La Bolsa porteña hilvanó su tercera jornada seguida en alza

El índice Merval se recuperó del ajuste de precios y conserva una ganancia de 9% en 2018

En una semana corta, de apenas tres ruedas por los feriados de Carnaval, las acciones argentinas exhibieron firmes señales de recuperación, con una ganancia promedio superior a 8 por ciento. El fuerte rebote ya se advirtió desde el lunes: aunque la Bolsa porteña no operó, los ADR argentinos escalaron hasta 8% en dólares en Wall Street.

Las acciones y los bonos soberanos de Argentina volvieron a operar en alza al cierre de la semana, avalados por compras de inversores institucionales tras la decisión del Banco Central de mantener su tasa de referencia, lo que impulsó la desdolarización de portafolios.

“La recuperación del índice bursátil local se mantiene en línea con la performance semanal que han mostrado las principales bolsas internacionales, tras la corrección sufrida en las anteriores dos semanas”, indicó un reporte de Research for Traders. 

Gustavo Ber, economista del Estudio Ber, destacó a “las energéticas y los bancos, como es habitual, entre los sectores más sostenidos, aunque acompañados también por algunos papeles ligados a la construcción“.

El mejor clima financiero en el exterior aportó un nuevo impulso alcista a la plaza local

‘Argentina está de moda’, los de afuera lo saben y compran Bolsa, mientras que los de adentro se comieron un terrible amague y ahora no saben qué hacer con la Bolsa, que vuelve a dispararse, y todos ellos ‘freezados’ ante una suba que les debía dar más tiempo y no los esperó”, evaluó Jorge Fedio, analista técnico de Clave Bursátil.

“El ‘momentum’ local está dominado por el contexto global, sin embargo, si persiste la recuperación, será clave vislumbrar aquellos sectores que puedan captar la suba que aún le queda al mercado”, indicó un reporte de la consultora Delphos Investment.

El índice bursátil Merval subió 2,2%, a 32.739 unidades, con lo que acumula un ascenso de 8,6% en su tercera sesión consecutiva. El panel de acciones líderes sostiene una ganancia de 8,9% en el transcurso de 2018, incluso mayor que la del dólar, que arañó el 6 por ciento.

LEA MÁS:

Globant se dispara 10% en Wall Street después de reportar su balance de 2017

En Wall Street advierten una “oportunidad de compra” en las acciones argentinas

Dólar a 20 pesos: los 7 efectos sobre la economía

“El Merval volvió a superar los 32.000 puntos y la duda está en ver si logra mantener la tendencia alcista en un mercado que aún presenta volatilidad, la cual creemos se mantendrá en el corto plazo“, afirmó Agustín Trella, asesor financiero de Balanz Capital.

“Otra variable que impulsa la valorización del Merval es la decisión del BCRA de no modificar la tasa de referencia (hoy en 27,25% anual), lo cual llevó a desarmar posiciones en dólares para comprar activos del índice bursátil”, agregaron desde Research for Traders.

“A una semana caótica y de debacle de precios, le siguió otra de ‘reversión’, y ambas con alta volatilidad, para el infarto. Es evidente que Wall Street no necesita de más ajuste. Ya lo hizo con el ajuste correctivo y asustó con la precipitada y rápida caída del casi -12%, más que suficiente para esta ocasión”, sentenció Jorge Fedio.

LEA MÁS:

Entre el Tesoro y el Banco Central domaron al dólar: vuelve el “carry trade”

Renació el interés por los pesos por parte de fondos externos y debilitaron el precio del dólar

Nueva baja del dólar en bancos de la City por la estabilidad de tasas

Los bonos soberanos en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) ganaron en promedio un 0,5%, encabezados por las emisiones dolarizadas, con un riesgo país argentino medido por el banco JP Morgan que bajó 5 unidades, a 392 puntos básicos.

Este viernes una suba de precios de los bonos del Tesoro de los EEUU a 10 años, por cuanto sus rendimientos retrocedieron a la zona de 2,877% anual. Por ello, destaca la caída del riesgo país argentino, pues este indicador mide el diferencial de tasa de los Treasuries con su similar de nuestro país.



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"La Bolsa porteña hilvanó su tercera jornada seguida en alza"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*