José Luis Espert candidato: "El gobierno de Cristina fue peor que el de Macri por un leve margen"

José Luis Espert, durante una entrevista con Infobae (Foto: Adrián Escandar)
José Luis Espert, durante una entrevista con Infobae (Foto: Adrián Escandar)

Embarcado en una aventura electoral, el economista José Luis Espert renovó sus críticas a la gestión de Cambiemos tras presentarse como precandidato a presidente por el Partido Libertario, y advirtió que su espacio “está armando un frente” con otras fuerzas políticas.

Al comparar la labor del Poder Ejecutivo actual con el anterior,  matizó: “Yo diría que el de Cristina Kirchner fue peor que el gobierno de Macri por un leve margen“.

Según su análisis, el Presidente logró algunos aciertos en materia de seguridad y relaciones exteriores, pero en lo económico las cuestiones de fondo no cambiaron: “Cambiemos es kirchnerismo con buenos modales“.

Hemos terminado (otra vez) con retenciones, impuestazos, inflación alta y un nivel de pobreza similar” al gobierno anterior, sostuvo el consultor en diálogo con Luis Novaresio, por radio La Red . “Una de las grandes demostraciones del fracaso es el acuerdo con el FMI en los términos que hizo, es como si se hubiera ido a la B“, sentenció.

En esta línea, Espert evitó deslizar fuertes críticas al organismo que conduce Christine Lagarde; en cambio, culpó directamente al Gobierno nacional porque fue el “plan económico el que nos llevó al FMI“.  “Es un programa de un gobierno votado dos veces por los argentinos, hay que hacerse cargo”, afirmó.

Consultado por los pronósticos económicos de cara al 2019, dijo que el escenario es “delicado” aunque el acuerdo con el FMI representará “una suerte de blindaje hasta el fin de mandato”de Macri. “¿Podemos tener tensión cambiaria? Sí”, aseguró el economista. “El año que viene, si hay alguna noticia favorable, es que haya una inflación algo más baja, no sé cuanto más… La pobreza va a terminar arriba o igual a la de este año, y la economía va tener una caída de cerca del 3%“, sostuvo.

En su opinión, lo que más le preocupa a Espert es que “será un año complicado por lo político y lo social“. “La economía viene teniendo sus altibajos, con un mismo nivel de actividad desde hace 8 años. A raíz de que la población creció, el PBI per cápita es cada vez más chico y eso te genera una tensión social no menor. Sin duda va a ser usada políticamente, es mi principal preocupación”,  consideró el precandidato del Partido Liberal.

El equipo político de trabajo de José Luis Espert.
El equipo político de trabajo de José Luis Espert.

Además, Espert dijo estar “a favor del aborto no punible” pese a ser un “gran creyente y ferviente defensor de la vida”; se mostró “absolutamente” de acuerdo con la despenalización de algunas drogas y aclaró su apoyo al matrimonio igualitario. “Cualquiera puede decidir lo que quiera con respecto a su sexo”, afirmó.

El sábado pasado, Espert hizo el lanzamiento oficial de su candidatura a presidente y desde sus filas convocaron a todos los “amantes de la libertad” a afiliarse para poder competir en el 2019. Ante unas 300 personas congregadas en el Palacio San Miguel del centro porteño, entre las que se destacó un importante número de jóvenes, el economista busca pelear contra el “sistema populista” al que responsabilizó por más de 70 años de decadencia en materia económica y social.

SEGUÍ LEYENDO:

El economista José Luis Espert lanzó su candidatura a presidente: “Argentina es decadente por el modelo populista”

La candidatura a presidente de Espert y el hit de la ‘bomba’ Milei

Espert presentó su equipo técnico camino al 2019

 



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"José Luis Espert candidato: "El gobierno de Cristina fue peor que el de Macri por un leve margen""

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*