La mitad de la población de Argentina ya tiene las dos dosis de la vacuna contra el COVID-19

Vacunación COVID-19
La mitad de la población de Argentina completó el esquema de vacunación contra el COVID-19

La mitad de la población del país completó esquemas de vacunación contra la COVID-19, lo que representa un total de 23.067.539 personas que alcanzaron la cobertura con las dos dosis previstas en el plan de inmunización, según precisó hoy el Ministerio de Salud. En tanto 29.943.550 de ciudadanos recibieron la primera dosis.

“50% de la población argentina cuenta con su esquema de vacunación completo”, precisó la cartera a través de un tuit, en el que también se detalló: “Avance del Plan Vacunación contra el COVID-19″.

Según el Monitor Público de Vacunación, en el país se registró un total de 53.133.905 aplicaciones, mientras que las dosis distribuidas llegan a las 57.865.744 hasta hoy. En lo que respeta a las inoculaciones por género, el 53% del total son mujeres y el 46,82 son hombres, mientras que un 0,17 por ciento representa a otros.

Los distritos en los qué más se completó el esquema de vacunación, según datos oficiales, son la provincia de Buenos Aires (9.078.218), Córdoba (2.019.164), Santa Fe (1.970.998) y Ciudad de Buenos Aires (1.958.117). “Seguimos trabajando para llegar a cada argentino y argentina”, publicó también el Ministerio, acompañando el logro en el Plan de Vacunación, al tiempo que se informó en un comunicado de esa cartera que “entre hoy y mañana llegarán” al país “1.625.130 dosis de la vacuna Pfizer”.

Las vacunas Pfizer fueron recibidas por la ministra Vizzotti, el gerente de Pfizer Argentina, Nicolás Vaquer, la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, MaryKay Carlson y el gerente regional de American Airlines, Gonzalo Chames
Se proyecta la llegada de más dósis de Pfizer

“Llegarán al país entre mañana y el jueves 1.625.130 dosis de la vacuna Pfizer, como parte del Plan Estratégico de Vacunación que el Gobierno nacional lleva adelante para combatir el coronavirus”, indicó la cartera que conduce la ministra Carla Vizzotti.

De acuerdo a lo informado, un primer cargamento llegará mañana a las 16 en un vuelo de American Airlines “con un total de 848.250 dosis”, mientras que “el jueves una aeronave de la misma compañía aterrizará a las 11.30 con las restantes 776.880 aplicaciones”.

La ministra Vizzotti celebró que “el 50% de los argentinos y argentinas tiene su esquema de vacunación completo” y agradeció a la población por “la confianza en las vacunas”.

“Esto es una realidad gracias a la confianza de la población en las vacunas y al trabajo de las y los vacunadores”, escribió Vizzotti en un tuit en el que también expresó su satisfacción por la perspectiva de poder inmunizar a los niños y niñas. “Antes de fin de año todos los mayores de 3 años tendrán su vacuna disponible”, dijo.

En tanto, 160.290 dosis de la vacuna de Pfizer comenzaron a ser distribuidas hoy a todas las jurisdicciones del país, entrega que se completará mañana, con el objetivo de continuar con el Plan Estratégico de Vacunación que despliega el Gobierno nacional para combatir el coronavirus, se informó oficialmente.

Coronavirus en Argentina: confirmaron 40 muertes y 1.216 contagios en las últimas 24 horas
Coronavirus en Argentina: confirmaron 40 muertes y 1.216 contagios en las últimas 24 horas (EFEI0658/)

Según el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito, a la provincia de Buenos Aires le corresponderán 63.180 dosis; a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 10.530; a Catamarca, 1.170; a Chaco, 4.680; a Chubut, 2.340; a Córdoba, 12.870; a Corrientes, 3.510, y a Entre Ríos, 4.680.

También Formosa recibirá 2.340 dosis; Jujuy, 2.340; La Pampa, 1.170; La Rioja, 1.170; Mendoza, 7.020; Misiones, 4.680; Neuquén, 2.340; Río Negro, 2.340; Salta, 4.680; San Juan, 2.340; San Luis, 2.340; Santa Cruz, 1.170; Santa Fe, 12.870; Santiago del Estero, 3.510; Tierra del Fuego 1.170, y Tucumán, 5.850.

Qué dice la ciencia

En el continente americano, 22 países participan con sus científicos en el rastreo de variantes del coronavirus/OPS
Aún queda un gran porcentaje de gente para inmunizar del coronavirus /OPS

Expertos en infectología, virus y vacunas explicaron a Infobae que la variante Delta es la que tiene mayor capacidad adaptativa para transmitirse. Con la vacunación completa, se reducen las chances de desarrollar un cuadro grave de COVID-19, según explicaron. En ese sentido, detallaron por qué es esencial que la sociedad se vacune con dos dosis para enfrentar la variante Delta del coronavirus.

Elena Obieta, médica infectóloga, jefa del Servicio de Enfermedades transmisibles y emergentes de la Municipalidad de San Isidro y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología, comentó a Infobae: “Hoy es fundamental que la gente se vacune completamente contra el COVID-19. Si se vuelven a producir más casos, también habrá más pacientes hospitalizados y más tensión en el sistema de salud. Hay que alcanzar como mínimo el 70% de la población completamente vacunada cuanto antes. Así se empezaría a lograr la inmunidad de rebaño para llegar después a cerrarle las puertas al virus”, expresó.

En el escenario macro y a medida que la variante Delta se expande por el mundo “cómo un incendio forestal”, pasando a ser la dominante en una gran cantidad de países, la lupa de los científicos se posiciona cada vez más en esta preocupante versión del SARS-CoV-2.

Con la información que dispone la ciencia hoy en día, se sabe que la contagiosidad, transmisibilidad, el aumento en el número de las hospitalizaciones, la incidencia en la eficacia de las vacunas, sus síntomas y mortalidad son los seis aspectos más destacados a conocer en relación a esta forma del COVID-19 detectada por primera vez en la India a fines del año 2020.

SEGUIR LEYENDO

Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, un total de 23.067.539 personas ya alcanzaron la cobertura con las dos dosis

Las 6 claves que explican por qué la variante Delta resalta la importancia de contar con sociedades vacunadas con dos dosis

Por qué es esencial que la sociedad se vacune con dos dosis para enfrentar la variante Delta del coronavirus

Sé el primero en comentar en"La mitad de la población de Argentina ya tiene las dos dosis de la vacuna contra el COVID-19"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*