Juntos por el Cambio judicializa la sesión del Senado en la que se aprobaron los cambios a Bienes Personales

Alfredo Cornejo, presidente del interbloque de Juntos por el Cambio
Alfredo Cornejo, presidente del interbloque de Juntos por el Cambio

Tras la aprobación de las modificaciones al impuesto a los Bienes Personales en la última sesión del año, el bloque opositor, Juntos por el Cambio, realizó una presentación en la Justicia de una acción de amparo, ya que consideraron que en el Senado no se cumplió con el quórum reglamentario.

Dicha presentación fue lleva adelante por el presidente del Interbloque de Senadores de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo; el presidente del Bloque UCR, Luis Naidenoff; el presidente del Bloque Frente PRO, Humberto Schiavoni; el presidente del Bloque Justicialista 8 de Octubre, Juan Carlos Romero; la presidenta del Bloque Movimiento Neuquino, Lucila Crexell; el presidente del Bloque Integración y Desarrollo Chubutense, Ignacio Torres; y la presidenta del Bloque Justicia Social, Beatriz Ávila.

El pedido se fundamenta es la violación del artículo 15 del Reglamento de Funcionamiento de dicha Cámara, el cual indica que, luego del horario de citación a sesionar, hay treinta minutos para comenzar dicha sesión.

Desde Juntos por el Cambio sostienen que no llegaron al quórum en el tiempo establecido y así lo expresaron en el expediente. “Varios minutos luego de vencido el plazo, la presidencia dio comienzo a la sesión, momento en el cual sí había quórum. Queda claro, que el quórum se conformó pasados varios minutos luego de vencido el plazo establecido, tal como dan cuenta todos los registros fílmico”, señala el documento.

senado bienes personales 1
Sesión pública especial del Senado de la Nación en la que se trata las modificaciones en el impuesto a los Bienes Personales; el 29 de diciembre de 2021, en Buenos Aires, Argentina. Foto: Gabriel Cano / Comunicación Senado.

En el escrito, los referentes de Juntos por el Cambio explican que “la presente acción no obedece al eventual malestar que pudiera ocasionar un resultado adverso a las pretensiones de una fuerza política, ni a una cuestión meramente formal, sino que encuentra su basamento en uno de los aspectos sustanciales del procedimiento parlamentario, como lo es el quorum, y que en esencia está vinculado con la necesidad de contar con una mayoría mínima representativa de la voluntad popular”.

Este miércoles, el senador y presidente del interbloque de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, se sentó en su banca, pidió la palabra y apuntó: : “Venimos en nombre de Juntos por el Cambio a rechazar esta sesión porque no tuvo quórum. Asistimos a una sesión nula. Decimos esto porque el oficialismo, el Frente de Todos, no consiguió el quórum en el tiempo reglamentario, específicamente aclarado en el reglamento de la Cámara de senadores”.

Cornejo hizo así referencia al reglamento y señaló que la sesión estaba citada para las 15: “No consiguieron quórum. Uno de los integrantes del Frente de Todos dio positivo, lo mismo que pasó la vez pasada con la oposición, y no alcanzaban a los 37 legisladores sentados. El reglamento dice en el artículo 15° que a la hora fijada se llamará a sesión. Y si 30 minutos después no se logra el quórum en el recinto, la sesión se levanta de inmediato. Y ocurrió exactamente eso. Esta sesión es nula, señora presidenta”, espetó Cornejo a Cristina Fernández de Kirchner.

El oficialismo hizo caso omiso de esta situación, tanto que su colega del Frente de Todos, José Mayans, tomó la palabra y dijo: “No sé qué hace el señor Cornejo en una sesión que no existe según él, entonces está hablando solo”. Todo frente a la mirada de Cristina Kirchner, quien festejó sonriendo la humorada del formoseño.

CORNEJO mayans senado
Cornejo y Mayans protagonizaron un cruce en la Cámara Alta

La sesión continuó y el Frente de Todos avanzó en la aprobación de Bienes Personales.

Apenas iniciada la sesión especial en el Senado de la Nación, luego de que bajara al recinto la senadora riojana por la oposición Clara Vega y se llegara al quórum, como primer tema del día se puso en consideración la renuncia de Esteban Bullrich y se anunció que su reemplazante, José Torello, no iba a jurar, porque desde Juntos por el Cambio entendían que eso era avalar la sesión. En ese momento fue que pidió la palabra el presidente del interbloque de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, quien cuestionó el quórum alcanzado para tratar en el recinto las modificaciones al proyecto del impuesto de Bienes Personales.

Si prospera el pedido de Juntos por el Cambio y se termina cayendo la sesión, el mínimo no imponible de Bienes Personales quedaría para el 2021 en $2 millones para bienes y $ 18 millones y no en $6 millones y $30 millones, respectivamente, como aprobó el Senado este miércoles.

SEGUIR LEYENDO

El Gobierno quiere evitar un parate en la economía y analiza exceptuar de aislamiento a los contactos estrechos vacunados

Polémica en Bolivia: el vicepresidente no se quiere inmunizar contra el COVID-19 y se replican las protestas de antivacunas

Sé el primero en comentar en"Juntos por el Cambio judicializa la sesión del Senado en la que se aprobaron los cambios a Bienes Personales"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*