Terminó la mañanera.
AMLO negó estar enterado de que el senador panista, Miguel Ángel Yunes Márquez, vaya a afiliarse a MORENA, lo único que sí sostengo es que es importante la Reforma Judicial, dijo el presidente tras los rumores de que se uniría para aprobar la iniciativa en el Senado.
Yo no me equivoqué, ella tampoco
En las escuelas de la Marina y la Defensa se imparten materias relacionadas con los derechos humanos, la presidenta consideró necesario que la acompañe a la reunión que sostendrá con los nuevos titulares de dichos organismos.
Los nombramientos son una buena decisión, son claves, yo no me equivoqué y ella tampoco, porque los dos que nombró uno lo conozco, acudió a las reuniones de seguridad General Ricardo Trevilla Trejo y al de Marina, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, está relacionado con el plan del Istmo, destacó.
Allá en Sinaloa
Lo que sé es que se enfrentaron en Sinaloa; las fuerzas armadas fueron a proteger a la gente y a evitar el enfrentamiento, en el cumplimiento del deber murió un sargento de la Guardia Nacional; hay un herido, hay varios detenidos de los grupos armados, así como mucho armamento, indicó el presidente.
Dijo a los ciudadanos, de Sinaloa y Culiacán, les aseguró que hay elementos suficientes para procurar la paz, afortunadamente las cosas se están tranquilizando, sólo fue un enfrentamiento transitorio, dijo el presidente.
El presidente omitió opinar sobre un supuesto fraccionamiento del Cártel de Sinaloa, pidió a todos los involucrados a actuar de manera responsable, ya no hay enfrentamientos desde ayer a hoy; ya hay protección de la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas, todo es posible gracias a su respaldo y su lealtad al pueblo.
Reconoció que los ataques puedan estar vinculados a la captura de “El Mayo” Zambada. Nadie quiere violencia, el pueblo de Sinaloa no merece la violencia, hay que desterrarla, hay que afiliarse, inscribirse o afiliarse al partido de la fraternidad universal, de la no violencia, dijo.
/mexico/2024/09/10/amlo-lamenta-la-muerte-de-sargento-tras-enfrentamientos-en-culiacan-asegura-que-no-habra-represion-ya-regreso-la-calma/
Ratifican compromiso
El Ejecutivo adelantó que hoy acudirá al Colegio Militar a un evento con los mandos del Ejército y la Armada, contará con la presencia de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, quienes ratificaran su compromiso de que son pueblo raso, interesados en brindar seguridad a los mexicanos.
La creación de la Guardia Nacional contribuirá a que eso suceda, ya tiene más de 500 instalaciones, que cuenta con 130 mil elementos.
No sólo es la seguridad, también se cuida que no se enfrenten las bandas.
AMLO aclaró que los adultos mayores que viven en el extranjero tienen que venir al país para tramitar que reciban su pensión, no obstante indicó que se informará porque no se hace directamente en las embajadas de nuestro país ubicadas en los diferentes países.
/mexico/2024/09/10/falla-pension-de-adultos-mayores-en-el-extranjero-amlo-aclara-si-puedes-recibir-el-apoyo-si-vives-en-otro-pais/
Mantenimiento carretero
López Obrador señaló que se tienen que atender todo lo relacionado con las carreteras, su mantenimiento, a nivel federal y estatal, manifestó que para dicho rubro se destinaron en su gobierno 20 mil millones anuales; la mitad por parte de la SICT y la segunda por un convenio generado en otros gobiernos, para hacerlo.
No obstante, hace falta más, el principal problema son los baches, aclaró.

El segundo tirador
No estaba enterado que García Luna entró de joven al CISEN, durante el periodo de Salinas, comenzó a formarse y a aprender cosas muy feas.
AMLO confirmó la teoría del segundo tirador en el asesinato de Luis Donaldo Colosio, y señaló que García Luna fue quien lo recogió luego de dispararle.

(Mario Guzmán/)
Libre compromiso
En los casos de nepotismo la Reforma Judicial ayudará para que con la elección de jueces, ministros y magistrados por parte del pueblo se elimine, aunque eso no se acabará de la noche a la mañana, pero al ya no sentirse influyentes o producto del influyentismo o nepotismo se eliminará, expresó.
Estarán en esos cargos por la voluntad de los ciudadanos, se sentirán libres, sin compromisos con nadie, reiteró el presidente.
¡URGE LA REFORMA!, pero lo que más les preocupa a quienes están en contra es que perderán sus beneficios, manifestó.
El Ejecutivo indicó que la Reforma garantizará que no habrá con corrupción, ya que al ser elegidos tendrán como jefe al pueblo de México, además de la creación de un tribunal al interior del Poder Judicial pero sin la dependencia del Consejo de la Judicatura, que tenga facultades para sancionar a jueces, magistrados y ministros que caigan en la ilegalidad, explicó.
Los senadores que no voten a favor están apoyando al régimen de corrupción, está clarísimo, aunque argumenten que habrá una dictadura, ni siquiera tienen rigor teórico o académico, dijo.

Jueces que favorecen a delincuentes
Rosa Icela Rodríguez, titular de Seguridad Ciudadana, presentó los casos que otorgaron libertad a delincuentes:
- Lic. Gregorio Salazar, juez de distrito que benefició a Jannet Miriam “N” al otorgarle un cambio de medida cautelar lo que significó su liberación inmediata.
- Lic. Andrés Escamilla, juez de primera instancia, quien otorgó a Vicente Javier “N” un plazo otorgado para su liberación inmediata.
- Lic. Adrián Leobardo Ríos, juez de lo penal que benefició a José Eliseo “N”, quien ordenó su liberación inmediata.
- Mtra. Angélica Sánchez, jueza de control que otorgó la liberación en menos de una hora a Yosiel “N”.
- Lic. Rogelio León, juez de distrito, otorgó la libertad en menos de tres horas a “Adrián “N”.
- Dr. Daniel Estrada, juez de distrito que otorgó la liberación en un plazo no mayor a 12 horas a Angélica “N”.
- Lic. Perla Estrada, juez primero de distrito, benefició a Pedro Antonio “N”, al otorgarle su liberación en un plazo no mayor a 24 horas.
- Lic. José Luis Hernández, juez de distrito, que otorgó la liberación a Guillermo “N” en un plazo no mayor a 24 horas.
- La jueza Angélica del Carmen Ortuña, cambió la medida cautelar de Mario “N”, exgobernador de Puebla, acusado de torturar a una periodista.
- El magistrado Juan Pedro Contreras, cambio la medida cautelar a Emilio “N”, exdirector de PEMEX.
- La jueza de control, Hortencia García al exgobernador de Chihuahua, César “N” luego de una audiencia cambió la medida de prisión preventiva a prisión domiciliaria.
- magistrados beneficiaron al extitular de la PGR, Jesús “N” acusado por delitos de desaparición forzada y tortura en el casos Ayotzinapa, le concedieron el cambio de medida cautelar al concederle la prisión domiciliaria.
/mexico/2024/09/10/gobierno-de-mexico-exhibe-los-casos-mas-polemicos-de-jueces-que-liberaron-a-criminales-en-los-sabadazos/

Poder injerencista
La titular de SEGOB, Luisa Alcalde, reportó algunas de las injerencias del Poder Judicial:
- La ministra Norma Piña convocó a una cena con el dirigente del PRI y a magistrado del Tribunal Electoral en pleno proceso electoral.
- Un juez de distrito ordenó al Tribunal Electoral designar dos magistraturas vacantes para calificar la elección presidencial.
- En agosto de 2024, Norma Piña admitió un recurso de parte del dirigente del PAN, para que la Corte interpretara y designara los criterios para la designación de diputaciones plurinominales.
- Se han documentado casos de corrupción por la venta de exámenes de oposición para jueces en 186 mil pesos.
Nepotismo
- 49% del personal tiene al menos un familiar en el Poder Judicial.
- El 85.4% de los magistrados y el 67% de los jueces tienen familiares en el Poder Judicial.
- Los magistrados tienen en promedio 4.7 familiares trabajando en el organismo.
- El 23.7% del personal del Poder Judicial tiene más de 4 familiares trabajando en la institución.
- La persona que acumula más familiares endicho organismo tiene 26 parientes laborando ahí, incluyendo un magistrado, 13 secretarios, 2 actuarios y 10 oficiales.
Disciplina
- De 2004 a 2023 se tiene registro de 38 mil quejas de funcionarios en el Poder Judicial.
- 86% de las quejas se desecharon.
- De 2023 a la fecha ninguna de las 72 denuncias contra jueces y magistrados ha tenido sanción alguna.
/mexico/2024/09/10/luisa-maria-alcalde-revela-cuantos-jueces-hay-en-el-poder-judicial-por-nepotismo/

“Los Navarritos” de hoy
El presidente presentó un fragmento del programa ¿Qué nos pasa? de Héctor Suárez -de hace 30 años- en su personaje “Navarritos”, un trabajador corrupto de un juzgado, el cual utilizó para ejemplificar cómo funciona, en la actualidad, el Poder Judicial.
/mexico/2024/09/10/amlo-usa-sketch-de-hector-suarez-para-arremeter-contra-el-poder-judicial-asi-o-mas-claro/

Así el Poder Judicial
Inició la conferencia matutina de López Obrador, quien señaló que hoy se hablará de la labor de jueces, magistrados y ministros ya que la gente no tiene claro qué hacen, es más ni los conocen, para que entiendan por qué genera tanto escándalo.
El Poder Judicial se convirtió en el protector de las mafias del poder económico y el poder político.

Es martes de diversos tópicos y responder preguntas en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sigue el minuto a minuto de La Mañanera en INFOBAE México.
Sé el primero en comentar en"La Mañanera de AMLO hoy 10 de septiembre | Nepotismo y corrupción en el Poder Judicial, mantenimiento carretero y enfrentamientos en Sinaloa, entre lo relevante"