Julián Vargas, músico, profesor y actor del grupo cultural Yuyachkani, referente del teatro en el país, fue detenido el viernes durante una manifestación pacífica en el parque Kennedy de Miraflores.
Vargas, quien tocaba una tarola en el evento, fue conducido a una unidad policial y llevado a la comisaría del distrito, al igual que Daniel Mathews, integrante del mismo colectivo, doctor en Literatura, investigador de literatura afroperuana y autor del libro ‘La ciudad cantada’.
Ambos fueron liberados pasadas las 22.00 horas. La Policía Nacional (PNP) indicó previamente que estaban en calidad de “retenidos”, una forma para impedir ingreso de abogados. En unos clips compartidos en redes sociales se aprecia el momento en que dejan la dependencia entre aplausos.

En julio del año pasado, Vargas había compartido su investigación sobre la sonoridad en los procesos de creación colectiva en una exhibición multimedia titulada “Yuyachkani Contraelviento, 50 años en la historia del teatro peruano”. Miguel Rubio, director de este colectivo que, en quechua, significa ‘Estoy pensando, estoy recordando’, recibió en 2019 el premio del Ministerio de Cultura por su trayectoria.
Por esta labor cultura, las detenciones fue criticada por Mirtha Vásquez, expresidenta del Consejo de Ministros. “No se puede tolerar más el autoritarismo y la violación de derechos fundamentales como la libertad de expresión. [Vargas y Mathews fueron] detenidos arbitrariamente mientras ejercían su derecho a protesta pacíficamente”, tuiteó la política.
La excongresista Rocío Silva-Santisteban calificó el incidente como un “abuso”, mientras que el excandidato presidencial Marco Arana indicó que se trata de “otra repudiable acción represiva” de la administración de Dina Boluarte.
Detenciones arbitrarias
Amnistía Internacional (AI) ya ha denunciado antes la “represión violenta del Estado” contra las protestas antigubernamentales que sacuden el país y el “uso indiscriminado de armas letales” contra manifestantes, además de detenciones arbitrarias y otras violaciones a los derechos humanos.

”Hemos conocido y documentado 46 casos de diversas violaciones a derechos humanos, que van desde el uso excesivo y desproporcionado de la fuerza, detenciones arbitrarias, criminalización y (…) casos de personas que han perdido la vida en manifestaciones”, señaló hace unos días las Américas de AI, Erika Guevara.
Guevara, quien lidera el equipo de AI desplegado en Perú para investigar la situación de los derechos humanos en la ola de protestas, dio estas declaraciones tras reunirse en Palacio de Gobierno con Boluarte, a quien trasladó las evidencias recabadas hasta la fecha por la organización.
Durante ese encuentro, que se prolongó por unas dos horas, la activista expresó a la mandataria su “preocupación” por la “lentitud de las investigaciones sobre violaciones a los derechos humanos” durante el estallido social y exhortó al Ejecutivo a cesar la “represión”.
Sé el primero en comentar en"Julián Vargas, el actor de Yuyachkani detenido durante una vigilia en el parque Kennedy de Miraflores"