![FOTO DE ARCHIVO: Un hombre empuja un carro en el Mercado Central, el mercado mayorista más importante de Buenos Aires. REUTERS/Matias Baglietto](https://i0.wp.com/pulsodebuenosaires.com/wp-content/uploads/2024/08/SRWUTOSOJEP4TKIITXMWYDQQ5Y.jpg?resize=800%2C533&ssl=1)
El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) aumentó 3,1% en julio pasado, con lo que quedó 0,9 puntos porcentuales por debajo de la inflación minorista de ese mes (4%). De esta manera, el IPIM llegó a un incremento acumulado del 55,2% en los primeros siete meses del 2024, frente a un IPC del 87%. No obstante, el indicador registró una aceleración en comparación con el mes anterior: en junio, el IPIM creció un 2,7 por ciento.
Como se puede observar, se ha consolidado una tendencia de menor incremento de los valores mayoristas en relación al resto de los precios de la economía. Sin embargo, si se analizan los resultados de los últimos doce meses, se encuentra la situación contraria. Entre julio de 2023 e igual mes de este año, el IPIM registró un incremento del 270,3%, mientras que la inflación general avanzó 263,4%, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Si se analiza el índice de precios mayoristas de julio en detalle, se observa que la suba más pronunciada se produjo en los productos nacionales (3,3%), en tanto que los importados avanzaron 1%.
Noticia en desarrollo
Sé el primero en comentar en"La inflación mayorista avanzó 3,1% en julio, por encima del mes anterior pero por debajo del índice minorista del 4%"