A casi un mes del inicio del conflicto, ha habido poco avance en las conversaciones entre las dos partes, por lo cual Volodimir Zelensky ha urgido hablar directamente con Vladimir Putin. Es el día 27 desde el inicio de la invasión rusa.
El lunes insistió en que una reunión con el presidente ruso, “en cualquier formato”, es crucial para terminar con la guerra.
Mientras tanto en Kiev entró en vigor un toque de queda de 35 horas a partir de las 20 (18 GMT) del lunes, luego de que los bombardeos rusos destruyeron el centro comercial Retroville, donde murieron al menos ocho personas.
A continuación, el minuto a minuto de la invasión rusa: (Hora ucraniana, GMT+2):
Martes 22 de marzo:
8:40: El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, agradeció este lunes a los directores ejecutivos de varias empresas estadounidenses el apoyo demostrado a Ucrania con la suspensión de operaciones en Rusia. “Me complace ver a las empresas estadounidense cumplir su parte al hacer donaciones para Ucrania y cerrar sus operaciones (en Rusia) sin que nadie se lo pidiera”, dijo Biden durante un encuentro con empresarios en Washington.
08:35: Las fuerzas rusas que han invadido Ucrania solo tienen reservas de municiones, combustible y alimentos para no más de tres días, según dice el último parte de guerra por el Ministerio de Defensa de Ucrania en el comienzo del vigesimoséptimo día de invasión. Según este parte, “las fuerzas de ocupación rusas que operan en Ucrania tienen reservas de municiones y alimentos para no más de tres días. La situación es similar con el combustible, que se repone con camiones cisterna”.
El Ministerio ucraniano de Defensa dijo que Rusia “no pudo establecer un oleoducto para satisfacer las necesidades de sus tropas” en las zonas en las que opera. El parte del Ministerio ucraniano indicó que “no se han notado cambios significativos en la posición y naturaleza de las acciones de las fuerzas de defensa durante el último día”.

08:30: Un total de 8.057 personas han sido evacuadas de ciudades ucranianas a través de corredores humanitarios durante la jornada de este lunes, según ha informado la viceprimera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk.
En concreto, 3.007 civiles procedentes de la ciudad de Mariúpol han logrado llegar a Zaporiyia, mientras que al menos 4.750 personas han sido evacuadas de la región de Kiev. Además, en la región de Lugansk al menos 300 personas pudieron salir de las ciudades de Lisichansk, Severodonetsk y Horski.
08:14: El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, ha afirmado este lunes que no será posible “el fin de la guerra” sin una reunión “en cualquier formato” con su homólogo ruso, Vladimir Putin, y ha asegurado estar dispuesto a hablar “sobre los territorios ocupados”.

“Creo que, en este momento, sin una reunión con el presidente de la Federación Rusa en cualquier formato, y lo he estado repitiendo y proponiendo durante varios años, sin esta reunión no se puede entender realmente lo que están dispuestos a hacer para detener la guerra”, ha señalado el mandatario ucraniano.
En este sentido, ha asegurado que en esta posible reunión con Putin “está dispuesto a plantear cuestiones sobre los territorios ocupados”. “Son relevantes para nosotros y muy importantes. Pero estoy seguro de que esta decisión no se tomará en esa reunión”, ha dicho, tal y como recogen las agencias ucranianas de noticias.
08:07: El portavoz del Pentágono, John Kirby, ha criticado este lunes los ataques indiscriminados contra áreas residenciales y población civil en Ucrania por parte de Rusia y ha señalado que estas acciones, que causan víctimas inocentes a un ritmo mayor, buscan forzar la rendición de las ciudades.
“Ya sean misiles de crucero, misiles balísticos, fuego de artillería, están presionando una gran cantidad de hardware en las ciudades para tratar de forzar su rendición. Y esto ha aumentado en los últimos días”, ha señalado Kirby en rueda de prensa.
07:59: El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha informado en la noche de este lunes que las fuerzas rusas han sido rechazadas en la ciudad de Makariv, a 60 kilómetros al oeste de Kiev, la capital, donde esta noche han vuelto a sonar las alarmas antiaéreas.
“En dirección a Mykolaiv, como resultado del contraataque de las unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania, el oponente se ve obligado a retirarse a la frontera. Durante el día, gracias a las acciones heroicas de nuestros defensores, se levantó la bandera nacional de Ucrania sobre la ciudad de Makariv”, ha destacado.
04:39: El organismo regulador de medios de Rusia, Roskomnadzor, ha informado este lunes de que ha bloqueado las páginas del canal de televisión europeo Euronews por supuesta “desinformar” sobre la invasión de Moscú en Ucrania.
Según ha informado la agencia de noticias TASS, la decisión de la Oficina del Fiscal General también afecta a la oferta en idioma ruso del canal europeo, tal y como ha anunciado la autoridad de medios Roskomnadzor.
Moscú introdujo una nueva ley de medios a principios de marzo que impone sanciones drásticas por lo que considera “información errónea” sobre las fuerzas rusas en territorio ucraniano ante lo que Moscú ha denominado “operación militar especial”.
La prohibición de Euronews se produce después del bloqueo por parte de Moscú de las plataformas de Facebook e Instagram el lunes tras una decisión judicial rusa que las ha declarado organizaciones “extremistas”.
Los dos servicios ya están bloqueados en Rusia, aunque el servicio de mensajería WhatsApp, que también pertenece al grupo estadounidense Meta, no se ha visto afectado por el fallo, según ha informado el tribunal.
Un tribunal de Moscú prohibió este lunes las redes sociales Facebook e Instagram en Rusia por considerar que realizaban actividades “extremistas”, informaron las agencias de prensa rusas.
2:20: El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, pidió una conversación directa con Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa.
El presidente ucraniano dejó en claro que no se rendirán y que sus compatriotas no entregaran Kiev, ni Kharkiv, o la fuertemente bombardeada y sitiada Mariupol.
01:48: Estados Unidos condenó este lunes la decisión de la Justicia rusa de prohibir en el país las actividades del gigante tecnológico Meta, matriz de Facebook e Instagram, al considerarla una organización extremista por permitir llamamientos a la violencia contra los rusos.
“Condenamos la decisión de un tribunal de Moscú de designar a Meta, incluido Facebook e Instagram, como ‘extremistas’. Este ataque al derecho a la información debe parar”, expresó en Twitter el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.
00:00: El regulador ruso de los medios de comunicación bloqueó el lunes el acceso al sitio de la cadena francesa Euronews, en el marco del creciente control de la información relacionada con la ofensiva en Ucrania.
Según las agencias de prensa rusas, Roskomnadzor bloqueó el sitio de la cadena euronews.com y su versión rusa ru.euronews.com a petición de la fiscalía. El motivo de este bloqueo no fue precisado.

Noticia en desarrollo…
SEGUIR LEYENDO:
Escenas de un centro de refugiados: así viven los ucranianos que escaparon de la guerra
Sé el primero en comentar en"Invasión de Rusia a Ucrania EN VIVO: Kiev aseguró que las fuerzas rusas tienen combustible y alimentos para tres días"