La Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio y la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos de la Fiscalía desintegraron una red de testaferrato al servicio del clan del Golfo que tenía bajo su poder 90 bienes avaluados en más de 7.000 millones de pesos. Los delincuentes creaban empresas como fachada para traficar con cocaína y blanquear el dinero producto de esa actividad ilícita.
Las autoridades confirmaron la captura de ocho integrantes del grupo delincuencial que seguía órdenes de Darwin Andrés Abad Sierra, alias 17, quien junto a alias Plástico delinquían para el clan del Golfo enviando toneladas de cocaína al estado de Texas en Estados Unidos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Los integrantes de la red delincuencial fueron identificados como Yonatan Arley Franco Molina, María Eugenia Monroy Barraza, Christian Fabian Hernández Cortés, Cindy Guzman Nisperuza, Damaris de Jesús Sierra Echeverri, Armando Arturo Abad Álvarez, Karina Andrea Abad Sierra y Sebastián Abad Sierra. Varios de los detenidos eran del círculo cercano o familiares de alias 17.
De acuerdo con la Fiscalía, los procesados legalizaron más de blanqueados más de 46.000 millones de pesos de envíos de cocaína a Estados Unidos y otros países europeos en colaboración con el cartel mexicano de Sinaloa; además tenían bajo su poder 8 inmuebles urbanos, 5 rurales, 3 embarcaciones, 9 sociedades, 6 establecimientos de comercio, 4 vehículos y 49 semovientes ubicados en Montería y Ciénaga de Oro (Córdoba); Medellín y Turbo (Antioquia).
Sé el primero en comentar en"La Fiscalía aplicó extinción de dominio a 90 bienes avaluados en más de 7.000 millones de pesos"