La agenda de la Champions League: tras el agónico triunfo del Real Madrid ante Union Berlin, el Bayern Múnich vence 2-0 al Manchester United

La UEFA Champions League ya puso en marcha la fase de grupos (Marius Becker/DPA)
La UEFA Champions League ya puso en marcha la fase de grupos (Marius Becker/DPA)
(Marius Becker/Dpa/)

Después de una jornada de martes en la que Manchester City dio su primer paso hacia la defensa del título y el FC Barcelona logró una aplastante goleada, la fase de grupos de la UEFA Champions League 2023/24 continuó su curso con ocho partidos que completaron la primera fecha. Los momentos más destacados de cada compromiso.

• BAYERN MÚNICH – MANCHESTER UNITED

Foto: REUTERS/Angelika Warmuth
Foto: REUTERS/Angelika Warmuth (ANGELIKA WARMUTH/)

Un choque de potencias se lleva a cabo en el Allianz Arena, donde el Bayern Múnich recibe al Manchester United por la primera fecha del Grupo A de la Champions League. Los Bávaros vienen de empatar 2-2 ante el Leverkusen y siguen invictos en la Bundesliga, aunque estuvieron en ventaja dos veces. Por su parte, los Diablos Rojos han caído duramente el fin de semana ante Brighton & Hove Albion y su arranque en la Premier League ha dejado dudas: registran dos triunfos y tres derrotas. Ambos son favoritos para clasificar a la siguiente fase pero los duelos directos son vitales para dirimir quién clasifica en el primer lugar.

Formaciones:

Árbitro: Glenn Nyberg (Suecia)

Estadio: Allianz Arena.

TV: ESPN

• GALATASARAY 2-2 COPENHAGUE


.container-video {
position: relative;
width: 100%;
overflow: hidden;
padding-top: 56.25%;
}
.responsive-iframe-video {
position: absolute;
top: 0;
left: 0;
bottom: 0;
right: 0;
width: 100%;
height: 100%;
border: none;
}

El poderoso elenco turco se vio sorprendido por el Copenhagen, que logró una ventaja de dos goles gracias a las conquistas del noruego Mohamed Elyounoussi y el portugués Diogo Gonçalves. Todo parecía indicar que el triunfo se iba a ir para Dinamarca, pero el combinado liderado por Okan Buruk reaccionó sobre el final y rescató un empate por los gritos que establecieron el francés Sacha Boey y el brasileño Mateus Tetê, en los últimos cinco minutos del espectáculo.

Formaciones:

Árbitro: Georgi Kabakov (Bulgaria)

Estadio: Rams Global Stadyumu.

TV: ESPN

POSICIONES DEL GRUPO A

• REAL MADRID 1-0 UNION BERLIN


.container-video {
position: relative;
width: 100%;
overflow: hidden;
padding-top: 56.25%;
}
.responsive-iframe-video {
position: absolute;
top: 0;
left: 0;
bottom: 0;
right: 0;
width: 100%;
height: 100%;
border: none;
}


var opta_settings = {
subscription_id: “0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d”,
language: “es_CO”,
timezone: “user”
};


var _optaParams = {
custID: “0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d”,
language: “es_CO”,
timezone: -3,
callbacks: [OptaCustomv2AfterInitCallback]
};



El instinto goleador de Jude Bellingham apareció en el último aliento y el Real Madrid estiró su inicio perfecto esta temporada al vencer el miércoles 1-0 al debutante Unión Berlín en la Liga de Campeones.

Bellingham marcó su sexto gol en igual cantidad de partidos como jugador del Madrid en el cuarto minuto de descuento para asegurar el triunfo en el estadio Santiago Bernabéu. El volante inglés aprovechó un balón que quedó a la deriva en el área tras un disparo de su compañero uruguayo Federico Valverde y remató con el arco a disposición.

El Madrid parecía condenado a un decepcionante debut en el Grupo C, desperdiciando numerosas ocasiones de goles, con varios disparos repelidos por los palos.

Fue la sexta victoria consecutiva del equipo de Carlo Ancelotti en la temporada, con las otras cinco en la Liga española.

Formaciones:

Árbitro: Espen Eskas (Noruega).

Estadio: Santiago Bernabéu.

Posiciones

• SPORTING BRAGA – NAPOLI

El campeón italiano intenta tener un comienzo perfecto en su campaña en la fase de grupos de la Champions League en Braga. Llegan tras empatar ante Genoa en la Serie A, mientras que su rival sufrió una derrota por 3-1 ante Farense en la Primeira Liga portuguesa. El Napoli viene de ganar el tercer título de su historia en la Serie A y ahora están al mando de Rudi García, quien asumió en reemplazo de Luciano Spalletti para intentar replicar la gran campaña que hicieron en el último curso.

Formaciones:

TV: ESPN

• ARSENAL FC – PSV EINDHOVEN

Han pasado seis largos años desde la última vez que los Gunners compitieron en la Champions League, pero la campaña pasada el equipo de Mikel Arteta peleó el título en la Premier League con el Manchester City y son uno de los equipos más fuertes en Inglaterra. Este curso han iniciado con cuatro triunfos y un empate en el plano doméstico, por lo que llegan con confianza. Su rival es el PSV, a quien ya enfrentaron el año pasado en la Europa League, aunque ahora el elenco neerlnadés es dirigido por Peter Bosz y están en la cima de la Eredivisie con puntaje ideal después de ganar sus cuatro compromisos.

Probables formaciones:

Arsenal: Ramsdale; White, Saliba, Gabriel, Zinchenko; Odegaard, Rice, Havertz; Saka, Jesus, Trossard. DT: Mikel Arteta

PSV: Walter Benitez; Teze, Ramalho, Bella-Kotchap, Dest; Schouten, Veerman; Bakayoko, Saibari, Lozano; De Jong. DT: Peter Bosz

Árbitro: Felix Zwayer (Alemania)

Estadio: Emirates Stadium.

Hora: 21:00 hora local / 20:00 GMT

16:00 Argentina, Uruguay y Chile

15:00 Paraguay, Bolivia y Venezuela

14:00 Perú, Colombia y Ecuador

13:00 Ciudad de México

TV: Fox Sports

• BENFICA – RB SALZBURG

El Benfica, vigente campeón en Portugal, cuenta con el regreso de Ángel Di María y le presencia de Nicolás Otamendi para encarar esta nueva temporada en la élite de Europa. Las Aguilas, que la edición pasada cayeron en cuartos de final ante el Inter de Milán, comenzaron este curso con un traspié pero han logrado cuatro victorias consecutivas en la liga. Por su parte, el Red Bull Salzburg intentará alcanzar la fase de eliminación directa bajo la dirección de Gerhard Struber, apoyándose en un buen comienzo de una temporada (llevan seis victorias consecutivas) en la que aspiran a ganar su undécimo título consecutivo de la liga austriaca.

Probables formaciones:

Benfica: Trubin; Bah, Silva, Nicolás Otamendi, Aursnes; Neves, Kokcu; Ángel Di Maria, Silva, Mario; Musa. DT: Roger Schmidt

RB Salzburg: Schlager; Dedic, Piatkowski, Baidoo, Terzic; Bidstrup, Gourna-Douath, Kjaergaard; Gloukh; Konate, Simic. DT: Gerhard Struber

Árbitro: Halil Meler (Turquía)

Estadio: Estadio da Luz.

Hora: 21:00 hora local / 20:00 GMT

16:00 Argentina, Uruguay y Chile

15:00 Paraguay, Bolivia y Venezuela

14:00 Perú, Colombia y Ecuador

13:00 Ciudad de México

TV: Fox Sports

• REAL SOCIEDAD – INTER DE MILÁN

El Inter de Milán, que jugó la final en la edición pasada de la Champions League, llega a este partido tras cuatro victorias en la Serie A y lleno de confianza ante una Real Sociedad que ha tenido un comienzo de temporada decepcionante y solo ha conseguido una victoria en los últimos cinco partidos en todas las competiciones. Con todos sus jugadores disponibles, Simone Inzaghi pondrá a Lautaro Martínez en la ofensiva. En tanto, el conjunto vasco buscará iniciar con el pie derecho ante su público pese a que los últimos resultados no han sido alentadores.

Probables formaciones:

Real Sociedad: Remiro; Traore, Le Normand, Zubeldia, Tierney; Merino, Zubimendi, Mendez; Kubo, Oyarzabal, Barrenetxea. DT: Imanol Alguacil

Inter: Sommer; Pavard, Bastoni, de Vrij; Dumfries, Calhanoglu, Mkhitaryan, Barella, Dimarco; Thuram, Lautaro Martínez. DT: Simone Inzaghi

Árbitro: Michael Oliver (Inglaterra)

Estadio: Anoeta

Hora: 21:00 hora local / 20:00 GMT

16:00 Argentina, Uruguay y Chile

15:00 Paraguay, Bolivia y Venezuela

14:00 Perú, Colombia y Ecuador

13:00 Ciudad de México

TV: Fox Sports

• SEVILLA- LENS

Después de conseguir su séptimo título de la Europa League, el Sevilla afronta una nueva campaña en la élite de Europa. El equipo de José Luis Mendilibar, que perdió ante Manchester City en la Supercopa, ha visto a Sergio Ramos regresar al club para alimentar las esperanzas de tener otro curso exitoso. Solamente han ganado dos de sus últimos 14 partidos en la Champions pero afrontan el partido con mucha motivación. Su rival será el Lens, dirigido por Franck Haise, que ha tardado solamente tres años en llevar al equipo de la segunda división a la élite europea.

Probables formaciones:

Sevilla: Dmitrovic; Jesús Navas, Sergio Ramos, Bade, Pedrosa; Rakitic, Sow; Lukebakio, Óliver Torres, Lucas Ocampos; En-Nesyri. DT: José Luis Mendilibar

Lens: Samba; Medina, Danso, Gradit; Frankowski, Abdul Samed, Thomasson, Machado; Fulgini, Sotoca; Wahi. DT: Franck Haise

Árbitro: Tobias Stieler (Alemania)

Estadio: Sanchez Pizjuan

Hora: 21:00 hora local / 20:00 GMT

16:00 Argentina, Uruguay y Chile

15:00 Paraguay, Bolivia y Venezuela

14:00 Perú, Colombia y Ecuador

13:00 Ciudad de México

TV: ESPN


Sé el primero en comentar en"La agenda de la Champions League: tras el agónico triunfo del Real Madrid ante Union Berlin, el Bayern Múnich vence 2-0 al Manchester United"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*