Lagos, 14 dic (EFE).- La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) anunció este jueves la suspensión de todos sus órganos decisorios de Níger, donde gobierna una junta militar desde el golpe de Estado del pasado 26 de julio.
“La cumbre del 10 de diciembre reconoció que el Gobierno del (presidente) Mohamed Bazoum ha sido efectivamente derrocado en un golpe militar. Por lo tanto, desde el 10 de diciembre de 2023 Níger queda suspendido de todos los órganos de toma de decisiones de la Cedeao hasta que se restablezca el orden constitucional en el país”, señaló hoy el bloque regional en un comunicado.
El texto hace referencia a la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno celebrada el pasado domingo en Abuya, la capital de Nigeria, donde los líderes acordaron la creación de un comité compuesto por los presidentes de Togo, Sierra Leona y Benín para negociar con la junta golpista nigerina su retirada del poder.
El país no había sido suspendido hasta ahora porque la Cedeao seguía identificando los hechos ocurridos en Níger como una intentona golpista y reconociendo a Bazoum como presidente del país, explicó la organización integrada por 15 países.
En la reunión del domingo, los líderes también “prometieron un alivio gradual de las sanciones (contra Níger) en función de los resultados del compromiso, enfatizando la necesidad de la liberación inmediata e incondicional del presidente” Bazoum, detalló entonces en un comunicado la Presidencia de Nigería, país que acoge la sede del bloque.
El 8 de diciembre, el Tribunal de Justicia de la Cedeao se negó a admitir la legitimidad de la junta militar de Níger y rechazó así su petición de levantar las medidas impuestas contra el país.
El golpe de Estado en Níger estuvo encabezado el pasado 26 de julio por el autodenominado Consejo Nacional de Salvaguardia de la Patria (CNSP), que anunció la destitución de Bazoum y la suspensión de la Constitución.
En respuesta, la Cedeao impuso sanciones comerciales y financieras contra Níger, además de poner sobre la mesa una posible intervención militar regional para sacar del poder a los militares nigerinos.
El pasado agosto, más de cuarenta ONG que operan en Níger pidieron a la comunidad internacional que introduzca “exenciones humanitarias” a las sanciones contra ese país, después de que esas medidas interrumpiesen la asistencia que necesitan 4,3 millones de nigerinos. EFE
bb-lbg/psh
Sé el primero en comentar en"La Cedeao suspende a Níger de todos sus órganos decisorios tras el golpe de julio"