
Desde que inició acciones en la cartera de Transportes y Comunicaciones, el exministro Juan Silva recibió una serie de cuestionamientos. Su poca experiencia en el sector era preocupante. Además, apoyó medidas para lo que sería la contrarreforma del transporte, apoyando, por ejemplo, a los colectiveros, y amenazando con cambios en la ATU.
Pero lo más grave vino después. Se fueron descubriendo inidicios de actos de corrupción, e incluso se habló de una organización criminal que se servía del MTC para ganar licitaciones y como una agencia de empleos. Para ese momento, Silva estaba bastante comprometido.
Sin embargo, pese a la fiereza que demostraba la oposición con Pedro Castillo, el Congreso de la República le perdonó la vida varias veces al exministro. Paradójicamente, muchos de los ministros que hoy se indignan con los supuestos actos de corrupción que van apareciendo.
Por ejemplo, el 11 de noviembre del 2021, el Congreso no alcanzó los votos para siquiera interpelar al entonces titular del MTC. “Los cambios anunciados por el ministro de la presidenta ejecutiva de la ATU sería una contravención a la Constitución, a las leyes o a las normas reglamentarias”, indicaba el documento para interpelarlo.
Pese a que en un inicio se mostró a favor, Fuerza Popular se abstuvo argumentando que dicha moción le restaba importancia a la interpelación e inminente censura del entonces ministro de Defensa, Walter Ayala.
“En ese sentido, habiéndose dado inicio al proceso contra el ministro Ayala estamos procediendo a presentar una nueva interpelación contra el ministro Silva, la misma que se desarrollará en un tiempo independiente (próxima semana) y con una mayor profundidad respecto a los cuestionamientos en su cartera”, indicaron los fujimoristas en un comunicado.
En ese momento, la iniciativa legislativa solo obtuvo 27 votos a favor, 48 en contra y 39 abstenciones, con lo que Silva tendría carta libre para seguir actuando al frente del ministerio.
El 18 de noviembre, finalmente Silva fue citado al Congreso para responder un pliego de 41 preguntas. La propuesta obtuvo 48 votos a favor y contó con el apoyo de Fuerza Popular, Avanza País, Renovación Popular y el Partido Morado.
Semanas después, en diciembre, la congresista del Partido Morado, Susel Paredes, presentó una moción de censura contra Silva. Sin embargo, la iniciativa solo obtuvo ocho votos a favor, contando a Norma Yarrow, Juan Burgos y Adriana Tudela, de Avanza País; Heidy Juárez y Roberto Chiabra, de Alianza para el Progreso; y los no agrupados Edward Málaga, Flor Pablo y Paredes.
“Hay un doble rasero en la oposición, en la supuesta oposición al Gobierno. En sector transporte, no hay oposición al Gobierno, se han echado todos a la informalidad”, dijo Susel Paredes en ese momento a La República.
En el último intento, y cuando la situación no daba para más, el Congreso aprobó en febrero pasado debatir la censura del titular del MTC. Pero cuando estaban a punto de sacarlo de su cargo, el presidente emitió una resolución donde separaba a Silva.
AUDIOS COMPROMETEN A SILVA
La transcripción de un nuevo audio filtrado a la prensa señala que el extitular del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), Juan Silva, habría recibido un soborno de parte del empresario Zamir Villaverde a cambio de la adjudicación para la construcción del puente Tarata en la región San Martín.
La conversación fue difundida por el programa ‘Combutters’, que se trasmite por la señal de Willax Tv bajo la conducción de Phillip Butters. En dicha trascripción, se da a conocer que Villarverde entregó “100 grandes” a Silva, lo que sería una referencia de 100 mil dólares, según dieron a entender en la trasmisión.
“Los amigos de Tapusa (integrante junto a Termirex del Consorcio Puente Tarata III) han mandado acá, me han mandado un presente para usted (se escucha el sonido de que se abre una maleta), cien grandes para usted. Este es un pequeño, aún no cobran nada, pero es un presente de una buena señal”, le dice Zamir Villaverde a Juan Silva.
“No es la primera que me han mandado de Tarata para que sepas, me lo han mandado con todo y maleta. Esta es la primera gestión que hemos logrado”, agrega el empresario, de acuerdo a la transcripción. A lo que el exministro contesta: “Sí, sí claro”.
SEGUIR LEYENDO:
Ministro de Defensa: “Zamir Villaverde se ha vuelto en el Vladimiro Montesinos de la década del 90″
Sé el primero en comentar en"Juan Silva y la vez que fue salvado de una censura por parte de quienes ahora lo critican"