
(Mauricio Dueñas Castañeda/)
El senador Iván Cepeda asistió a la Corte Suprema de Justicia a rendir su versión libre con respecto al caso que avanza contra los senadores del Pacto Histórico por presunta financiación irregular de la campaña de esa colectividad en 2022.
Al momento de ingresar a la Corte, el congresista se refirió a los señalamientos contra Armando Benedetti, embajador ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), acusado de golpear a su esposa Adelina Guerrero.
Ante estas acusaciones, Cepeda afirmó que nadie tiene inmunidad y debe responder ante la justicia.
“Si es de esa naturaleza, no he podido ver las noticias esta mañana con detenimiento, pero con mayor razón, si es un hecho de esa naturaleza, pues cuanto antes el señor Benedetti, debe dar las explicaciones. Claro que sí, y la justicia debe actuar. Nadie tiene inmunidad y nadie la pide desde el pacto histórico”, afirmó el senador.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Por otra parte, Cepeda también respondió ante los cuestionamientos de su presunta relación con el caso de la financiación de la campaña, y afirmó que para la época de los hechos, estaba en un proceso de quimioterapia.
“No tengo nada que ocultar, debo decir claramente que no tuve ninguna participación en esa circunstancia y recordar, esto debo decirlo también, que en el momento en que se hizo la campaña del Senado en el 2022, yo me encontraba bajo un tratamiento de quimioterapia porque había tenido una recaída en mi enfermedad de cáncer”, indicó Cepeda.
Igualmente, se refirió al caso de corrupción en Gestión del Riesgo, en el que Olmedo López confesó ante la Corte Suprema que se difieren contratos de esa entidad al ELN, ante lo cual, Cepeda reconoció que en una columna de José Félix Lafourie, se plantea congelar los diálogos hasta que el caso se resuelva, pero para el senador, lo que se debe hacer es descongelar las conversaciones.
“Es que hay que recordar que el doctor Lafaurie dijo claramente en ese artículo que a él le constaba que los asuntos que se trataron en la mesa son totalmente legales y que él puede dar fe de que no hubo ninguna clase de acto de corrupción, pero en segundo lugar, pues las conversaciones de facto están congeladas, así que lo que hay es que descongelarlas y estamos precisamente en eso”, agregó el congresista.
Sé el primero en comentar en"Iván Cepeda se pronunció por señalamientos contra Armando Benedetti: “Nadie tiene inmunidad y debe responder ante la justicia”"