundo tiempo, si bien el Betis sigue siendo un equipo fiable y potente, que desde que cayó en septiembre en Glasgow (1-0) hasta la última derrota en Praga se ha mantenido trece encuentros invicto.

En ellos cosechó 4 empates y 5 victorias en Liga, lo que le mantiene séptimo con 24 puntos y al acecho de los puestos europeos, además de tres triunfos en la Liga Europa y de la goleada en la Copa, pero ahora el objetivo es recuperar su mejor nivel en Almería para seguir pujante en la zona alta a pesar de las numerosas bajas con las que afronta este duelo andaluz.

Aparte de los tres lesionados de larga duración, el portero chileno Claudio Bravo, el lateral senegalés Youssuf Sabaly y el central Marc Bartra, Pellegrini no podrá contar con los centrocampistas Rodri Sánchez y el luso William Carvalho, con dolencias musculares, ni con el mediapunta francés Nabil Fekir, que sufrió un golpe en la cadera contra el Sparta Praga y no estará apto en dos semanas.

Con la duda de si sigue en la portería el portugués Rui Silva, titular el jueves, o el canterano Fran Vieites, que rindió a un gran nivel en los dos últimos partidos de Liga, el técnico chileno hará bastantes cambios con respecto al once que sacó en Praga, con la vuelta de Bellerín, el marroquí Chadi Riad -no inscrito para Europa-, Miranda, Isco como referente ofensivo, Ayoze o el ariete brasileño Willian José.

– Alineaciones probables:

Almería: Luis Maximiano; Mendes, Édgar, Chumi, Akieme; Robertone, Lopy; Baptistao, Arribas, Embarba; y Ramazani.

Betis: Fran Vieites; Bellerín, Pezzella, Chadi Riad, Miranda; Guido Rodríguez, Marc Roca; Assane Diao, Isco, Ayoze; y Willian José.

Árbitro: Muñiz Ruiz (Comíté Gallego).

Estadio: Power Horse Stadium.

Hora: 16.15.

Sevilla, 2 dic (EFE).- El entrenador del Real Betis, el chileno Manuel Pellegrini, afirmó que este domingo espera “un partido complicado” en Almería, ya que el rival “es colista y tendrá problemas, pero se lo jugará todo para lograr la primera victoria”.

Pellegrini, que anunció que el mediapunta francés Nabil Fekir “estará seguramente fuera unas dos semanas” al ser de mayor alcance el golpe sufrido el jueves en la Liga Europa ante el Sparta Praga, destacó este sábado en rueda de prensa que el Almería “aún no ha ganado y eso lo hace más difícil”, mientras que de su equipo dijo que tiene, como “siempre, margen de mejora” fuera de casa.

El técnico verdiblanco recordó que “el año pasado era justo al revés”, pues puntuaba más a domicilio que en el Benito Villamarín, aunque subrayó que en este momento “si hiciese un resumen de la temporada”, sería “positivo en todos los sentidos”.

A pesar de matizar que “no es el momento de valorar”, insistió en que “el saldo es positivo en todas las competiciones, con tres dorsales menos y un centrocampista de central (Marc Roca) en Europa”, y recalcó: “el objetivo es ganarle al Almería; de hacerlo, estaríamos fenómenos”.

Sobre Fekir, el chileno reveló que “estará seguramente fuera unas dos semanas” debido a “un golpe que sufrió” el jueves en el duelo europeo en la capital checa, ya que sufre “una dolencia muscular”.

Explicó que “la primera impresión” era que el francés estaba aquejado de “un golpe normal” que lo obligó a ser sustituido en el descanso de su primer encuentro como titular desde que se operó de la rodilla en febrero, pero la lesión es más grave de lo previsto y puede que no vuelva a jugar hasta 2024.

El preparador del Betis también informó de que al central griego Sokratis Papastathopoulos, fichado en noviembre, “no le queda nada” para debutar porque “está en condiciones de jugar cualquier partido”, pero su momento no ha llegado todavía debido a que “el equipo anda bien defensivamente”.

Pellegrini afirmó que el joven atacante Assane Diao, tras una irrupción deslumbrante, padece “un bajón lógico en su rendimiento”, pero resaltó su utilidad porque “puede jugar en las tres posiciones de ataque, no tiene que estar etiquetado” y, por el momento, “lo está haciendo bien”.

Aparte de Fekir, otras ausencias del Betis para el partido en Almería, además del lesionado de larga duración Youssuf Sabaly, serán el portero chileno Claudio Bravo y el defensor Marc Bartra, que “no van a estar hasta el próximo año”, y los centrocampistas William Carvalho y Rodri, que “pueden estar recuperándose la próxima semana” de sendas dolencias musculares.


Sé el primero en comentar en"La necesidad imperiosa del colista ante la ambición europea del Betis"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*