De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, más de mil mexicanos residentes en Israel han solicitado ayuda consular para poder salir del país ante el conflicto belico que se desató el pasado 07 de octubre cuando el grupo terrorista palestino Hamás atacó varias ciudades cercanas a la Franja de Gaza.
Sin embargo, hay un connacional que, lejos de escapar o esconderse, optó por unirse, junto a un grupo de latinoamericanos, a las filas del Ejército israelí para defender lo que llaman “su hogar”.
Se trata de Lior, un joven originario de la Ciudad de México y que desde hace tres años y medio llegó con su familia a Israel.
En una breve entrevista para el canal de YouTube Bacari suelto en Israel, el mexicano señaló que está motivado por combatir por defender su otro país:

“Todo el problema está muy difícil, pero me motiva más por todas las muertes que ha habido. Dios es grande”
Si bien reconoció tener miedo de ser otra víctima de Hamás, aseguró estar preparado para lo que sea.
“Solo puedo decirte que espero que ganemos y salgamos bien”, expresó.
Y es que el youtuber argentino Sergio Bacari, que reside en Israel desde hace más de 40 años, publicó un video titulado “Estremecedora Visita A Soldados de Israel En Medio De La Guerra”, grabado en un campamento militar de aproximadamente 400 soldados cercano a la Franja de Gaza; sin embargo, no dio la ubicación exacta por seguridad de los mismos.

Ahí logró encontrar, además de Lior, a otros tres jóvenes de América Latina: dos de Argentina y una con familia de Ecuador.
En el material con duración de poco más de una hora, se observa cómo los jóvenes bailan y cantan, mientras se alistan para combatir al grupo terrorista islamico.
“Yo estoy aquí, cuidando a mi ciudad… a mis soldados… […] Estamos aquí para cuidar al pueblo de Israel y si así falta morir por este país, lo vamos a hacer”, dijo García, quien dice ser originario de Buenos Aires.
“Se va a hacer lo que se tenga que hacer para lograr el objetivo de defender la casa y el país.”, agregó el otro de la ciudad de Formosa.

Cabe mencionar que el número de víctimas a causa del ataque del 07 de octubre sciende a mil 300 muertos y 3 mil 200 heridos en Israel; y mil 537 muertos en Gaza y más de seis mil heridos.
De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) no se ha confirmado la muerte de algún mexicano a causa del conflicto, pero se tiene identificados al menos dos connacionales desaparecidos, que podrían ser rehenes de Hamás: Ilana Gritzewsky Camhi y Orión Hernández Padoux.
Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que las autoridades nacionales ya están en contacto con sus familiares y que diplomáticos en Israel y Palestina ya emprendieron “toda una labor de búsqueda”, pero hasta el momento no se tiene noticia de ellos.
La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) envió en los últimos días a Israel dos vuelos distintos de la Fuerza Aérea que lograron sacar a 276 mexicanos varados.

Sin embargo, AMLO indicó que hay mil mexicanos que se han inscrito para salir del país de Medio Oriente.
Tal es el caso de Diana Lucía Guerrero Juncal, una joven nutrióloga originaria de Álamo Temapache, en Veracruz, quien desde hace cinco años vive con su familia en la ciudad de Ofakim, a unos cuantos kilómetros del muro fronterizo de Gaza.
Diana, su marido israelí (aunque naturalizado mexicano), así como sus dos hijos: Oryan y Ilithya, de ocho y dos años, respectivamente, se encuentran escondidos en un refugio al norte del país de Medio Oriente, pero sin pasaportes, lo que ha dificultado que puedan escapar de la guerra.
A través de un videoclip que compartió en sus redes, relató que cuando escucharon las explosiones cerca de su hogar por parte del grupo terrorista Hamás, tuvieron que salir corriendo por su vida, olvidando sus documentos.
Diana Lucía Guerrero Juncal, una joven veracruzana, originaria de Álamo Temapache, solicitó vía redes ayuda para salir de Israel con sus dos hijos y esposo, pues quedó atrapada y sin pasaportes cuando estalló el conflicto bélico. pic.twitter.com/2dBOf0ncx1
— Azucena Uresti (@azucenau) October 11, 2023
“Estamos en Israel, esperando la ayuda por parte del gobierno mexicano. Mis hijos, mi marido y yo somos mexicanos. Yo soy una mexicana que estuvo en la zona de conflicto, mi casa estaba muy cerca de una ciudad en la cual llegaron los terroristas. Yo escuché todo desde mi casa…Literal salí corriendo de ahí con mis hijos. Agarré solamente pañales”.
Explicó que si bien ya la contactó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ya la contactó para apoyarla, aún sigue en espera de que lo hagan, pues al contar con pasaportes solo puede salir en algún avión mexicano.
Además, señaló que no se sienten seguros de trasladarse por sus propios medios al aeropuerto de Bersheya, el cual se encuentra a unas dos horas de distancia.
Sé el primero en comentar en"Joven mexicano se unió a las fuerzas de combate en Israel, muestra video"