La Cámara Federal estableció pautas para profundizar una de las causas por las coimas de Odebrecht

La Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal –integrada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo G. Farah- fijó pautas para profundizar la investigación por el presunto pago de sobornos de Odebrecht  a funcionarios locales para quedarse con la obra del soterramiento del Ferrocarril Sarmiento.

Se trata del caso –a cargo del juez Martínez De Giorgi- donde en función del requerimiento de instrucción de la Fiscalía se investiga al gigante constructor brasileño y a sus socios, las firmas IECSA S.A. y GHELLA Societa Per Azioni y COMSA S.A.

En uno de los considerando de la resolución, los jueces efectuaron consideraciones sobre el modo en que correspondía dirigir los actos procesales de la pesquisa en cuestión para determinar la participación de funcionarios y empresarios de grandes firmas comerciales de Argentina y del exterior, encomendando al juez que la encamine a través de medidas rápidas y eficaces, usando la información que tiene a su disposición (hay otra que depende de la respuesta que otros países a pedidos de colaboración, hasta ahora infructuosos).

Dijeron al respecto: “El objeto de la instrucción trae aparejado cierto grado de dificultad probatoria sobre determinados aspectos del iter criminis -más que nada en función de los resultados infructuosos que han tenido en otros países los exhortos internacionales-. Pero ello no obsta a la producción de cursos de acción rápidos y que sirvan para obtener mayores precisiones sobre las distintas facetas que -como ya se conoce- la maniobra presenta, tanto en las etapas previas, así como en las de adjudicación y de ejecución del contrato….Es que la entidad de los sucesos denunciados -donde se encuentran imputados por hechos de corrupción funcionarios públicos y empresarios del sector privado, que involucran pagos de sobornos en el contexto de supuestos fraudes por sumas millonarias- hace ineludible encomendar al juez que tome en consideración información ya invocada en la causa (ver f. 1069/37vta.) y que, sobre la base de datos colectados, procure una actividad eficaz en miras a contestar interrogantes suficientes a fin de avanzar en el proceso, como también que evalúe la adopción de medidas cautelares de distinta índole que correspondan“.

Además, los camaristas confirmaron el rechazo del pedido de la Unidad de Información Financiera de ser tenida por querella, valorando que esa calidad le es reconocida en investigaciones con objetos diferentes al de éste expediente, informó el Centro de Información Judicial (CIJ).



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"La Cámara Federal estableció pautas para profundizar una de las causas por las coimas de Odebrecht"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*