Jerusalén, 14 may. La Autoridad Nacional Palestina (ANP), con autogobierno en zonas reducidas de Cisjordania ocupada y sin control directo sobre Gaza, agradeció hoy a Egipto su iniciativa de mediación que llevó anoche a la tregua entre Israel y Yihad Islámica Palestina (YIP) y acabó con cinco días de fuerte escalada militar.
El presidente palestino, Mahmud Abás, “elogió los grandes esfuerzos realizados por la República Árabe de Egipto” y su presidente, Abdelfatah Al Sisi, “para alcanzar un acuerdo de tregua y detener la agresión contra el pueblo palestino en Gaza”.
“El papel activo de Egipto refleja la fuerza y especificidad de las relaciones egipcio-palestinas”, remarcó Abás en un comunicado difundido por la agencia oficial de noticias palestina Wafa.
Según agregó, también ordenó a los ministerios pertinentes de la ANP que brinden “ayuda de socorro inmediata” a la Franja.
Por su parte, el primer ministro palestino, Muhamad Shtayeh, agradeció a Egipto los pasos tomados para “detener la sangre que fue derramada por la maquinaria de guerra israelí que dejó destrucción y devastación”.
Egipto suele ser el principal mediador entre Israel y facciones palestinas de Gaza en escaladas militares como esta última, que se saldó con 33 muertos dentro de la Franja -entre ellos 15 civiles, incluyendo siete niños- y dos fallecidos en Israel -una anciana israelí de 80 años y un propio gazatí con permiso de trabajo-.
Esta vez, igual que en repuntes de tensión en el pasado, el principal actor dentro de Gaza que se enfrentó a Israel fueron las milicias de Yihad Islámica, grupo con fuerte presencia militar en el enclave que recibió un golpe fuerte por las medidas de asesinato selectivo de Israel que mataron a varios de sus comandantes.
En total, murieron 18 milicianos gazatíes, entre ellos seis altos mandos de la organización.
Hamás, por su parte, no se involucró en gran medida en la escalada, lo que limitó los efectos del conflicto, al ser Yihad Islámica un grupo con capacidades militares menores.
Con todo, la tregua alcanzada con mediación egipcia incluye, entre otras cuestiones, el compromiso de “dejar de atacar a civiles y casas”, informó en exclusiva la cadena estatal egipcia.
El enclave costero está gobernado de facto por Hamás desde 2007, cuando tomó el control del lugar y echó a las fuerzas de la ANP tras un conflicto con el partido nacionalista Fatah, encabezado por Abás. También implicó el inicio del bloqueo de la Franja por tierra, mar y aire aplicado hasta hoy por Israel, que considera a Hamás un grupo terrorista.
Tras alcanzarse la tregua anoche a las 10 hora local (19:00 PM), el alto el fuego no se cumplió de inmediato tras otro lanzamiento de cohetes por parte de milicianos palestinos y un último ataque de represalia del Ejército israelí, aunque en las horas posteriores la calma ha prevalecido y no ha habido más incidentes.
Israel ha empezado también a levantar las restricciones de movimiento y reunión en las localidades israelíes cercanas a Gaza, y ha reabierto también el cruce comercial y de personas con la Franja. EFE
jma/pi
Sé el primero en comentar en"La ANP agradece a Egipto su mediación para la tregua entre Israel y Yihad Islámica"