
Irán anunció este sábado 73 nuevos muertos por el nuevo coronavirus con lo que el total de fallecidos se eleva a 5.031, mientras el gobierno iraní autorizó la apertura de pequeños negocios en Teherán como ya lo había hecho fuera de la capital.
Es el séptimo día que las cifras diarias de muertos registran un descenso y el quinto día que el número se reduce a dos dígitos, dijo a la prensa el portavoz del ministerio, Kianoush Jahanpour. “Este (73) es un número muy bajo comparado con días anteriores”, dijo, esperando que la tendencia se mantenga.
Para Jahanpour, se trata de una “pequeña victoria” en su batalla contra el coronavirus, pese a las dificultades, en una clara referencia a Estados Unidos, cuyas sanciones han impedido, según el portavoz, que Irán compre tests de diagnóstico a Corea del Sur, sin dar más detalles.
Jahanpour agregó que en las últimas 24 horas se reportaron 1.374 nuevos casos por lo que el total de infectados se eleva 80.860. De las personas hospitalizadas, 55.987 han recibido el alta, mientras 3.513 están en estado grave.
Según un informe parlamentario, las cifras divulgadas corresponden solo a las personas hospitalizadas con “síntomas graves”, por lo que el número real de muertes puede ser hasta un 80% superior y el de infectados entre “ocho y 10 veces más”.
El ministerio de Salud ha reconocido que las cifras pueden ser muy superiores debido a la limitación de las pruebas de diagnóstico.

El Ejército iraní exhibió equipos médicos en un atípico desfile por el coronavirus
Las habituales paradas militares por el Día del Ejército en Irán fueron sustituidas este viernes por desfiles de vehículos de desinfección y hospitales móviles, debido a la crisis del coronavirus en el país.
De esta forma, se busca mostrar el papel desempeñado en la lucha contra la COVID-19 por las Fuerzas Armadas, que han habilitado hospitales, han fabricado desde mascarillas hasta test de diagnóstico y han desinfectado las calles, entre otras tareas.
Un informe parlamentario elaborado por una comisión de expertos apuntó esta semana que la cifra de fallecidos podría ser un 80 % más alta, ya que solo se contabiliza a los muertos en los hospitales y en ocasiones se excluye a aquellos que dieron positivo, pero perecieron de otra patología.
Al margen de esta controversia, las autoridades iraníes optaron por cancelar las paradas militares para ayudar a contener el coronavirus, al igual que han hecho con otros eventos multitudinarios como el rezo musulmán de los viernes, que el viernes no se celebró por octava semana consecutiva.
El Ejército cambió, por ello, sus tradicionales desfiles con misiles, cazas, tanques y submarinos por unas pequeñas paradas en veinticuatro capitales provinciales denominadas “Guardianes de la patria, asistentes de salud”.
El presidente iraní, Hassan Rohani, destacó que el Ejército “no es el símbolo de la beligerancia, sino el emblema del respaldo a la nación”, al tiempo que elogió su labor “en el campo de batalla y en las calles, en las bases militares y en los hospitales”.
Por su parte, el comandante general del Ejército, Abdolrahim Musaví, afirmó durante el acto de Teherán que 11.000 miembros del personal médico militar están en “primera línea de batalla contra el coronavirus”.
(Con información de AFP y EFE)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Todo lo que hay que saber sobre el coronavirus
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Irán anunció 73 nuevas muertes por coronavirus y ya son más de 5.000 las víctimas fatales"