La manifestación del PP en Madrid contra la amnistía, en directo | Ayuso: ¡Ya no tragamos más! ¡De ninguna manera!”

Rajoy dice que la amnistía “no cabe en la Constitución” y supone “el paso a otro régimen”

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha avisado de que la amnistía es “una enmienda a la totalidad de la Constitución y de la democracia” y supondría “el paso a otro régimen” en el que “imperaría la ley del más fuerte”. Además ha arremetido contra el presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, por “mercadear” con el Estado de Derecho “para ganar una investidura”.

“Si la amnistía de 1977 supuso el fin de la dictadura, esta amnistía, que ahora se pretende, supondría el paso a otro régimen distinto, donde imperaría la ley del más fuerte, donde la igualdad de los españoles ante la ley habría desaparecido y donde la independencia de la justicia estaría abierta al albur de los intereses políticos de turno”, ha advertido en el acto del PP en Madrid contra la amnistía.

Rajoy ha garantizado que el PP se opondrá “con todos los medios legales” a su alcance a “quienes pretendan establecer un gobierno sobre las ruinas de la historia democrática y del Estado de Derecho” con una posible ley de amnistía.

“Es la primera vez en la historia que la investidura no depende ni de un mandato electoral, ni de un programa de gobierno, sino del chantaje de un prófugo de la justicia”, ha apostillado al respecto, para calificar la amnistía como un “fraude” de Sánchez, que había dicho a los españoles que esta “no cabía en la Constitución” y “que no la aprobaría”, pero ahora no lo dice.

“¿Y por qué no lo dicen ahora? La única diferencia entre el no rotundo de entonces y los silencios o palabras huecas de ahora son los votos de (Carles) Puigdemont que Sánchez necesita para ser investido”, ha señalado, para subrayar también que la amnistía no figuraba en el programa electoral del PSOE.

Asimismo, Rajoy ha tildado la amnistía de “moralmente inaceptable” porque “supondría reconocer que tenían razón quienes violaron la Constitución y las leyes”. “Vendría a convertir a los golpistas en honrados ciudadanos cumplidores de la ley”, ha alertado, para advertir de que también supondría decir a los españoles que se movilizaron “contra el golpe”, que la Constitución “no merecería esa defensa”.

“Sería reconocer ante Europa y al mundo entero que nuestro Estado de Derecho depende de las necesidades del Gobierno de turno y que conspirar y malversar es algo legítimo”, ha criticado, para sentenciar que la amnistía es “una enmienda a la totalidad de la Constitución y la democracia”.

Todo ello, ha censurado Rajoy, por “el interés en particular” de Sánchez, quien “persigue un único objetivo sin importarle nada ni nadie”, ha afeado.

El expresidente del Gobierno ha pedido a los ciudadanos que se percaten de que el PSOE “maquilla” la amnistía con “palabras falsas”, como igualdad o convivencia, y ha llamado a “desmontar tanta mentira”.

Defensa del 155

Igualmente, ha defendido que “lo único” que mejoró “realmente” la situación en Cataluña fue la aplicación de la ley y del artículo 155 de la Constitución ante el referéndum, bajo su Gobierno. “A partir de aquel momento, todos, también ellos, entendimos que la democracia tiene instrumentos para defenderse”, ha asegurado.

Ante todo ello, Rajoy ha destacado la figura del actual líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien, a su juicio, debe subirse la próxima semana, en la sesión de investidura, a la tribuna del Congreso enarbolando la bandera de la Constitución y la igualdad entre españoles”.

“Alberto, te ha tocado un momento de enorme dificultad, pero has conseguido en poco tiempo grandes logros (…)”, ha dicho al líder ‘popular’, para asegurarle que cuenta con los miembros del PP para “frenar cualquier ataque a la igualdad de los españoles y a la unidad de la nación”.

El PP cifra en más 45.000 personas los asistentes a su protesta contra la amnistía en el barrio de Salamanca de Madrid

El PP ha cifrado en más de 45.000 personas los asistentes a la protesta que ha convocado en la Plaza de Felipe II en protesta por la amnistía a los condenados por ‘procés’ que, a su juicio, planea el Ejecutivo de Pedro Sánchez para seguir en el poder, según han informado fuentes del partido.

Desde poco después de las 10 de la mañana centenares de personas han comenzado a llegar a esta plaza, en pleno barrio de Salamanca, que acoge desde las 12.00 horas los discursos de Isabel Díaz Ayuso, José Luis Martínez Almeida y los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy.

Fuentes del PP han señalado en un primer momento que hay “previsiones desbordadas” de asistentes con “mas de 30.000 personas de pie”. Además, han indicado que “las calles aledañas también acogen a miles de personas, pero han sido cortadas por la Policía por motivos de seguridad”.

Según el partido, estas son las cifras que les proporcionan en estos momentos la Policía Nacional, dado que aparte de la plaza de Felipe II también hay asistentes a la protesta en la calle Goya, la calle Narváez y las adyacentes “están colapsadas”. Por eso, después el PP ha cifrado los asistentes “en más de 45.000 personas”, según las mismas fuentes.

Aznar llama a los ciudadanos a “alzar la voz” ante la “humillación” que pretende Sánchez: “La amnistía es olvido”

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha llamado este domingo a los ciudadanos a “alzar la voz” para aunar voluntades contra la “humillación” que, a su juicio, pretende el socialista Pedro Sánchez buscando la “impunidad” a los condenados por el ‘procés’. A su juicio, la amnistía “es olvido” pero los españoles quieren “recordar”.

“Quiero apelar a todos los ciudadanos a que no se callen y no vean que el silencio es una opción responsable, sean cuáles sean sus ideas. Les pido que dejen oír su voz y reivindiquen sus derechos, y los españoles sigamos unidos en una nación de ciudadanos libres e iguales”, ha proclamado Aznar en el acto de protesta contra la amnistía que ha convocado el PP en la plaza de Felipe II de Madrid y que el PP ha cifrado en más de 30.000 personas.

Aznar ha afirmado que una nación “no puede ser humillada de esta manera”. “La amnistía es olvido y nosotros queremos recordar. Queremos recordar a todos los que trabajaron para que España tuviera un marco de convivencia pacífica”, ha declarado, cosechando aplausos de los asistentes.

En este sentido, Aznar ha dicho que se han concentrado hoy para decir “alto y claro” que la Constitución y la ciudadanía no son “moneda de cambio” para “satisfacer a golpistas”. “Se lo decimos alto y claro a un Gobierno en funciones y un partido que no ha dejado de debilitar al Estado de Derecho y la Constitución”, ha resaltado.

Por eso, el expresidente ha dejado claro que están dispuestos a movilizar todos los esfuerzos para llegar a todos los ciudadanos e insistir en sus razones con el objetivo de impedir que se “consume este ataque sin precedentes al marco de convivencia de todos los españoles”.

Aznar, que ha expresado su apoyo a Feijóo ante los asistentes, ha recalcado que Pedro Sánchez ha “mentido” y está dispuesto “a todo con tal de mantener el Gobierno y el poder”, hablando ahora de “desjudicialiación”.

Asistentes a la manifestación. REUTERS/Susana Vera
Asistentes a la manifestación. REUTERS/Susana Vera (SUSANA VERA/)

Ayuso es aclamada y acuña un nuevo lema: “¡De ninguna manera!”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este domingo que los españoles “ya no tragan más” con la “corruptela independentista” y ha criticado que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, “premie a los traidores mientras se olvida de la España fiel”. “Estamos aquí por la dignidad de todos, y contra la amnistía que propone Pedro Sánchez contra las personas que ha cometido los delitos más graves contra una nación. No es que mintiera, es que todavía no había cambiado de opinión. En Madrid somos expertos en mentiras sanchistas”, ha dicho

Ayuso ha asegurado que “decir amnistía es decir que nunca hubo un delito y que el golpe estuvo bien dado”. “Decir amnistía es decir que España es una dictadura. ¡Ya no tragamos más! ¡De ninguna manera!”. Ese “de ninguna manera” es el nuevo lema acuñado por la regidora madrileña.“Por eso, les decimos, de ninguna manera. Son los que han expulsado a las empresas y los jóvenes, ahora ¿pretenden que nos humillemos para dar más dinero? De ninguna manera. ¿Qué clase de presidente es aquel que negociando por una nación entera? Decimos a Sánchez, que si él se deja humillar, allá él, pero por nosotros, de ninguna manera”

Almeida: “Por delante de todo, España y los españoles”

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha cargado este domingo contra la “ambición desmedida” del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y su intención de mantenerse en el cargo. “No nos vamos a resignar”, ha lanzado.

Así lo ha hecho desde la Plaza de Felipe II donde miles de personas se concentran desde antes de las 11 horas convocados al acto que ha organizado el PP para protestar contra la amnistía al procés que, según los ‘populares’ pretende Sánchez.

El alcalde ha agradecido a todos los asistentes al acto para “defender la igualdad de todos los españoles” desde la capital de España. “Desde Cataluña hasta Andalucía, desde Castilla-La Mancha hasta Baleares, desde el País Vasco hasta Canarias, somos todos iguales y los seguiremos siendo”, ha reivindicado.

Almeida ha reprochado el “pacto” entre un “prófugo de la justicia”, en referencia al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y Sánchez. “Jamás podrán estar por encima de España y los españoles”, ha asegurado, a la vez que ha señalado que entre Nicolás Redondo y Arnaldo Otegi, “siempre Nicolás Redondo”.

People hold Spanish and People's Party flags ahead of a rally against a possible amnesty for Catalan separatist leaders in Madrid, Spain, September 24, 2023. REUTERS/Susana Vera
People hold Spanish and People’s Party flags ahead of a rally against a possible amnesty for Catalan separatist leaders in Madrid, Spain, September 24, 2023. REUTERS/Susana Vera (SUSANA VERA/)

Entra Feijóo al acto escoltado por Aznar y Feijóo. “Presidente, presidente”, le aclaman los asistentes.

Gritos de “‘Fuera, Fuera!”, cuando han puesto unas imágenes de Sánchez en las pantallas.

Ya hay unos 2.000 simpatizantes del PP en las cercanías de la Avenida Felipe II. Los populares han puesto autobuses en diferentes ciudades españolas.

PP_ACTO
PP_ACTO

/espana/2023/09/24/feijoo-vuelca-a-todo-el-pp-en-el-acto-de-este-domingo-busca-escenificar-en-la-calle-una-mayoria-que-no-tiene-en-el-congreso/

El Partido Popular sale a la calle este domingo para protestar contra una potencial amnistía a los encausados del procés, tal y como exigen ERC y Junts de cara a una posible investidura del candidato del PSOE, Pedro Sánchez. El acto, que se celebra a las 12:00 horas en la Avenida Felipe II de Madrid, contará con la participación de Feijóo, Aznar, Rajoy, Ayuso o Almeida, entre otros.


Sé el primero en comentar en"La manifestación del PP en Madrid contra la amnistía, en directo | Ayuso: ¡Ya no tragamos más! ¡De ninguna manera!”"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*