Felipe Carrillo Puerto
El 2024 será el año de Felipe Carrillo Puerto, anunció AMLO; se cumple el centenario de su asesinato.

Itinerario presidencial
- 27 diciembre reunión de temas migratorios con un grupo de especialistas de Estados Unidos.
- 29 diciembre se inaugurará la megafarmacia y estará en Tula, Hidalgo.
- 30 inauguración del tren de Cancún a Palenque.
- 31 Estará en Palenque.
- 2 enero, la mañanera desde Villahermosa.
- 3 enero, desde Mérida será la mañanera.
In memoriam
El presidente envió su más sentido pésame por el fallecimiento de su amigo Armando Guadiana; mandó un abrazo a todos sus familiares y amigos.
Tuve la oportunidad de conocerlo, tuvimos nuestras diferencias pero nos respetamos.
Recorrimos juntos Coahuila, su estado, indicó.

El Ejecutivo retomó y fue sarcástico con un post de Pedro Ferriz de Con quien “según” sus previsiones al cierre del 2023 el peso iba a estar en 25 pesos por dólar.
Entrega de libro
No estuve en el vuelo inaugural de Mexicana porque he estado viajando mucho, justificó AMLO, tengo bastante trabajo por hacer, entre ello, mi libro, dijo.
Otro país
Lo de Villahermosa (balacera en un mercado) llegó hasta el Vaticano afortunadamente no llegó a mayores, acusó el presidente.
Los medios de comunicación informan de otro país, manifestó. Presentó cifras sobre la disminución de homicidios dolosos.
Pagan por protestar
Aquí no es como en Argentina que van a movilizarse y tienen que pagar, aquí no, es gratis.

Miles de personas se han manifestado durante la noche de este jueves en varios puntos de Argentina por segunda noche consecutiva en protesta por las medidas económicas anunciadas por el presidente del país, Javier Milei.
SOCIEDAD
TÉLAM | LUNA MAXIMILIANO
(TÉLAM | LUNA MAXIMILIANO/)
López Obrador, recordó cómo ocurrió el fraude que le hicieron en la elección presidencial del 2006 en la cual ganó Felipe Calderón.
También saco a tema el FOBAPROA que inicialmente se dijo que costaría 170 mil millones y hasta hora son 3 billones de deuda.
Empresas públicas a manos de particulares
Estamos en una etapa nueva, anteriormente el Estado era dueño de muchas empresas, pero con la llegada de nuevos gobernantes con la idea de que las empresas públicas tenían que pasar a manos de particulares.
Se hizo el saqueo más grande jamás registrado en la historia de México, indicó el Ejecutivo.
Se entregaron, bajo simulación, los bancos del Estado y las aerolíneas, aseguró.

Vuelo inaugural de Mexicana
El presidente López Obrador se enlazó con personal instalado en la Torre de Control del AIFA para dar autorización del vuelo inaugural de Mexicana de Aviación hacia el Aeropuerto de Tulum.
Es un hecho histórico, un gran acontecimiento que la aerolínea de los mexicanos vuelva a volar, expresó el Ejecutivo.
AMLO instó a que siempre se cuiden los bienes del pueblo mexicano, por ello se tomó la decisión que de la SEDENA sea quien administre y maneje la aerolínea del Estado.
Inicialmente se inicia operación con cinco aviones, para el siguiente año se rentarán aviones a una empresa americana, asimismo se hará la compra con la empresa Boeing, la intención es que en el 2024 se fortalezca la empresa estatal, indicó Luis Cresencio Sandoval; los grandes proyectos están enfocados a nuestro pueblo, agregó.
- La base principal será el AIFA.
- Cubrirá 20 destinos.
- Es un plan inicial, pero se ampliará y reajustarán los servicios.
- Se contrató personal de la antigua aerolínea, así como de Aeromar.
- Los aviones ya no servirán a la Fuerza Aérea, para casos de emergencia están los aviones Hércules C-130, aviones caza, entre otros.

Informe de Seguridad Conjunto
El almirante Rafael Ojeda, titular de SEMAR otorgó los siguientes datos:
- 290 mil 869 elementos desplegados.
- 12 misiones esenciales en el país.
El juez de distrito Alejandro Alberto Díaz Cruz cuya decisión ayudó a Kevin Daniel “N” quien fue liberado por no vincularlo a proceso tras asegurarle más de 6 mil tabletas de fentanilo.
Cero Impunidad
Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública, reportó lo siguiente:
- La detención de Iván “N” por feminicidio cometido en Valle de Chalco, Estado de México.
- Asimismo, se detuvo a Marcos “N” en Chimalhuacán, Estado de México.
- La detención de Gloria “N” y Edgar “N”, familiares de García Luna vinculados a una red delictiva que malversó recursos económicos mediante triangulación.
- En lo que va del año hubo 13 asesinatos de periodistas, de los cuales hay 22 detenidos y 24 vinculados a proceso.

Surcando el cielo
Como parte de la generación de las actividades sociales que debe generar la SEDENA para beneficio del pueblo, a partir de hoy Mexicana de Aviación volverá a surcar los cielos del país, afirmó Luis Cresencio Sandoval.
Datos de la aerolínea:
- Se fundó hace más de un siglo.
- Suspendió operaciones en 2010.
- La aerolínea realizará toda su operación desde el AIFA.
- Abarcará destinos en los siguientes estados: Baja California, Campeche, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán; posteriormente se agregarán Nuevo Laredo, Uruapan, Huatulco y Ciudad Ixtepec.
- Tendrá precios asequibles para la población.

Comenzó la conferencia matutina de López Obrador quien informó que hoy vuelve a volar Mexicana de Aviación, la cual se privatizó en el sexenio del expresidente Vicente Fox; será manejada por la empresa gubernamental Olmeca Maya Mexica.

Hoy es martes de hablar de diversos tópicos y responder preguntas en la conferencia matutina del presidente López Obrador.
Sigue el minuto a minuto de La Mañanera en INFOBAE.
Sé el primero en comentar en"La Mañanera de hoy 26 de diciembre | Un hecho histórico que la aerolínea de los mexicanos vuelva a volar: AMLO"