La Comisión abrirá sus informes sobre Estado de derecho a los países candidatos a adhesión

Estrasburgo (Francia), 13 sep (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula Von der Leyen, anunció este miércoles que abrirá a los países candidatos a la adhesión los informes sobre el Estado de derecho que ya realiza Bruselas a los países miembros de la Unión Europea, a fin de “acelerar” su camino hacia la UE.

“Me complace anunciar que abriremos los Informes sobre el Estado de derecho a los países en vías de adhesión para que se pongan al día aún más rápido”, informó Von der Leyen durante el discurso sobre el Estado de la Unión.

La presidenta comunitaria aseguró que esta medida situará a esos países “en pie de igualdad” con los Estados miembros y “les apoyará en sus esfuerzos de reforma”, además de “contribuir a garantizar que nuestro futuro sea una Unión de libertad, derechos y valores para todos”.

Von der Leyen dejó claro que el acceso de nuevos países a la UE “se basa en los méritos”, un principio que la Comisión “siempre defenderá”, y dijo ser consciente de que “no es un camino fácil”: “Requiere trabajo duro y liderazgo”, apostilló.

En cualquier caso, reconoció que “ya se ha avanzado mucho” y destacó los “grandes pasos” que ha dado Ucrania desde que Bruselas le concedió el estatus de país candidato.

Igualmente, destacó la “determinación” por realizar reformas de otros países candidatos.

La Comisión deberá presentar en octubre sus informes sobre los progresos de los países con aspiraciones a entrar en el club comunitario.

Recientemente, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, afirmó que es necesario que la UE se prepare para un horizonte de ampliación en 2030.

Von der Leyen afirmó que ha llegado el momento de que “igualemos” la determinación que muestran los países candidatos y “pensar en cómo prepararnos para una Unión completada”, pero no pronunció ninguna fecha.

Pidió “dejar atrás los viejos debates binarios sobre la ampliación” y recalcó que “no se trata de profundizar en la integración o ampliar la Unión”: “Podemos y debemos hacer ambas cosas”, aseguró.

En ese contexto, Von der Leyen afirmó que la Comisión llevará a cabo una serie de “revisiones” de las políticas comunitarias previas a la ampliación para “ver cómo puede ser necesario adaptar cada área a una Unión más grande”.

Según indicó, se trata de “responder a cuestiones prácticas sobre cómo funcionará en la práctica una Unión de más de 30 países”.

“Con cada ampliación se ha demostrado que los que decían que nos haría menos eficientes estaban equivocados”, señaló, pero agregó al mismo tiempo que “tenemos que examinar más de cerca cada política y ver cómo se verían afectadas por una Unión más amplia”.

La política alemana también garantizó que siempre apoyará al Parlamento Europeo y a “todos aquellos que quieran reformar la UE para que funcione mejor para los ciudadanos”.

“Y, sí, eso significa incluso a través de una Convención Europea y el cambio del Tratado si y donde sea necesario”, apuntó, aunque “no podemos ni debemos esperar a la modificación del Tratado para avanzar en la ampliación”, concluyó. EFE

rja/cat/alf


Sé el primero en comentar en"La Comisión abrirá sus informes sobre Estado de derecho a los países candidatos a adhesión"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*