La inesperada polémica que se desató con los himnos cantados por niños en el Mundial de rugby


.container-video {
position: relative;
width: 100%;
overflow: hidden;
padding-top: 56.25%;
}
.responsive-iframe-video {
position: absolute;
top: 0;
left: 0;
bottom: 0;
right: 0;
width: 100%;
height: 100%;
border: none;
}

* Los himnos en el Mundial de rugby son cantados por un coro de niños

La primera fecha de la fase de grupos del Mundial de rugby que se disputa en Francia dejó resultados impactantes. Uno de ellos se produjo en el partido inaugural del torneo en el que los locales lograron una contundente victoria frente a Nueva Zelanda, el seleccionado que más veces ganó el título. Algo similar ocurrió con la dura derrota de Los Pumas frente a los ingleses, para muchos un resultado inesperado.

Más allá de lo deportivo, una polémica recrudeció con el paso de los días y está relacionada al momento en el que se entonan los himnos de los países participantes. A diferencia de las versiones clásicas, la organización decidió que un coro de niños fueran los encargados de la grabación de las canciones patrias, lo que generó críticas de parte de los espectadores y de varios ex jugadores a los que no les gustó la opción elegida.

En la inauguración que se llevó a cabo en el Stade de France, se activó por primera vez el programa “Mêlée des choirs” (Scrum de coros). En dicha ocasiones, los jóvenes sí fueron parte en la cancha de la presentación en vivo. En el resto de los encuentros, fueron bandas sonoras grabadas que se reprodujeron en los estadios, como ocurrió durante los otros siete partidos de la fase de grupos organizados en Saint-Étienne, Marsella, Burdeos y Toulouse.

Por ejemplo, el plantel de Inglaterra se vio sorprendido por la versión del himno God Save The King que sonó en la previa del encuentro contra la selección argentina de rugby. Algo similar ocurrió con la interpretación de los himnos irlandés, italiano y francés, que generó múltiples rechazos en las redes sociales.

El ex jugador de Irlanda Rob Kearney argumentó que los vídeos de niños cantando están “matando ese entusiasmo de cinco minutos previo al partido”, según recogió el periódico británico Daily Mail. Andy Goode, leyenda del rugby inglés, dejó un duro comentario en sus redes sobre la nueva versión elegida para este Mundial: “¿Quien esté a cargo de todos los himnos de la Copa del Mundo puede dejar de masacrarlos?”, escribió.

En Francia se generó polémica por el formato de los himnos en la previa de los partidos (REUTERS/Peter Cziborra)
En Francia se generó polémica por el formato de los himnos en la previa de los partidos (REUTERS/Peter Cziborra) (PETER CZIBORRA/)

La situación generó que World Rugby, el ente organizador del máximo evento del deporte, tenga que reunirse de urgencia para analizar posibles cambios en el formato en el cual los himnos de los países participantes se emiten en la antesala de los partidos. Según indicó la prensa francesa, por el momento no se definió si se realizarán cambios en el encuentro del que también participaron el Ministerio de Deportes de Francia y la federación de rugby del país que recibe la Copa del Mundo.

Frente a esta situación, la cadena RMC Sport habló con algunos de los niños encargados de grabar los coros para las canciones patrias. “Hicimos todo lo posible para aprendernos todos los himnos y poder cantarlos allí”, comentó Hugo, uno de los jóvenes cantantes, al medio local. Junto a Lorenzo, Malone y Lola, estos cuatro jóvenes integrantes del coro, explicaron que les llevó un año practicar los himnos de naciones como Samoa, Gales, Fiji, Sudáfrica, Escocia, Australia y las demás selecciones. “Empezamos en septiembre pasado”, aclararon.

“No todo el mundo puede cantar los himnos nacionales”, agregaron. “Es un gran orgullo. Lo hemos dado todo, lo sabemos. Hicimos todo lo posible para aprendernos todos los himnos y cantarlos allí. Si nos cancelan otro partido, sería difícil de asumir”, indicaron sobre cómo los afectaría una posible cancelación del formato elegido.

Por su parte, un cantante británico especialista en entonar los himnos en partidos de fútbol, rugby y cricket en Inglaterra, declaró en la radio de la BBC que no se comprendió el valor que tiene para los jugadores y el resto de los actores la importancia del momento. “No han entendido la relación vital que existe entre los himnos, los jugadores y los aficionados”, dijo Lesley Garrett.

“En mi opinión, no han entendido el propósito de cantar en los acontecimientos deportivos. Al cantar el himno nacional, es absolutamente vital que el equipo, los aficionados y el público en general tengan la oportunidad de unirse en lo que va a ser un gran esfuerzo”, concluyó.


Sé el primero en comentar en"La inesperada polémica que se desató con los himnos cantados por niños en el Mundial de rugby"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*