
El proceso denominado mundialmente como “FIFA Gate” echó luz sobre múltiples causas de corrupción dentro del fútbol y puso en jaque, principalmente, a la estructura de la Conmebol. Al mismo tiempo, desató diferentes escenarios judiciales como el que encabezó la empresa “Global Sports” en el 2016 reclamando por los derechos de patrocinio de distintos certámenes organizados por el máximo ente futbolístico de sudamérica.
Si bien en los últimos días desde la propia Conmebol comunicaron que la justicia suiza había fallado a su favor en el litigio, la empresa alertó sobre la falsedad de esa información y aseguró que el proceso todavía no tuvo una sentencia firme.
“No ha sido noticiada formalmente ninguna decisión ni de sus fundamentos por parte del Tribunal Supremo Federal de Suiza en relación con el diferendo que mantiene con Conmebol, a partir de los lamentables actos de corrupción originados en el seno de dicha institución, que impidieron el normal desarrollo comercial del Contrato de Patrocinio por la Copa Sudamericana que nos vinculaba”, aseguraron desde la compañía que comanda el empresario uruguayo Francisco Paco Casal.
En el 2018, una Corte del Distrito Sur de la Floria (Estados Unidos) aceptó los argumentos que presentaron “Global Sports” y “GolTV” en los que se denunciaban presuntos pagos de sobornos por parte de empresas a oficiales de Conmebol para adueñarse de los derechos que están en el centro del litigio.
La gravedad del hecho radica en que más allá de las diversas publicaciones realizadas en medios de todo el mundo, la información fue ratificada por una de las partes acusadas cuando la firma “Global Sports” todavía no recibió sentencia alguna de manera oficial.

Esto, para colmo, podría abrir la puerta a un nuevo frente judicial para la Conmebol. Desde la firma denunciante a advirtieron que se “reservan el derecho” de iniciar acciones legales por los “agravios e injurias” que recibió el propio Casal por intermedio de los distintos medios orgánicos de comunicación de la institución futbolística con sede en Asunción.
Global Sports había presentado la demanda millonaria junto con la firma “GolTV” en diciembre del 2016 con los derechos de televisación de distintos torneos organizados por Conmebol como eje de una estructura de sobornos. Allí advertían que siempre se rechazaron sus ofertas para adquirir dichas licencias a pesar de realizar propuestas notablemente superiores a las ganadoras.
“GolTV y Global Sports fueron dañadas directamente por los sobornos de Fox, Pan American, Torneos y T&T a la Conmebol y a sus directivos. En varias ocasiones, la Parte Demandante ofreció una suma sustancialmente mayor por los derechos de televisación para transmitir los Torneos de Clubes que los montos que T&T; pagaba u ofrecía a la Conmebol por esos derechos”, revelaban en la denuncia que ingresó a los juzgados en el 2016.

“En función de actos de corrupción de la anterior Comisión Directiva de Conmebol que el propio Domínguez Wilson Smith integró, se benefició a terceras empresas y a distintos jerarcas de esa Comisión Directiva -la que funcionó con la presencia activa del actual presidente- todos los que fueron condenados por la Justicia Americana, como es de público conocimiento. Estos son justamente, los únicos y verdaderos “enemigos del fútbol”. Inclusive, hoy en día, varias empresas involucradas en esas condenables maniobras continúan manteniendo vinculación contractual con Conmebol bajo la actual presidencia de Domínguez Wilson Smith”, explicaron desde Global Sports recordando que varios directivos de jerarquía del fútbol sudamericano quedaron involucrados en el FIFA Gate.
Seguí leyendo:
“Una demanda millonaria pone en jaque a la Conmebol”
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"La empresa Global Sports acusó a la Conmebol de difundir información falsa sobre el juicio por los derechos de televisación"