La AIE revisa a la baja previsión de demanda de petróleo para 2021

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) revisó el jueves a la baja su previsión de demanda mundial de petróleo para este año, debido a la propagación de la pandemia, y estimó que el mercado podría estar en superávit el próximo año.

La demanda mundial de petróleo llegó a 3,8 millones de barriles diarios (mbd) en junio durante un mes, impulsada por el transporte en América del Norte y Europa, indicó la AIE en el informe mensual de petróleo. Pero luego retrocedió en julio, según sus datos.

“El crecimiento de la demanda cambió de rumbo abruptamente en julio y la perspectiva para el resto de 2021 se registró a la baja debido a que se agravó la progresión de la pandemia y a la revisión de los datos históricos”, explicó.

“Se espera que las nuevas restricciones relacionadas con el covid-19 impuestas en varios países que son grandes consumidores de petróleo, particularmente en Asia, reduzcan la movilidad y el uso de petróleo” en el segundo semestre, predice.

La AIE prevé un aumento de la demanda de 5,3 mbd este año (-0,3 mbd en comparación con las últimas previsiones), para llegar a 96,2 mbd. La agencia espera un nuevo aumento de 3,2 mbd en 2022.

La producción, por su parte, está progresando “rápidamente”, observó. “En julio, los productores aumentaron su suministro en 1,7 mbd cuando Arabia Saudita puso fin a parte de sus recortes voluntarios y el Mar del Norte se recuperó después de un período de mantenimiento”.

La tendencia debería continuar, observa la AIE: los miembros de la OPEP y sus diez aliados, que conforman el grupo OPEP+, acordaron continuar aumentando modestamente su producción a partir de agosto. Deben aumentar su producción en 400.000 barriles diarios cada mes.

Un consejero de la Casa Blanca consideró el miércoles que estos países “no estaban haciendo lo suficiente” en la producción de petróleo, preocupado por el aumento de los precios de los combustibles.

Pero la AIE, que asesora a los países desarrollados sobre sus políticas energéticas, no parece compartir esta preocupación a medio plazo.

Ella cree que el mercado podría incluso “volver a tener un superávit en 2022” si la OPEP+ continúa abandonando sus recortes y si otros productores abren el grifo en respuesta a los precios más altos.

Así, la AIE prevé un aumento en la producción de los países no OPEP+ de 600.000 barriles/día este año y luego de 1,7 mbd en 2022, de los cuales casi el 60% procederán de Estados Unidos.

jmi/ico/els/msr/jvb

Sé el primero en comentar en"La AIE revisa a la baja previsión de demanda de petróleo para 2021"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*