Gobierno entregará 250 mil paquetes de enseres domésticos con ayuda de China y Corea del Sur: AMLO
En la conferencia de prensa, el presidente López Obrador comentó que esperan entregar cerca de 250 mil paquetes de enseres domésticos, de los cuales las Fuerzas Armadas han entregado más de 41 mil apoyos.
Asimismo, comentó que solicitó apoyo de China y Corea del Sur para cubrir la demanda de los electrodoméstico, a quien asigno esta tarea fue a la canciller Alicia Barcena, según explicó el mandatario.
AMLO dice que no habrá intermediarios para la entrega de apoyos
El presidente López Obrador dijo que para la entrega de los apoyos no se utilizará de intermediarios, para no correr el riesgo de que los recursos no lleguen. Ya que anteriormente las organizaciones civiles y no gubernamentales vivían del presupuesto, pues se quedaba entre los líderes y asesores.
El mandatario nacional dijo que de este modo garantiza que no haya moches, es decir desvío de recursos.
Apoyos económicos en Acapulco
Se informó que en Acapulco está en marcha el no cobro de IVA e ISR para todos los guerrerenses, al igual habrá una excepción de impuestos, sumado al no cobro de servicio de luz durante los próximo 4 meses.
Diagnóstico de unidades médicas
A través de la conferencia de prensa se informó que que entre unidades del IMSS e IMSS Bienestar
- 110 clínicas presentan daño menor
- 3 hospitales y 5 UMF daño moderado
- 2 hospitales y 6 clínicas daño severo
Reconstrucción de Escuelas
De acuerdo con la información presentada durante la conferencia matutina:
- 202 escuelas públicas cuentan con daño menor
- 420 daño moderado
- 362 daño severo
Esperan realizar la entrega de nuevos libros de texto para reponer el material que se pudo haber perdido durante el desastre, por ello estiman la entrega de un millón de libros.
Restablecimiento del suministro eléctrico
Manuel Bartlett afirmó que se había rehabilitado el suministro eléctrico en un 100 por ciento, de los cuales el 98% dispone de este servicio y el restante no por daños mayores en su instalación.
Materiales de construcción en Acapulco
Se informó en la mañanera que se instalarán 101 puntos de venta de material de obra para la reconstrucción garantizando precios justos.
Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar
Con relación a los censos realizados por los servidores de la nación para calcular las personas que resultaron afectadas, Ariadna Montiel informó que entre Acapulco y Coyuca de Benítez se censaron a 274 mil 502 viviendas; 47 mil 627 locales. Sin embargo, soló se entregarán 322 mil 129 apoyos entre los censados.
Con relación al método y monto que recibirán, la titular de la Secretaría de Bienestar comentó que en Concepto de Limpieza los afectados recibirán 8 mil pesos entre el 29 de noviembre al 7 de diciembre.
Por otro lado el apoyo de viviendas, se estima de 35 mil y 60 mil pesos dependiendo la gravedad de la gravedad del daño, este se realizará en dos exhibiciones la primera entre el 8 y 21 de diciembre y la segunda entre el 22 y 31 de diciembre.
José Rafael Ojeda Durán secretario de Marina
Con relación a los víveres que han entregado las instituciones el secretario de Marina informó que se han repartido:
- Un millón 66 mil 27 canastas básicas y despensas un promedio de 38 mil diarias.
- Un millón 779 mil comidas calientes, un promedio de 61 mil 755 diarias.
Luis Cresencio Sandoval informa sobre los apoyos de Fuerzas Armadas
A través de La Mañanera, el secretario de la Defensa Nacional informó que se han desplegado 14 mil 966 elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Marina, 10 mil de la Guardia Nacional, 27 aeronaves, 22 embarcaciones, 50 maquinas pesadas, 23 plantas potabilizadoras y 98 pipas de agua.
Comentó que Acapulco se dividió en 38 sectores para garantizar la seguridad en las diferentes zonas. Además señaló que tienen el proyecto de construir nuevas instalaciones de la Guardia Nacional.
Por otro lado, las Fuerzas Armadas han entregado 11 mil 836 paquetes de indumentaria de uso domestico para las personas que resultaron afectadas.
Evelyn Salgado actualiza la cifra de víctimas por el paso del huracán Otis
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, dijo que el 24 de octubre instalaron un Centro de Mando para la atención de los estragos del huracán Otis. De acuerdo, con lo mencionado con la gobernadora comentó que hasta el momento se tiene el registro oficial de 50 personas víctimas por el paso del huracán Otis.
Asimismo, la gobernadora agradeció a las autoridades y colaboradores de las diferentes instituciones municipales, estatales y federales, quienes han apoyado en relación a las tareas de limpieza.
Arranca la conferencia de prensa
El presidente Andrés Manuel López Obrador, compartió el orden que van a seguir durante la conferencia, primero tratar temas de seguridad, después el plan para la reconstrucción de Acapulco y una ceremonia por el día de la armada.
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza la conferencia de prensa, La Mañera, desde Acapulco. Esto derivado a que se cumple un mes desde que el huracán Otis impactó la zona costera y provocó graves estragos en la zona.
Sé el primero en comentar en"La Mañanera hoy 23 de noviembre | AMLO critica a organizaciones civiles; promete entrega de apoyos directos “sin moche”"