Ucrania, que este fin de semana retomó el control de toda la región de Kiev a manos del ejército de Putin, descubrió la barbarie rusa: una “masacre deliberada” en la ciudad de Bucha, a 30 kilómetros al noroeste de la capital y cientos de cuerpos de civiles asesinados en otras ciudades recuperadas.
El diario The New York Times publicó imágenes satelitales que contradicen la versión rusa de la matanza en Bucha, ciudad ucraniana donde este fin de semana aparecieron decenas de cadáveres de civiles, algunos maniatados o en fosas comunes.
Rusia negó que sus soldados hayan ejecutado a civiles antes de su retirada en Bucha, y hoy mismo su embajador ante la ONU, Vasili Nebenzia, aseguró que sus soldados abandonaron esa ciudad y solo días después aparecieron los cadáveres en las calles. “Fue un montaje”, dijo en una rueda de prensa.
Entretanto, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky visitó Bucha, la pequeña ciudad a unos 50 kilómetros de Kiev recientemente recuperada por las tropas ucranianas y donde el ejército ruso está acusado de haber cometido una “masacre” contra la población civil.
Martes 5 de abril (hora de Ucrania, GMT +3)
08:28: El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, ha acusado a Rusia de “distorsionar los hechos” en el marco de la masacre de Bucha y ha asegurado que “no podrán engañar al mundo entero”, ya que hay “amplias evidencias” de que las tropas rusas destruyen ciudades y secuestran, torturan y matan a civiles.
“Llegará el momento en que todos los rusos aprenderán toda la verdad sobre quién de sus conciudadanos mató. Quien dio órdenes. Quien hizo la vista gorda ante los asesinatos”, ha resaltado en su habitual discurso vespertino, según recoge la página oficial de la Presidencia ucraniana.
Zelensky ha recordado que son más de 300 las personas “asesinadas y torturadas” en la ciudad de Bucha, un número que, según el mandatario ucraniano, “podría ser más grande” cuando se revise toda la ciudad a fondo. “Y esta es solo una ciudad”, ha agregado.

En este sentido, ha dicho que Moscú “ya está lanzando una campaña falsa para ocultar su culpabilidad en los asesinatos masivos de civiles en Mariúpol”, por lo que “intentarán ocultar las huellas de sus crímenes”, algo que no han hecho cuando se han retirado de Bucha.
“Harán docenas de entrevistas en el escenario, reeditarán grabaciones y matarán a personas específicamente para que parezca que fueron asesinados por otra persona”, ha señalado, agregando que “se está haciendo todo lo posible para identificar a los militares rusos implicados en estos crímenes”.
07:28: Las autoridades canadienses han decidido imponer nuevas sanciones contra nueve ciudadanos rusos y otros nueve bielorrusos por “violar” la soberanía, la integridad territorial y la independencia de Ucrania, ha informado la ministra de Exteriores, Melanie Joly.
“Lo que el mundo presenció este fin de semana en Bucha es abominable. Canadá no se quedará de brazos cruzados mientras continúa el asesinato sin sentido de civiles inocentes por parte de las fuerzas rusas en Ucrania”, ha defendido Canberra en un comunicado.
De esta manera, Joly ha señalado que “estos estrechos colaboradores” son “cómplices” de los “terribles” acontecimientos que “se desarrollan ante nuestros ojos”. “No dejaremos de presionar al régimen ruso hasta que sus tropas hayan abandonado el suelo ucraniano”, ha agregado.
Según el comunicado del Gobierno canadiense, el país ha sancionado a más de 700 personas y entidades desde el inicio de la invasión al país. Las últimas sanciones de Canadá impondrán congelamientos de activos y prohibiciones a las personas incluidas en esa lista.

07:14: El Gobierno de Australia ha anunciado este martes que se prohibirá la exportación de artículos de lujo a Rusia en el marco de la ampliación de las sanciones dirigidas a Moscú por su invasión a Ucrania.
La ministra de Exteriores australiana, Marise Payne, ha destacado en un comunicado que se trata de sanciones –incluyen el vino y las piezas para vehículos de lujo— que se dirigen al presidente ruso, Vladimir Putin, y a “sus adinerados facilitadores”, agregando que no están dirigidas a los “consumidores rusos ordinarios”.
“Esta prohibición sigue a nuestras sanciones financieras selectivas contra el presidente Putin, los miembros de su Gobierno, los oligarcas rusos, los propagandistas y los agentes de desinformación, así como los altos mandos militares rusos”, ha dicho.
Por último, ha sentenciado que el Gobierno australiano “reitera su apoyo inquebrantable a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, así como al pueblo ucraniano”.
1.00: El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dijo en su discurso de video nocturno que se dirigirá al consejo de seguridad de las Naciones Unidas el martes. También afirmó que a Kiev le interesa tener la investigación más abierta y transparente sobre el asesinato de civiles en Ucrania.
Agregó que en Bucha, al menos 300 civiles han muerto, y espera que en Borodyanka y otras ciudades el número de víctimas sea mayor: “Me gustaría enfatizar que estamos interesados en la investigación más completa y transparente, cuyos resultados se conocerán y explicarán a toda la comunidad internacional”.
00.15: Amnistía Internacional (AI) llamó este lunes a investigar todos los supuestos crímenes de guerra cometidos por Rusia durante su invasión en Ucrania, incluida la presunta matanza de Bucha, cerca de Kiev.
”Las informaciones desde Bucha muestran un patrón más amplio de crímenes de guerra, que incluye ejecuciones extrajudiciales y torturas en otras zonas ocupadas de Ucrania”, dijo Agnes Callamard, secretaria general de AI, en un comunicado. Callamard expresó su sospecha de que “la violencia que sufrieron los civiles en Bucha a manos de soldados rusos no es algo único”.
Noticia en Desarrollo…
SEGUIR LEYENDO:
Las imágenes satelitales que contradicen la versión rusa sobre la masacre en Bucha
El impactante antes y después de Volodimir Zelensky a 40 días de la invasión rusa
El error de cálculo de Putin: no anticipó que millones iban a estar mirando lo que sucede en Ucrania
Sé el primero en comentar en"Invasión a Ucrania: EEUU advirtió que Rusia centrará la ofensiva en el este y el sur del territorio ucraniano"