La ayuda humanitaria de la ONU lleva más de 72 horas a la espera de ser distribuida a Gaza

El Cairo, 17 oct (EFE).- El director de la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Mediterráneo Oriental, Ahmed al Mandhari, aseguró hoy que la ayuda humanitaria de la ONU lleva más de 72 horas lista en Egipto a la espera de ser distribuida a la Franja de Gaza y pidió el acceso al enclave, para lo que falta tan solo la autorización de Israel.

“Hemos pedido reiteradamente el acceso de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza a través del paso fronterizo de Ráfah desde Egipto, donde nuestros suministros, que se necesitan con urgencia, llevan más de 72 horas listos y a la espera de ser distribuidos”, aseguró en un discurso durante una sesión informativa de la oficina de la OMS, con sede en El Cairo, con los medios de comunicación.

El experto omaní, que ostenta el cargo de director regional desde 2018, afirmó que “más de 2 millones de personas siguen sitiadas en Gaza, privadas de toda ayuda -incluidos el suministro de agua, alimentos y combustible- y de sus derechos humanos más básicos” después del asedio impuesto por Israel como castigo tras el ataque por sorpresa del grupo islamista Hamás del pasado 7 de octubre.

Esta situación la tildó como “un claro ejemplo de injusticia y constituye una violación de las normas internacionales de derechos humanos y del derecho internacional humanitario”.

Convoyes de ayuda humanitaria que se encontraban en Al Arish, la capital del norte del Sinaí y lugar designado para descargar el material destinado para la Franja de Gaza, pusieron este martes camino hacia el paso fronterizo de Ráfah que conecta con el enclave palestino, a la espera de luz verde para cruzar, informaron la ONG y medios egipcios.

El paso de Rafah es la única salida de la Franja de Gaza que no está en manos de Israel, que desde hace más de una semana bombardea el territorio donde viven 2,2 millones de personas en represalia por el ataque por sorpresa de Hamás.

Egipto tenía previsto abrir ayer el paso de Ráfah para la entrada de ayuda humanitaria y la salida de extranjeros del enclave palestino, dijeron a EFE fuentes de seguridad egipcias, pero el ministro de Exteriores de Egipto, Sameh Sukri, señaló que Israel no ha dado permiso aún para la apertura del cruce fronterizo.

El Cairo, 17 oct (EFE).- El jefe del departamento de rescate y voluntario de la ONG egipcia Resala, Adel Abdelfatah, aseguró hoy a EFE que no saben cuándo los equipos que tienen desplegados en el paso de Rafah podrán entrar en la Franja de Gaza, y calificó la situación de “complicada”.

“El problema de entrar a Gaza para entregar las ayudas es las carreteras, que están destruidas por los bombardeos”, dijo el responsable de una de las ONG más grandes de Egipto, en referencia a los bombardeos israelíes que han golpeado la parte palestina del cruce de Rafah.

“Las camionetas no pueden seguir, en este caso, por las carreteras. Por eso, la situación es complicada, y todavía y hasta el momento no sabemos cómo se puede entregar (la ayuda)”, aseveró.

Resala cuenta con unos 50 voluntarios en el paso de Rafah, después de haber movido los cinco camiones de ayuda que llevaron a Al Arish, capital del norte del Sinaí, al paso con Gaza.

Hasta el momento, Egipto no ha podido entregar la ayuda humanitaria a Gaza, que permanece a la espera del permiso israelí de que se abra el paso.

Los camiones con el material humanitario se acumulan a la entrada del cruce.

Abdelfatah cree que “van a abrir otro cruce, el de Karem Abu Salem (Kerem Shalom) para pasar las ayudas por ese cruce porque está controlado por Israel y quieren verificarlas. O eso o lo que buscan es retrasar (la entrega) como forma de aniquilarlos (a los palestinos), ya que no tienen ni agua, ni luz ni gas”, aseguró.

Israel ha cortado los suministros básicos en el enclave palestino como castigo colectivo y en represalia de los ataques que llevaron a cabo el grupo islamista Hamás el pasado 7 de octubre.

El paso de Rafah es la única salida de la Franja de Gaza que no está en manos de Israel, que desde hace más de una semana bombardea el territorio donde viven 2,2 millones de personas en represalia por el ataque por sorpresa de Hamás que dejó más de 1.400 isralíes muertos, la gran mayoría civiles.


Sé el primero en comentar en"La ayuda humanitaria de la ONU lleva más de 72 horas a la espera de ser distribuida a Gaza"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*