La desgarradora colección de objetos recuperados de la destrucción de los atentados del 11 de septiembre

Teléfonos celulares, localizadores y dispositivos Palm Pilot calcinados y cubiertos de polvo

Teléfonos celulares, localizadores y dispositivos Palm Pilot calcinados y cubiertos de polvo

Celulares calcinados, zapatos abandonados en el escape, ropa cubierta de polvo: el Museo y Memorial del 11 de Septiembre exhibe en Nueva York una colección de objetos recuperados del World Trade Center tras el ataque terrorista que en 2001 dejó un saldo de casi 3.000 personas muertas, y del que se cumplen 17 años este martes.

Sólo en el sitio en el cual se erigían las Torres Gemelas fueron asesinadas 2.753 personas luego de que dos aviones de línea (vuelos AA11 y UA175), secuestrados por terroristas de Al Qaeda, se estrellaran contra los icónicos edificios de la ciudad. Al momento apenas fueron identificadas 1.642 de las víctimas, señala BBC.

Objetos exhibidos en la muestra permanente del Museo y Memorial del 11 de septiembre

Objetos exhibidos en la muestra permanente del Museo y Memorial del 11 de septiembre

Otras 224 personas murieron en el vuelo AA77, que se estrelló contra el Pentágono, y el UA93 que se precipitó al suelo luego de que los pasajeros se resistieran al secuestro.

Abierto el 11 de septiembre de 2011, tras cumplirse una década desde los atentados, el museo se ubica en el sur de Manhattan donde estaba emplazado el World Trade Center, y donde ahora existe un memorial en recuerdo de las víctimas.

Tarjetas de crédito y una billetera

Tarjetas de crédito y una billetera

La puerta de una auto de la policía de Nueva York: “Cortesía, profesionalismo, respeto”

La puerta de una auto de la policía de Nueva York: “Cortesía, profesionalismo, respeto”

Los zapatos polvorientos de Roger Hawke, un sobreviviente que se encontraba en el piso 59 de la Torre Norte al momento del ataque y pudo ser evacuado

Los zapatos polvorientos de Roger Hawke, un sobreviviente que se encontraba en el piso 59 de la Torre Norte al momento del ataque y pudo ser evacuado

La billetera de Gennie Gambale, una de las víctimas. Fue encontrada en el techo del cercano Hotel Marriott por una policía que, increíblemente, conocía a la joven ejecutiva

La billetera de Gennie Gambale, una de las víctimas. Fue encontrada en el techo del cercano Hotel Marriott por una policía que, increíblemente, conocía a la joven ejecutiva

Un casco de bombero destruido que pertenecía a Kevin Prior, fallecido durante las operaciones de rescate. Su cuerpo fue encontrado tres semanas después

Un casco de bombero destruido que pertenecía a Kevin Prior, fallecido durante las operaciones de rescate. Su cuerpo fue encontrado tres semanas después

Estos zapatos pertenecían a Linda López, una sobrevivientes que trabajaba en la Torre Sur cuando uno de los aviones impactó. Para escapar los más rápido posible se quitó el calzado y corrió pisando vidrios rotos

Estos zapatos pertenecían a Linda López, una sobrevivientes que trabajaba en la Torre Sur cuando uno de los aviones impactó. Para escapar los más rápido posible se quitó el calzado y corrió pisando vidrios rotos

La tarjeta de crédito de Gennie Gambale

La tarjeta de crédito de Gennie Gambale

Estas dos gorras pertenecían al policía Liam Callaham. Utilizaba la primera cuando actuaba en la banda musical. Portaba la segunda al momento de morir, a sus 44 años, durante el ataque

Estas dos gorras pertenecían al policía Liam Callaham. Utilizaba la primera cuando actuaba en la banda musical. Portaba la segunda al momento de morir, a sus 44 años, durante el ataque

Esta muñeca fue hallada por un rescatista. Afortunadamente no pertenecía a una niña, sino que formaba parte del depósito de una organización de beneficencia ubicada en una de las torres

Esta muñeca fue hallada por un rescatista. Afortunadamente no pertenecía a una niña, sino que formaba parte del depósito de una organización de beneficencia ubicada en una de las torres

El casco de Larry Keatin, rescatista que trabajó durante nueve meses en la limpieza del World Trade Center. Falleció en 2011

El casco de Larry Keatin, rescatista que trabajó durante nueve meses en la limpieza del World Trade Center. Falleció en 2011

El pasaporte de Richard Reid, un terrorista de Al Qaeda que intentó, sin éxito, realizar otro ataque el 22 de septiembre de 2001

El pasaporte de Richard Reid, un terrorista de Al Qaeda que intentó, sin éxito, realizar otro ataque el 22 de septiembre de 2001

Este naipe fue hallado en la calle por el teniente Mickey Kross tras a escapar a último momento del derrumbe de la Torre Norte. Lo tomó como un símbolo de buena suerte y escribió luego una cita de Ricardo III, de William Shakespeare: “Afronta el peligro de la muerte”, entendido también como “Afronta tu destino”

Este naipe fue hallado en la calle por el teniente Mickey Kross tras a escapar a último momento del derrumbe de la Torre Norte. Lo tomó como un símbolo de buena suerte y escribió luego una cita de Ricardo III, de William Shakespeare: “Afronta el peligro de la muerte”, entendido también como “Afronta tu destino”

Este anillo pertenecía a Robert Gschaar. Había comenzado a trabajar en la Torre Sur en julio de 2001. Tenía 55 años

Este anillo pertenecía a Robert Gschaar. Había comenzado a trabajar en la Torre Sur en julio de 2001. Tenía 55 años

Fragmento de uno de los aviones que impactó contra las Torres Gemelas, hallado en las calles cercanas

Fragmento de uno de los aviones que impactó contra las Torres Gemelas, hallado en las calles cercanas

Numerosos papeles provenientes de las muchas oficinas en las Torres Gemelas se esparcieron por toda la zona

Numerosos papeles provenientes de las muchas oficinas en las Torres Gemelas se esparcieron por toda la zona

Este certificado de caligrafía pertenecía a Yoichi Sumiyama Sugiyama, quien trabajaba para una empresa en el WTC. Tenía 34 años

Este certificado de caligrafía pertenecía a Yoichi Sumiyama Sugiyama, quien trabajaba para una empresa en el WTC. Tenía 34 años

(Crédito fotos: National September 11 Memorial & Museum)

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Donald Trump participa en Pensilvania en un homenaje a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre

América Latina, 17 años después del 11 de septiembre del 2001

Después de 17 años, reabrió una estación de metro en Nueva York que quedó destruida tras los atentados del 11 de septiembre



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"La desgarradora colección de objetos recuperados de la destrucción de los atentados del 11 de septiembre"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*