Más de 1.000 referentes de la política, del sindicalismo, de las empresas, de la cooperación internacional y líderes de opinión participarán de la tradicional Cena Anual de CIPPEC, que tendrá como anfitriones principales a Gala Díaz Langou, directora ejecutiva de la institución, y a Sergio Kaufman, presidente del Consejo de Administración.
La entidad trabaja “con la convicción de que el aniversario de estas cuatro décadas de democracia puede ser una inspiración para que acordemos e implementemos políticas concretas que construyan una democracia mejor y más justa los próximos 40 años”, según explicaron sus responsables. En ese sentido, hace dos años CIPPEC lanzó Democracia 40 (#40D), una iniciativa que convocó al diálogo público, participativo, federal e intergeneracional, con el objetivo de generar recomendaciones de políticas públicas para potenciar el desarrollo sostenible, la inclusión social y la calidad institucional.
“Durante ese proceso usamos una metodología para proyectar escenarios para los próximos 40 años de democracia: analizamos las tendencias que van a afectarnos y proyectamos escenarios. Buscamos entender qué acciones podríamos tomar, especialmente en la próxima gestión, para encaminarnos hacia los escenarios más positivos”, explicaron las autoridades de CIPPEC.
En el ámbito de la Cena Anual, se presentarán las 10 recomendaciones a las que se arribaron en el desarrollo del #40D. En el ámbito del evento también se exhibirá una muestra producida por MUNTREF y la Bienal Sur, con intervenciones de la artista argentina Marie Orensanz, en torno al valor de la democracia
Fundada hace 23 años, CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento) es una organización independiente, apartidaria y sin fines de lucro que produce conocimiento y ofrece recomendaciones para construir mejores políticas públicas. Su objetivo es la promoción de políticas para lograr una Argentina desarrollada, más equitativa, con igualdad de oportunidades e instituciones públicas sólidas y eficaces.
En ese contexto, los referentes de todos los espacios de la política argentina dijeron presente, oficialistas y opositores.
Por caso, uno de los primeros en acercarse al stand de Infobae en el evento, Fernando Straface, secretario General del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y uno de los fundadores de CIPPEC. “Mantengo la misma vocación pública que nos llevó a fundar CIPPEC hace 20 años, con la vocación de incidir en mejorar las políticas públicas”, sostuvo el funcionario porteño.
Straface también opinó sobre la noticia política de las últimas horas, el renunciamiento del ex presidente Mauricio Macri a presentarse para competir por una nueva etapa en la presidencia de la Nación. “Vuelve a marcar su carácter de estadísta”, dijo en forma directa y ponderó que “seguirá en un rol activo dentro de la coalición”, pero desde un “activo de credibilidad internacional y de agenda muy importante”.
Por su parte, el ex ministro de economía, Hernán Lacunza, sostuvo que “habrá un segundo tiempo de Juntos por el Cambio”, más allá de que no sea liderado por Macri en la Casa Rosada, aunque evitó decir si lo tendría nuevamente en el palacio de hacienda de la Nación. “Lo que importa son los equipos”, afirmó Lacunza.
Finalmente mencionó tres pilares de un eventual futuro gobierno de la alianza opositora: “gastar todo el tiempo más de lo que se tiene no es viable, la emisión y la máquina de la felicidad es mentira que no generan inflación, vivir aislados del mundo nos quita crédito y mercado, son tres pilares de cualquier gobierno”.
A su turno, el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, dirigente de la Unión Cívica Radical, se sumó a quienes reconocieron “grandeza” en la decisión de Mauricio Macri al correrse del escenario electoral. “Podría haber sido candidato, en una hipótesis de PASO hubiera ganado, pero las circunstancias en las que le hubiera tocado gobernar hubiera sido complicada, con un kirchnerismo furioso”, señaló Suárez.
El diputado de la Ciudad de Buenos Aires, Roberto García Moritán, se expresó en la misma línea y pidió que haya más gestos similares al de Macri. “En un mundo donde veo gente que busca atornillarse a sus bancas, es un gesto de nobleza”, indicó.
Noticia en desarrollo
Sé el primero en comentar en"La cena anual de CIPPEC convoca a más de 1.000 dirigentes de todos los ámbitos y aborda los 40 años de democracia"