Iquitos: Más de 115 personas se quedaron sin casa por incendio en Iquitos

Incendio en Iquitos dejó 115 damnificados.
Incendio en Iquitos dejó 115 damnificados.

115 damnificados y 23 viviendas en escombros dejó como saldo el incendio de grandes proporciones que se inició la mañana del último domingo en la calle Cahuide, del sector de Tupac, en el asentamiento humano Tupac Amaru, ubicado en la ciudad de Iquitos, región Loreto.

Los vecinos de la zona intentaron apagar las llamas que se propagaron rápidamente por las viviendas aledañas. Cinco cisternas de la XI Comandancia del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), y seis cisternas de la empresa de servicios de agua potable Sedaloreto atendieron la emergencia logrando sofocar el fuego.

Se informó que vecinos de las zonas colindantes evacuaron por seguridad debido al temor que las llamas continúen extendiéndose en el sector.

Sin embargo, 23 casas quedaron totalmente destruidas dejando sin hogar a 115 damnificados quienes tuvieron que pernoctar en carpas o en las casas de sus vecinos, según informó Roy Llerena, jefe de la oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Maynas en RPP Noticias.

Dos ambulancias del SAMU acudieron al lugar para atender a las personas que sufrieron desmayos y descompensaciones a causa de la inhalación de humo y el calor. Además, efectivos de la Policía Nacional y de Serenazgo también se apersonaron para garantizar la seguridad.

Por su parte, el Gobierno Regional de Loreto entregó a la Municipalidad Distrital de Iquitos un cargamento de ayuda humanitaria para entregar a las personas que han resultado afectadas a causa del incendio. Mientras, la Municipalidad Provincial de Maynas anunció que entregarán materiales de construcción para la reconstrucción de sus viviendas, lo cual está siendo evaluado por la municipalidad provincial.

Cisternas de los Bomberos y Sedaloreto atendieron la emergencia.
Cisternas de los Bomberos y Sedaloreto atendieron la emergencia.

El jefe de la oficina de Defensa Civil de Maynas indicó que hasta el momento no se ha logrado determinar las causas que originaron el incendio.

En tanto, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informó que personal de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la municipalidad distrital continúa realizando la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) de los daños materiales y además coordina la entrega de Bienes de Ayuda Humanitaria. Asimismo, se instalaron carpas para las familias damnificadas.

Incendio forestal en Apurímac

El Indeci informó que brigadas integradas por bomberos, policías, autoridades locales y pobladores continúan trabajando para controlar los incendios forestales que se registran en los distritos de Abancay, Curahuasi, Tamburco y Pichirhua, ubicados en la provincia de Abancay, región Apurímac.

Asimismo, indicó que hay más reportes de incendios en los distritos de Toraya, Colcabamba y Lucre, provincia de Aymaraes.

– En Warmipampa – Huayllabamba y Paccachaca – Trapiche Espinoza, del distrito de Abancay, los incendios permanecen activos.

– En el sector Ayahorcco – Aymas aún se visualizan algunos focos de calor pese a que el fuego fue controlado.

– En Curahuasi continúan trabajando para sofocar el fuego iniciado el 10 de noviembre.

– En el sector Wilcuypata el incendio sigue activo.

– En Pichirhua el fuego sigue activo.

– En Aymaraes, los incendios siguen activos en los sectores Cruz Ccasa – Huarmihuañusca y Ichujaya – Mutca.

– En Toraya se visualiza focos de calor pese a que el fuego fue controlado.

– En Andahuaylas y Abancay los incendios fueron extinguidos.

Incendios forestales en Apurímac.
Incendios forestales en Apurímac.

SEGUIR LEYENDO

Tragedia en Puno: alertan sobre incendio en las islas flotantes de Los Uros

Familias en Carabayllo perdieron todo tras incendio y ahora viven en la calle: piden ayuda para volver a empezar

Más de 50 pasajeros salvan de morir luego que bus interprovincial con rumbo a Piura se incendiara


Sé el primero en comentar en"Iquitos: Más de 115 personas se quedaron sin casa por incendio en Iquitos"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*