Tokio, 20 nov. El primer ministro japonés, Fumio Kishida, planea destituir al ministro del Interior, adelantó este domingo el diario japonés Yomiuri, en la que supondría su tercera deposición ministerial en un mes y un nuevo golpe para su bajo índice de apoyo.
Kishida habría tomado este fin de semana la decisión de prescindir del ministro del Interior y Telecomunicaciones, Minoru Terada, que se encuentra bajo escrutinio tras hallarse una serie de registros inapropiados y erróneos en informes de fondos políticos.
El mandatario japonés habría sido presionado por su formación, el gobernante Partido Liberal Democrático (PLD), para sustituir a Terada con prontitud para evitar que la polémica afecte a las deliberaciones parlamentarias para aprobar el nuevo presupuesto suplementario, que comienzan mañana, lunes, según revelaron fuentes conocedoras del asunto al mencionado periódico.
Terada ha sido objeto de críticas por varios escándalos de financiación y ha reconocido que uno de sus grupos de apoyo presentó durante varios años documentación de financiación aparentemente firmada por una persona fallecida, entre otras irregularidades.
La oposición ha estado pidiendo la dimisión de Terada, dado que entre sus funciones se incluyen la de ser el responsable de la Ley de control de fondos públicos.
“Como primer ministro, tomaré una decisión (sobre Terada) en el momento apropiado”, dijo Kishida al ser preguntado al respecto en una rueda de prensa celebrada en la víspera en Bangkok tras su participación en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), hasta donde lo persiguieron los asuntos nacionales.
La destitución de Terada supondría la tercera deposición de un cargo ministerial del Gabinete de Kishida en un mes y un nuevo golpe para el índice de apoyo público de su Gabinete, que se ha mantenido por debajo del 30 % en las encuestas más recientes.
Pese a llevar a su partido a la victoria en las elecciones parlamentarias parciales de julio, la popularidad de Kishida se ha visto fuertemente mermada después de que el asesinato del ex primer ministro Shinzo Abe en esas fechas destapara vínculos entre el PLD y el grupo religioso conocido como la Iglesia de la Unificación.
El pasado 24 de octubre el ministro de Revitalización Económica, Daishiro Yamagiwa, abandonó el cargo por las críticas recibidas por sus vínculos con el credo, también conocido como la “Secta Moon”.
Más recientemente, Kishida destituyó el día 11 de este mes al entonces ministro de Justicia, Yasuhiro Hanashi, tras unos comentarios frívolos sobre sus funciones y la pena de muerte. EFE
mra/ah
Sé el primero en comentar en"Kishida prepara su tercera destitución ministerial en un mes, según medios"