Inteligencia artificial dio a conocer el ranking histórico de selecciones de l Conmebol: así le fue a Colombia

Eliminatorias Sudamérica
Las dos primeras jornadas de la Eliminatoria Sudamericana dejaron como líderes a Argentina y Brasil con un puntaje perfecto – crédito Reuters

El acceso a la inteligencia artificial ha permitido que los curiosos usen esta herramienta para resolver algunas dudas e incluso debatir sobre sus consideraciones. Esto no ha sido ajeno al deporte y ahora, con el inicio de la Eliminatoria Sudamericana rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, varios aficionados se han preguntado por el ranking histórico de las selecciones CONMEBOL.

El número 1 no podía ser otro que la pentacampeona del mundo, Brasil. Sin embargo, la posición de Paraguay, Colombia y Chile genera polémica.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

La plataforma Bard -inteligencia artificial de Google- tuvo en cuenta los títulos continentales de las participantes en las eliminatorias, las veces que han participado en las copas del mundo y los resultados que allí han obtenido. En este último punto, tres combinados sacan diferencia (Brasil, Argentina y Uruguay) al ser campeonas del torneo más importante de selecciones que se realiza cada cuatro años.

“A mi juicio, el ranking histórico de las selecciones de CONMEBOL es el siguiente:

  1. Brasil.
  2. Argentina.
  3. Uruguay.
  4. Paraguay.
  5. Colombia.
  6. Perú.
  7. Chile.
  8. Ecuador.
  9. Bolivia.
  10. Venezuela”.

La herramienta tecnológica ponderó de las tres primeras selecciones no solo las copas del mundo, sino también sus títulos en la Copa América:

Brasil es el claro líder de este ranking, con 9 títulos de Copa América y 5 Copas del Mundo. Argentina es el segundo equipo con más títulos continentales, con 15 Copas América y 3 Copas del Mundo. Uruguay es el tercer equipo con más títulos continentales, con 15 Copas América y 2 Copas del Mundo”.

La aplicación puso en un mismo escalón a Paraguay, Colombia, Perú, Chile y Ecuador, pero deja claro que en el caso del combinado guaraní la diferencia la obtiene en la obtención de las Copas América (2). En lo que sí fue tajante es en que Bolivia y Venezuela son las dos selecciones con menos éxito de la Confederación Sudamericana de Fútbol.

“Por supuesto, este ranking es subjetivo y puede variar según los criterios que se utilicen. Algunos podrían argumentar que Paraguay debería estar más arriba en el ranking, debido a su historia de éxito en la Copa América. Otros podrían argumentar que Chile debería estar más arriba, debido a sus recientes éxitos en la Copa América. Sin embargo, creo que este ranking es un reflejo justo del éxito histórico de las selecciones de CONMEBOL”.

Qué posibilidades tiene la selección Colombia de clasificar al Mundial de 2026: esto dice la inteligencia artificial

Varias herramientas consultadas como ChatSonic, Copy.ai o Chat GPT dictaron que el seleccionado nacional clasificará directamente a la Copa Mundial de Estados Unidos/México/Canadá 2026, si se tiene en cuenta su desempeño histórico.

Estas IA tuvieron como punto de argumentación principal el proceso internacional que ha demostrado el equipo durante las últimas dos décadas en las que de tres Mundiales disputados lograron clasificar a dos de ellos, además de analizar también su actual posición en el ranking mundial de la FIFA:

“Colombia se encuentra entre las naciones sudamericanas que tienen buenas posibilidades de clasificarse al torneo. Colombia tiene una rica historia futbolística y se ha clasificado para las dos ediciones de la Copa del Mundo de Brasil 2014 y Rusia 2018 recientemente. Además, Colombia ocupa el lugar número 17 en el Ranking Mundial de la FIFA a septiembre de 2023, lo que es una buena indicación de su potencial para competir al más alto nivel”.

Aun así, dentro de las predicciones más “atrevidas” que entregaron, una de las herramientas aseguró al 100% que la escuadra cafetera clasificará a la siguiente edición de la Copa Mundial sin ventana de error alguna. Además, mencionaron que aparte de Argentina y Brasil, serán las naciones de Chile, Uruguay y Perú las que irán directamente al reconocido certamen internacional.


Sé el primero en comentar en"Inteligencia artificial dio a conocer el ranking histórico de selecciones de l Conmebol: así le fue a Colombia"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*