La batalla judicial que llevó a un hombre a declarar su tierra como un país soberano en donde él es el rey

(Foto: gentileza Peter Frankland/ Guernsey Press)
(Foto: gentileza Peter Frankland/ Guernsey Press)

Un hombre que quiere declarar la independencia de un pequeño pedazo de tierra y nombrarse rey del nuevo país prometió llevar su caso ante las Naciones Unidas después que un tribunal rechazara su petición.

El insólito episodio ocurre en Guernsey, una isla ubicada en el canal de la Mancha entre Francia y el Reino Unido.

Todo comenzó cuando las autoridades le negaron a Steve Ogier el permiso para construir una casa familiar sobre una parcela de 45 metros por 15 que había adquirido en 2011.

La idea de Ogier, de 46 años, era construir una vivienda de una sola planta y ecológica en la cual mudarse junto a su pequeña hija Evelyn.

Pero el gobierno de Guernsey, una dependencia de la corona británica, rechazó su pedido porque el sitio se encuentra en un área donde no se permite el desarrollo de nuevas viviendas.

Entonces, Ogier decidió acudir a la Corte Real de la isla del canal.

Ante los jueces presentó un argumento bizarro: dijo que las autoridades no tenían derecho a impedir la construcción porque él era el soberano del estado independiente que había declarado. El estado también tenía un nombre: Ogier lo había llamado Everland, en honor a su hija.

Ogier llamó al país Everland en honor a su hija Evelyn, de 8 años (Guernsey Press/SWNS)
Ogier llamó al país Everland en honor a su hija Evelyn, de 8 años (Guernsey Press/SWNS)

Pero la corte desestimó ese argumento y dictaminó a principios de mes que su tierra no podía considerarse un país, entre otras cosas porque no tiene población.

Ogier, por su parte, admitió en declaraciones a un diario local que su caso es “cómico” aunque aseguró que el fallo estaba equivocado porque tenía a su hija como parte de la población.

“La princesa Evelyn Ogier, ella tiene ocho años”, afirmó. “Ahora tengo una población de cinco ciudadanos y todos son ciudadanos votantes, lo que los convierte en una población. Nadie es residente actualmente, pero tienen pasaportes y tienen un voto”.

Además, dijo que el terreno cuenta con una fauna que incluye insectos y gusanos.

Steve Ogier (Guernsey Press/SWNS)
Steve Ogier (Guernsey Press/SWNS)

No obstante, prometió detener cualquier trabajo “hasta que pueda demostrar que soy un país independiente”. En tanto, el gobierno de la isla ha solicitado un amparo judicial para evitar que lleve a cabo trabajos.

En su presentación ante la corte, Ogier citó la Convención de Montevideo de 1933, que establece los cuatro criterios para que un territorio pueda ser considerado un Estado: una población permanente; un territorio definido; gobierno; y la capacidad de entrar en relaciones con las naciones vecinas.

“He enviado un correo electrónico a las Naciones Unidas y estoy esperando confirmación”, dijo. “He explicado quién soy y estoy esperando a saber si es suficiente para ser considerado independiente. No tenemos deportistas en Everland, por lo que no entraremos en la Copa del Mundo, pero veremos a dónde nos dirigimos”.

“Tengo la intención de luchar desde mi posición y defenderme en los tribunales”, aseguró.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

La triste historia del niño de 6 años al que dejaron solo en su cumpleaños y el inesperado desenlace

El divertido video del actor de “Friends” al descubrir que lo están buscando por robarse unas cervezas

El proyecto de un multimillonario australiano para construir una réplica del Titanic



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"La batalla judicial que llevó a un hombre a declarar su tierra como un país soberano en donde él es el rey"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*