
A la cuestionada exministra de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), Karen Abudinen, una jueza del Juzgado 59 penal Circuito de Bogotá negó reconocerla como víctima en el escándalo de corrupción de Centros Poblados, el polémico contrato de cubrimiento de internet en las zonas rurales en el cual se desvió alrededor de 17,5 millones de dólares de la nación.
La exjefa de la cartera de las TIC del Gobierno de Iván Duque indicó que ella junto a los funcionarios del ministerio fueron engañados por los contratistas. Comentó que ha tenido graves afectaciones luego de que saliera a la luz el escandalo de corrupción y que debe recurrir a profesionales de la salud mental.
“Mi carrera profesional y mi persona se ha visto truncada, tengo que ir al psicólogo (…) Esa es mi reflexión frente toda esta situación y mi complemento a la apelación que el doctor Amorocho le ha dado. He tenido un sobrino afectado dentro del colegio”.
Durante su intervención la exministra tuvo un particular error, llamó ‘su majestad’ a la jueza del caso en varias ocasiones: “Todo esto no hubiera pasado su majestad, no hubiera ocurrido si este hecho criminal no se hubiera dado. Estuve 15 años en el sector público y nunca tuve una tacha ni disciplinaria ni fiscal. Por eso quiero poner en conocimiento por qué el daño sí es real (…). No es uno, son muchos procesos, su majestad, los que me ha tocado asumir sin necesidad”.
Karen Abudinen ha frecuentado las instancias legales, la ex Ministra interpuso a principio de año una denuncia contra los congresistas León Muñoz y Katherine Miranda, a quienes denunció por delitos de fraude procesal, injuria y calumnia. Esto debido a que han utilizado presuntamente en sus redes sociales la palabra ‘abudinear’ para referirse a los políticos corruptos y criminales, la denuncia no prosperó.
La exministra de las TIC, comentó que tras el escandalo de Centros Poblados su imagen fue objeto de persecución por parte de la opinión pública, especialmente en redes sociales.
“Me tocó renunciar, no tengo oportunidades laborales, adicionalmente la opinión público y política (…) Inclusive, las redes sociales a día de hoy no paran de presionar frente a una situación que jamás he cometido. Ni siquiera podría saber que la Unión Temporal tenía todo ese entramado contra la administración pública“.
Abudinen resaltó que no tiene pretensiones económicas para que sea reconocida como víctima, la exfuncionaria del Gobierno Duque terminó diciendo ‘gracias su majestad’. Por su parte la jueza negó reconocerla como víctima en el escándalo de corrupción de Centros Poblados.
El caso de Centros Poblados
Durante la administración del expresidente Iván Duque, el Ministerio de las TIC realizó un proceso contractual con la Unión Temporal Centros Poblados. El objetivo era cerrar la brecha de acceso a internet a las zonas rurales más apartadas de los cascos urbanos, por lo que se instalarían 7.277 centros digitales.
La empresa encargada no tenía la capacidad ni la experiencia para llevar a cabo el proyecto. Además, la cartera le entregó un anticipo de 70.000 millones de pesos, los cuales fueron enviados a un paraíso fiscal en Estados Unidos.
Ahora que el Gobierno de Gustavo Petro llegó al poder, el Ministerio de las TIC ratificó que la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) será la que desarrolle el proyecto. De esta forma, los colombianos en las zonas más remotas del país podrán tener acceso a la conectividad.
“En octubre vamos a encender los primeros centros digitales del país y vamos a construir historia”, comentó la jefe de cartera, Sandra Urrutia, en una entrevista con Caracol Radio el pasado 28 de septiembre. También destacó que ya iniciaron los estudios de factibilidad y se “están instalando los centros”.
Por otro lado, la Agencia Jurídica del Estado, en cabeza de su directora, Martha Lucía Zamora, “va a continuar con las acciones penales, disciplinarias y judiciales”. De esta forma, se recuperarían los 70.0000 millones que se perdieron en el ministerio.
SEGUIR LEYENDO INFORMACIÓN DE COLOMBIA
Gobierno de Gustavo Petro propondrá a Estados Unidos eliminar la visa de turista para colombianos
Sé el primero en comentar en"Karen Abudinen le dijo ‘su majestad’ al juez que negó su condición de víctima: “Tengo que ir al sicólogo”"