Jorge Faurie despidió a los familiares de soldados caídos que visitarán las Islas Malvinas

(Fotos: Gustavo Gavotti)

El canciller Jorge Faurie visitó este domingo por la noche a familiares de soldados caídos en la guerra de Malvinas, antes del viaje que en la madrugada de este lunes emprenderán al cementerio de Darwin en las islas, para agradecerles su apoyo y asegurarles que la de mañana será “una jornada conmovedora para todos los argentinos”.

“Nosotros ni vamos ni hemos declinado nuestro reclamo de soberanía, pero estamos construyendo una relación de diálogo con el Reino Unido que nos permita a cada uno de los familiares tomar contacto”, sostuvo el Canciller al terminar el encuentro privado con los familiares.

A bordo de tres aviones, que partirán en la madrugada de este lunes desde Ezeiza, unos 200 familiares de 90 soldados sepultados en Darwin partirán al cementerio ubicado en la Islas Malvinas donde, por primera vez, verán sus tumbas identificadas con nombre y apellido.

“Esto es parte de una política que trata de crecer en conjunto”, detalló Faurie durante la breve conferencia de prensa que brindó tras el encuentro con los familiares, en el que estuvo acompañado por el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, y por María Fernanda Araujo, presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos.

“Nada va a cambiar la historia, pero de algún modo va a tener otro valor arrodillarse frente a la tumba de la persona que amamos. No es lo mismo rezar frente a una lápida que dice ‘soldado desconocido’, que ante el nombre del hombre que fue nuestro padre, hijo, hermano u esposo”, dijo sensibilizado tras el encuentro con las familias.

La comitiva, que también integrará Avruj, llegará a la base militar de Mount Pleasant desde donde partirán rumbo al cementerio, ubicado a unos 37 kilómetros hacia el oeste.

“Los muertos no mueren, sino que viven dentro de nosotros. Han pasado casi 36 años, pero ningún argentino ha olvidado su heroísmo y mañana los familiares tendrán un momento que ayudará a acercarlos a los seres queridos que ya no están”, señaló el canciller.

A su turno, Araujo agradeció a la secretaría de Derechos Humanos de la Nación y a Cancillería la posibilidad que le brindaron a los familiares de volver a tener “alivio”.

“Queremos que esto sea un ejemplo para los argentinos continentales de que el diálogo sirve para unir”, afirmó Araujo, para quien la mayor emoción será de las madres de los soldados muertos.

“Son ellas las que hicieron el esfuerzo más grande y van a poder reencontrarse con sus hijos a 36 años del último día que los vieron en el lugar exacto donde ellos descansan ahora”, afirmó la hermana de Eduardo, uno de los soldados identificados el año pasado.

Sobre el cierre, recordó que este trabajo de reconocimiento “fue posible gracias al diálogo” y expresó su voluntad de que “ahora nuestros isleños tengan confianza y podamos crecer juntos”.

Los restos de los soldados fueron identificados en 2017 por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y el Equipo de Antropología Forense, luego de un acuerdo alcanzado por los gobiernos de Argentina y de Gran Bretaña.

Sus tumbas estarán ahora identificadas con placas, que serán colocadas en medio del homenaje que se les rendirá tanto a los soldados argentinos como a británicos caídos durante el conflicto, con una oración religiosa y honores militares.

Las viejas lápidas de granito negra con la inscripción “Soldado argentino solo conocido por Dios” ya fueron traídas al continente para ser distribuidas entre los museos y recordatorios de Malvinas que existen por todo el país.

El contingente total será de 248 argentinos -el máximo permitido para ingresar a las islas ya que representa el 10 por ciento del total de su población- integrado también un reducido grupo de representantes de la prensa y otros invitados.

SEGUÍ LEYENDO: 

Madres, un soldado y Roger Waters: la conmovedora historia de la identificación de los caídos en Malvinas

La familia de un combatiente fallecido en las Islas Malvinas quiere traer los restos al continente

Un académico argentino presentó ante los kelpers una propuesta para solucionar el conflicto de Malvinas



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Jorge Faurie despidió a los familiares de soldados caídos que visitarán las Islas Malvinas"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*