Juicio político a Guillermo Lasso en VIVO: comenzó la sesión en el Congreso de Ecuador

Con 109 de 137 legisladores presentes en el hemiciclo de la Asamblea Nacional en Quito, comenzó este martes en el congreso de Ecuador el juicio político al presidente de Ecuador, Guillermo Lasso. El mandatario se defenderá contra una acusación política por peculado (malversación de fondos) por permitir la renovación de un contrato entre la Flota Petrolera Ecuatoriana y la empresa Amazonas Tanker Pool. Dicho contrato se suscribió durante el gobierno de Lenín Moreno, antes de que Lasso asumiera la Presidencia, según ha sostenido la defensa del presidente.

12:26 Aunque la causal por la que se juzga políticamente a Guillermo Lasso es por peculado, en su intervención el legislador Esteban Torres se refiere a temas de seguridad. También menciona a la corrupción en las empresas públicas y a la libertad de prensa.

“Si el presidente es censurado y destituido, como espero; lo sustituirá el vicepresidente… El actual mandatario ha fracasado”, dice Torres. Explica que la bancada socialcristiana antes no participó en los intentos de destitución del presidente, pero en esta ocasión considera que sí existe una causa para que Lasso deje el poder.

El legislador Torres asegura que la renovación del contrato entre la Flota Petrolera Ecuatoriana y Amazonas Tanker Pool es la causa por la que se lo enjuicia políticamente a Lasso por peculado y no por la suscripción del mismo contrato durante el gobierno de Lenín Moreno, su predecesor.

Al igual que con la asambleísta Veloz, mientras Torres pronuncia su discurso, los demás legisladores miran sus teléfonos celulares, conversan entre ellos o están distraídos en sus computadoras. Incluso las autoridades de la Asamblea Nacional están dialogando entre ellas y no atendiendo a la interpelación.

Los proponentes del juicio político iniciaron sus interpelaciones, luego de que la sesión se instalara este 16 de mayo en la sede del congreso, en Quito. (REUTERS/Karen Toro)
Los proponentes del juicio político iniciaron sus interpelaciones, luego de que la sesión se instalara este 16 de mayo en la sede del congreso, en Quito. (REUTERS/Karen Toro) (KAREN TORO/)

12:17 La legisladora Viviana Veloz terminó su intervención en medio de aplausos de los miembros de la bancada correísta. El presidente del congreso, Virgilio Saquicela, da paso al asambleísta y proponente Esteban Torres, del partido Social Cristiano, que tendrá 39 minutos para intervenir. Luego iniciará la defensa de Lasso.

11:55 Se cumple la primera hora de intervención de la proponente Viviana Veloz. Según la Ley de la Función Legislativa de Ecuador, los interpelantes tendrán dos horas para presentar sus argumentos. Se espera que el presidente Lasso arribe cerca de las 13h00 a la Asamblea Nacional.

10:55 La legisladora correísta, Viviana Veloz, una de las proponentes del juicio político toma la palabra: “Hoy el presidente Guillermo Lasso no podrá esconderse ni huir, no podrá esconderse detrás de los pantalones de sus abogados”.

Viviana Veloz, legisladora afín al correísmo y proponente del juicio político, aseguró que es necesario que se destituya al presidente de Ecuador. (REUTERS/Karen Toro)
Viviana Veloz, legisladora afín al correísmo y proponente del juicio político, aseguró que es necesario que se destituya al presidente de Ecuador. (REUTERS/Karen Toro) (KAREN TORO/)

Veloz asegura que Lasso ha destrozado al Ecuador: “¿Cuántas vidas pretende sacrificar para darse cuenta que no puede gobernar?”, dijo. La argumentación de la congresista se dividirá en tres partes: presentación de evidencias, fundamentos jurídicos para el juicio y alegato de cierre.

“El juicio político no puede ser cuasi penal”, dice Veloz. Se refiere a que la Asamblea Nacional no puede juzgar, como lo haría la justicia ordinaria, pues no está dentro de sus atribuciones. También explica que no necesitan una sentencia previa de la justicia para proceder con el enjuiciamiento político.

La legisladora presenta videos de declaraciones de Guillermo Lasso, musicalizados con la banda sonora de la película El Padrino, en referencia al nombre que se le dio a la investigación sobre una supuesta red de corrupción en el gobierno: “Sus palabras lo condenan”, repite Veloz.

Viviana Veloz, una de las proponentes del juicio político, fue la primera interpelante en tomar la palabra. (REUTERS/Karen Toro)
Viviana Veloz, una de las proponentes del juicio político, fue la primera interpelante en tomar la palabra. (REUTERS/Karen Toro) (KAREN TORO/)

10:39 El presidente Guillermo Lasso se pronunció en Twitter sobre su defensa de hoy: “Los ecuatorianos nos exigen que solucionemos sus problemas cotidianos y pongamos fin a una irracional confrontación que agota la paciencia de la población, que incrementa el desasosiego y debilita nuestra democracia. Al mediodía estaré en la Asamblea Nacional enfrentando el juicio sin pruebas”, escribió. Lasso tendrá tres horas para defenderse y estará acompañado por todo su gabinete ministerial.

10:36 El secretario general de la Asamblea Nacional lee la resolución que motivó el juicio político. Alrededor de 20 legisladores oficialistas que mantenían una reunión en uno de los costados del hemiciclo pasaron a ocupar sus curules.

10:31 La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) emite un comunicado asegurando que “son millones de voces por la censura y destitución del presidente Guillermo Lasso. Este es el clamor popular luego de dos años de mal gobierno”. En el comunicado, la Conaie recordó a la bancada Pachakutik, de su ala política, que los legisladores indigenistas tienen “la obligación de cumplir con su palabra expresada frente al pueblo ecuatoriano, no toleraremos “ausencias” ni traiciones, actúen con coherencia tal como exigen las bases que los eligieron”, se lee.

La sesión para el enjuiciamiento político se instaló con la presencia de 109 de 137 legisladores. (REUTERS/Karen Toro)
La sesión para el enjuiciamiento político se instaló con la presencia de 109 de 137 legisladores. (REUTERS/Karen Toro) (KAREN TORO/)

10:16 Se verifica el orden del día y los legisladores proceden a entonar el Himno de Ecuador. Oficialmente la sesión del juicio político ha iniciado.

10:13 Se comprueba que existe el quórum necesario para instalar la sesión de enjuiciamiento político en contra del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso. La sesión iniciará, luego de las formalidades, con la interpelación de los proponentes del juicio político, que tendrán dos horas para presentar sus alegatos.

10:00 En los sectores aledaños y en las intermediaciones de la Asamblea Nacional de Ecuador se concentraron simpatizantes del presidente Guillermo Lasso. Hay pantallas LED que transmiten videos propagandísticos y que permitirán que las personas sigan la defensa del mandatario.

En desarrollo

Seguir leyendo:

Juicio político a Guillermo Lasso: así será la sesión en la que se defenderá este martes en el Congreso de Ecuador


Sé el primero en comentar en"Juicio político a Guillermo Lasso en VIVO: comenzó la sesión en el Congreso de Ecuador"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*