En una entrevista que concedió a Luis Novaresio en A24, el canciller Jorge Faurie se refirió al resultado de las elecciones en Brasil, la situación en Venezuela, la relación entre el Gobierno y el papa Francisco y la muerte del fiscal Alberto Nisman, entre otros temas.
A continuación, sus principales frases:
El papa Francisco
“El papa Francisco va a decidir el momento apropiado para venir a la Argentina”.
“Nadie rompe sus relaciones con los representantes de Dios en la Tierra, sobre todo en una Nación que mayoritariamente se declara católica”.
“Hay a veces señales que puede que no nos dejen tan claro dónde estamos unos y otros, pero la actitud de Macri siempre fue mantener un diálogo abierto y constructivo con la Iglesia”.
Venezuela
“Venezuela es una dictadura. Una dictadura que se ha llevado por delante todas las instituciones de la democracia, todas las libertades civiles, personales, políticas y la vida de los venezolanos, que no tienen comida ni salud”.
El triunfo de Bolsonaro
“Tanto Macron como Bolsonaro como Trump responden a lo que su pueblo dice “no me están respondiendo”. Estamos en un período donde las demandas de la población son muy preeminentes en al formación de la voluntad nacional. La gente quiere soluciones en el corto plazo”.
Los extranjeros que delinquen
“El argentino por naturaleza no es xenófobo porque es hijo de la inmigración. Hay un sentimiento de que no es posible que vengan de otros países para delinquir y no haya ninguna sanción o que sean tratados de manera benevolente”.
La muerte de Nisman
“Yo creo que este asesinato, que ha estado probado por distintos indicios, nos apunta a que a Nisman lo suprimió por el avance de su investigación”.
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Jorge Faurie sobre la relación entre el Gobierno y el Papa: "Hay señales que no nos dejan claro dónde estamos unos y otros""