La Mañanera de AMLO hoy 6 de junio | Comités de Salud, cierre de frontera y gripe aviar, entre lo relevante

Terminó la mañanera.

Sin evidencia

Acerca del primer caso de gripe aviar, AH5N2, en humanos, hay que tomar la información con prudencia, refirió Jorge Alcocer, titular de salud, quien señaló que a la víctima se le detectó tras la toma de muestras, además de que padecía algunas enfermedades crónico degenerativas.

Hasta ahora no hay ninguna evidencia de transmisión animal-humano, afirmó.

El comunicado de la OMS sobre el particular es bastante malo, aseguró.

No hay ninguna razón para dejar de comer pollo, explicó el funcionario.

(Foto: Reuters)
(Foto: Reuters)

Hasta que termine mi mandato y hacia adelante (con Sheinbaum) no habrá represión, aseguró López Obrador; conozco bien a la compañera, es muy humana y es honesta, dijo.

La candidata presidencial Claudia Sheinbaum hace un gesto de corazón durante su acto de cierre de campaña en el Zócalo de Ciudad de México, el miércoles 29 de mayo de 2024. Uno de los primeros posts en las redes de la presidenta electa Claudia Sheinbaum fue el 5 de junio de 2024 sobre el medioambiente, un tema espinoso para la administración de Andrés Manuel López Obrador. (AP Foto/Eduardo Verdugo)
La candidata presidencial Claudia Sheinbaum hace un gesto de corazón durante su acto de cierre de campaña en el Zócalo de Ciudad de México, el miércoles 29 de mayo de 2024. Uno de los primeros posts en las redes de la presidenta electa Claudia Sheinbaum fue el 5 de junio de 2024 sobre el medioambiente, un tema espinoso para la administración de Andrés Manuel López Obrador. (AP Foto/Eduardo Verdugo) (Eduardo Verdugo/)

Eliminación de las estancias infantiles

Las estancias infantiles era 9 mil 500 espacios que no eran del gobierno, eran privados, indicó Ariadna Montiel, quién explicó que el modelo se cambio por inconsistencias comprobadas, entre ello, que nunca se comprobó la existencia real de los niños.

Ahora los recursos se asignan directamente a los padres.

Apoyo a la primera infancia 2022 - Alcaldia Miguel Hidalgo
Foto: Cuartoscuro (Andrea Murcia/)

15 años de la tragedia

A 15 años de la tragedia ABC en Sonora, el Ejecutivo indicó que se ha avanzado mucho en las investigaciones, pese a las recientes protestas y exigencias de los padres y familiares afectados.

Por su parte, Zoé Robledo, aseguró que el gobierno homologó las pensiones vitalicias, así como la atención vitalicia médica, becas, atención psicológica y psiquiátrica, entre otras cosas.

Destacó la posibilidad de que se construya un memorial en el lugar de la tragedia.

De igual modo reiteró que hay personas detenidas por su responsabilidad en el asunto.

El presidente aseguró que no habrá impunidad y atribuyó lo ocurrido al intento de privatizar la salud pública por parte de los neoliberales.

A todos se les apoyó con la reparación del daño.

Cruces blancas por los 49 niños que murieron en el incendio de la guardería ABC en 2009 permanecen al frente del edificio de la Corte Suprema en Ciudad de México, el lunes 23 de enero de 2023. Un escándalo por el presunto plagio de la tesis de graduada de la ministra de la Corte Suprema de Justicia de México, Yasmín Esquivel, ha puesto a examen la credibilidad y la imagen del tribunal de mayor rango y de la universidad más importante del país. (AP Foto/Marco Ugarte)
Cruces blancas por los 49 niños que murieron en el incendio de la guardería ABC en 2009 permanecen al frente del edificio de la Corte Suprema en Ciudad de México, el lunes 23 de enero de 2023. Un escándalo por el presunto plagio de la tesis de graduada de la ministra de la Corte Suprema de Justicia de México, Yasmín Esquivel, ha puesto a examen la credibilidad y la imagen del tribunal de mayor rango y de la universidad más importante del país. (AP Foto/Marco Ugarte) (Marco Ugarte/)

Malentendido

López Obrador reprochó “La Rayuela” del 3 de junio publicada en La Jornada “¿Quién en la oposición fue él o la inteligente que los convenció de reconocer su derrota?”

Se dijo sorprendido, ojalá se aclare, manifestó.

La Mañanera
Malentendido por Rayuela de La Jornada, AMLO

Desalojo de migrantes

Sobre el desalojo de migrantes en la Plaza Giordano Bruno, en la alcaldía Cuauhtémoc, el presidente señaló que no hay deportados, pero desistió ahondar en el tema, aunque reiteró que no fue una situación violenta; señaló que en unas horas habrá más información sobre el asunto.

No se reprime, dijo.

@INFOBAE/Javier Lira
Migrantes retirados de Plaza Giordano Bruno, AMLO. @INFOBAE/Javier Lira

Volverá a Acapulco

López Obrador volvió a insistir que los adversarios no conocen ni entienden al pueblo.

Anunció que acudirá a Acapulco, Guerrero, para dar un último informe sobre los logros en la zona tras la devastación de Otis.

A drone view shows buildings damaged by Hurricane Otis on the Costera beach, in Acapulco, Mexico, May 9, 2024. REUTERS/Raquel Cunha
A drone view shows buildings damaged by Hurricane Otis on the Costera beach, in Acapulco, Mexico, May 9, 2024. REUTERS/Raquel Cunha (Raquel Cunha/)

Se acabó el espionaje pero sí hay inteligencia, manifestó AMLO luego de evidenciar que llamó a Claudia Sheinbaum antes de ella supiera que los resultados le favorecían.

La Musa

El Ejecutivo también informó que un día invitará y dedicará la mañanera a su esposa Beatriz Gutiérrez Müller; me ha ayudado mucho.

/mexico/2024/06/06/amlo-asegura-que-invitara-a-su-esposa-beatriz-gutierrez-muller-a-la-mananera-me-ha-apoyado-mucho/

El presidente saliente Andrés Manuel López Obrador y la primera dama Beatriz Gutiérrez Müller llegan a votar durante las elecciones generales en la Ciudad de México, el domingo 2 de junio de 2024. (AP Foto/Ginnette Riquelme)
El presidente saliente Andrés Manuel López Obrador y la primera dama Beatriz Gutiérrez Müller llegan a votar durante las elecciones generales en la Ciudad de México, el domingo 2 de junio de 2024. (AP Foto/Ginnette Riquelme) (Ginnette Riquelme/)

AMLO adelanto que el 1 de septiembre realizará su último informe en el Zócalo capitalino.

El 5 informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra próximo.
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador se dirige a su audiencia.

Foto:
Cuartoscuro

Llamando la atención

Los adversarios tienen un problema, por qué no entender el reacomodo, los cambios, expresó el Ejecutivo ante la negatividad de NO aceptar los resultados electorales.

El motor del cambio fue el pueblo, ya no lo hacen por enojo, sino para llamar la atención.

/mexico/2024/06/06/amlo-reacciona-al-favorable-resultado-de-computos-distritales-para-claudia-sheinbaum-oposicion-no-quiere-aceptar-la-nueva-realidad/

La Mañanera
Adversarios no aceptan resultados, no es por enojo es para llamar la atención, AMLO

Inauguración de obras

AMLO desestimó que queden inconclusas obras en Sonora, serán inauguradas ante de terminar mi mandato, dijo.

Manifestó que con la veda electoral, dejó de inaugurar obrar, pero lo retomará y visitará varios estados para cumplir con los compromisos.

Manifestó que es muy probable que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, lo acompañe, todo dependerá de su agenda; más territorio que escritorio.

Claudia y AMLO, ya están en el Zócalo de la Ciudad de México.
Claudia y AMLO, ya están en el Zócalo de la Ciudad de México.

Foto:
Infobae México/Eduardo Marsan

Cerrar la frontera no conviene

No es posible cerrar la frontera, no le conviene a ninguno de los dos países, habría afectaciones en varios ámbitos, manifestó AMLO, respecto a la medida que firmó Biden para restringir el paso migratorio a 2 mil 500 migrantes por semana.

México está entre las 10 economías del mundo, somos los principales socios de Estados Unidos, no se puede cerrar la frontera, insistió.

El T-MEC ayuda mucho, en el corto y mediano plazo se está garantizando el desarrollo de América del Norte, pero en el futuro se debe consolidar la unión de todo el continente americano.

Es imposible que se cierre, habrá algunas medidas, pero es imposible.

Tenemos muy buena relación con Joe Biden, constantemente nos comunicamos, pero somos respetuosos de su soberanía, afirmó el Ejecutivo.

La situación es meramente migratoria no comercial, indicó.

/mexico/2024/06/06/amlo-reacciona-al-posible-cierre-de-frontera-con-eeuu/

La Mañanera
AMLO negó cierre de frontera

Zoé Robledo, titular del IMSS Bienestar, señaló que para los ocho estados del norte adheridos a dicho programa se destinarán mil 380 millones de pesos para 2 mil 500 Comités de Salud.

La Mañanera
Zoé Robledo, Comités de Salud, estados del norte, AMLO

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, expresó que se entregarán 376 millones de pesos para 113 Comités de Salud en igual número de municipios.

La Mañanera
Alfredo Ramírez Bedolla, Michoacán, Comités de Salud, AMLO

En San Luis Potosí, el gobernador Ricardo Gallardo, manifestó la instalación de 262 Comités de Salud que requerirán una inversión de 238 millones de pesos para infraestructura, equipo médico y mobiliario.

La Mañanera
Ricardo Gallardo, San Luis Potosí, Comités de Salud, AMLO

David Monreal Ávila, gobernador de Zacatecas, dio a conocer que se instalaron 292 Comités de Salud para los cuales se destinarán 142 millones de pesos.

La Mañanera
David Monreal Ávila, Zacatecas, Comités de Salud, AMLO

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, reportó que en el estado se distribuirán 209 millones de pesos para 400 Comités de Salud

La Mañanera
Américo Villarreal, Tamaulipas, Comités de Salud, AMLO

Rubén Rocha Mora, gobernador de Sinaloa, manifestó al presidente que en la entidad se crearon 316 Comités de Salud en los cuales a partir de hoy se dispersarán 161 millones 400 pesos.

La Mañanera
Rubén Rocha Mora, Sinaloa, Comités de Salud, AMLO

Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, dio a conocer que se invertirán y dispersarán 311 millones de pesos para 220 Comités de Salud en la entidad.

La Mañanera
Alfonso Durazo, Sonora, Comités de Salud, AMLO

Desde Baja California Sur, el gobernador Víctor Manuel Castro, informó que se destinarán 34 millones de pesos mismos que se destinarán a los Comités Locales.

La Mañanera
Víctor Manuel Castro, Baja California Sur, Comités de Salud, AMLO

Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, reportó que 117 Comités de Salud y Bienestar, cuya inversión total será de 79 millones de pesos.

La Mañanera
Marina del Pilar Ávila, Baja California, Comités de Salud, AMLO

Comités de Salud del IMSS Bienestar

Inició la conferencia matutina del presidente López Obrador. Señaló que se continuará con la dispersión simbólica de los recursos para los Comités de Salud de los estados del norte.

La idea es crear una red de atención médica en todo el país con más de 11 mil unidades médicas para todos los mexicanos de manera gratuita. Se trata de una colaboración entre los gobernadores y la Federación, actualmente son 23 estados, y próximamente serán 24 ya que se agregará Yucatán.

La Mañanera
AMLO, Comités de Salud

Es jueves de desmentidos de diversos tópicos y responder preguntas en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sigue el minuto a minuto de La Mañanera en INFOBAE México.


Sé el primero en comentar en"La Mañanera de AMLO hoy 6 de junio | Comités de Salud, cierre de frontera y gripe aviar, entre lo relevante"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*